Elaboración de un radiofármaco (Parte II): formulación, marcación y distribución biológica del EC
Descripción del Articulo
En radiofarmacia, el uso de un complejo como radiofármaco requiere que el procedimiento de marcación (complejamiento) logre una pureza radioquímica del complejo ligando-Tc-99m mayor al 98 %. Se presenta un estudio para encontrar los parámetros químicos y físicos óptimos que permitan el compleja-mien...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Instituto Peruano de Energía Nuclear |
Repositorio: | IPEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/215 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13054/215 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiofármacos Tecnecio 99 Compuestos marcados Radioisótopos |
Sumario: | En radiofarmacia, el uso de un complejo como radiofármaco requiere que el procedimiento de marcación (complejamiento) logre una pureza radioquímica del complejo ligando-Tc-99m mayor al 98 %. Se presenta un estudio para encontrar los parámetros químicos y físicos óptimos que permitan el compleja-miento del ligando EC con el Tc-99m y luego evalúa la distribución biológica del complejo obtenido en ratones de laboratorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).