1
artículo
La síntesis se lleva a cabo mediante la conden-sación de la m-iodobencilamina y con la formación posterior de la sal de hemisulfato. Se caracteriza e identifica la m-iodobencilguanidina m-IBG por espectroscopía IR y con la determinación del punto de fusión. Los ensayos de toxicidad en ratones demuestran que el producto sintetizado no es tóxico. El método de marcación de la m-IBG con I-131 se realiza por intercambio isotópico nucleofílico, la reacción es catalizada con sulfato de cobre en presencia de sulfato de amonio a temperaturas entre 140 °C a 150 °C. Los ensayos de distribución biológica en ratas wistar, presentan un valor promedio de 1,54 % de la dosis inyectada por gramo de órgano en glándulas suprarrenales, estos valores son prometedores para la aplicación de este radiofármaco en el diagnóstico de tumores suprarrenales y en la obtención de imágenes de la m...
2
artículo
La Hidroxiapatita (HA) marcada con Sm-153 es usada en sinovectomía por radiación y es indicado para tratamiento de artritis reumatoide. La HA fue sintetizada de acuerdo con el método utilizado por Hayek y Newesely, utilizando nitrato de calcio y fosfato diácido de amonio en pH básico. La caracterización química de la HA se efectúo por difracción de rayos X. La marcación de la HA con Sm-153 se realiza utilizando ácido cítrico como ligando; la pureza radioquímica fue superior al 99 % y las partículas marcadas son estables hasta 9 días.
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Los barrancos urbanos de Moyobamba ofrecen una rica variedad de servicios ecosistémicos culturales (SEC), como el sentido de lugar, la recreación, las relaciones sociales y el valor estético, todos fundamentales para el bienestar de la comunidad. Este estudio evaluó estos SEC en relación con el estado de conservación de los barrancos, utilizando un enfoque mixto que combinó métodos cualitativos y cuantitativos. Los resultados muestran que los SEC más valorados son aquellos que promueven un sentido de pertenencia y cohesión social, además de las actividades recreativas y ecoturísticas. No obstante, el estado de conservación de los barrancos se calificó como medio-bajo, lo que ha afectado negativamente la valoración de estos servicios. A menor calidad en la conservación, menor es la percepción positiva de los SEC, lo que a su vez reduce la conexión emocional de la comunid...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación, se ha desarrollado a fin de alcanzar el objetivo central: Determinar la relación existe entre la Gestión Administrativa y Gestión de Talento Humano por Competencia de la Municipalidad del Centro Poblado de San Antonio en el año 2018, para lo cual se formuló la hipótesis: Existe una la relación directa y significativa entre la Gestión Administrativa y Gestión Talento Humano por Competencia de la Municipalidad del Centro Poblado de San Antonio en el año 2018. La presente investigación es correlacional, con un diseño transversal - correlacional. Se ha empleado la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para establecer el grado de correlación entre ambas variables descritas. La muestra estuvo conformada por 40 trabajadores de la municipalidad. Los resultados obtenidos a partir del análisis estadístico se ha encontrado q...
5
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo general del presente trabajo de investigación es determinar la relación entre calidad del servicio y clima laboral en el restaurante Pardos Chicken del Centro Histórico de Lima. Para determinar la población y muestra de ésta investigación se tuvo como referencia un estudio de mercado realizado en Friday's para determinar la calidad de la comida y del servicio en el restaurante, se sacó una media aritmética entre los días de mayor afluencia en el establecimiento, dando como resultado la población de 547 personas. Para determinar la muestra se aplicó a la población la fórmula de muestreo aleatorio simple de variable cuantitativa y población finita, resultando 226 personas representado por los clientes del restaurante. Se recogió o recolectó los datos a través de un cuestionario en un solo momento, por lo que se considera un trabajo de investigación básica con...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación se centra en el análisis de los riesgos eléctricos inherentes a las operaciones de mantenimiento y reparación en las líneas de distribución eléctrica de la empresa Global MICHA SAC durante el año 2023. El objetivo principal es identificar, evaluar y proponer estrategias para mitigar los peligros eléctricos a los que se enfrentan los trabajadores en este entorno. El estudio ha empleado una metodología exhaustiva que incluye la revisión de protocolos de seguridad existentes, la inspección detallada de los sitios de trabajo y la recopilación de datos relacionados con incidentes pasados. Se han identificado múltiples fuentes de riesgo, como la exposición a voltajes peligrosos, la falta de equipamiento de protección adecuado y las condiciones climáticas adversas que pueden agravar los riesgos eléctricos. Además, se han propuesto recomendaciones específic...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente tesis se desarrolló en los pueblos donde estuvo presente el Proyecto Gas de Camisea, Nahuas, Machiguenga, Piro, Asháninca y Nantis, que tuvo como objetivo general, describir la responsabilidad civil por el daño cultural y ambiental en los pueblos Nahuas, Machiguenga, Piro, Asháninca y Nantis; por el proyecto gas de Camisea. Respecto al daño cultural en relación del hombre y su entorno se manifiesta que se perdió vínculos con la naturaleza 72.5% y la comunicación con sus pares no es satisfactoria 36.2%, la identidad cultural fue alterada debido a los desplazamientos que realizaron 64.1%, también se perdieron valores y costumbre 55.6% y 75.3% respectivamente y daño moral debido a que hubo sufrimiento (70.3%) en los pueblos Nahuas, Machiguenga, Piro, Asháninca y Nantis y empobrecimiento cultural 73% por el proyecto gas de Camisea. Así mismo, se afirma el daño ambie...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el presente trabajo el objetivo fue determinar hasta qué punto estaban relacionados la tecnología y el empleo de la sección de fusileros motorizada en operaciones defensivas de los Cadetes de Cuarto año de Infantería de la Escuela Militar de Chorrillos "Coronel Francisco Bolognesi"-2023. Como metodología se aplicó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básico, el método de análisis se desarrolló utilizando el programa estadístico Jamovi, el alcance es descriptivo-correlacional, el diseño es no experimental de carácter transversal, la población estuvo conformada por 96 cadetes de Cuarto Año de Infantería y la muestra fue probabilístico de tipo aleatorio resultando 76 cadetes; como técnica e instrumento de recolección de datos fue la encuesta y el cuestionario de escala de Likert. Los resultados fueron que el 84% de los cadetes encuestados de Cuarto A...
9
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la influencia del modelo de gestión por procesos en la rentabilidad de la empresa Contratista Peralta E.I.R.L., 2022. La presente investigación es de tipo aplicada con diseño preexperimental en la que se tomó una muestra de los procesos clave de la empresa los cuales fueron gestión de la producción, gestión del abastecimiento y gestión comercial. La muestra de observaciones fueron 12 semanas pre y post para el contraste de los resultados. Para diseñar la gestión por procesos se evaluó las causas raíz de la baja productividad, resaltando que presentó una deficiente gestión de inventarios por lo que se proyectó la demanda, se estimó los costos de operación y mantenimiento de los inventarios, se calculó el lote económico de producción para establecerla como política en la organización, posteriorment...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente tesis tuvo como objetivo principal el reforzamiento de una nave industrial por cambio de uso para la instalación de un puente grúa de 6 toneladas de capacidad, destinada para la movilización de cargas de acero, lo cual la nave industrial está estructurado a base de zapatas y columnas de concreto, ménsulas, viga carrilera, vigas metálicas, tensores, correas, coberturas y puente grúa. Para poder realizar el reforzamiento se consideró el reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Norma E.030, LRFD (Load and Resistance factor desing), Norma E.050 Suelos y Cimentaciones, Norma E.090 Estructuras Metálicas debido que contiene los mejores alcances para el reforzamiento de la nave industrial, sobre todo tratándose para la instalación del puente grúa. En la estructuración se buscó la simplicidad y un comportamiento sísmico adecuado para que pueda tener una rigidez ante l...
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se realizó la validación del proceso de limpieza de un recinto de fraccionamiento de I-131 con el objetivo de demostrar que el proceso reduce de manera eficiente los residuos de detergente por debajo del nivel de aceptación. Con ese propósito se desarrolló y validó un método analítico para la determinación de trazas de detergente. El estudio fue de tipo experimental y el método de muestreo fue por enjuague. Se empleó Tego al 2 % como detergente y se tomó muestras de agua de enjuague. La determinación de trazas se realizó mediante el análisis de conductividad y pH, evaluando la concentración del detergente presente en la solución de enjuague. Para el desarrollo y validación del método analítico se consideraron los parámetros de linealidad, límite de detección, límite de cuantificación e intervalo de trabajo. En las condiciones experimentales se demostró estadíst...
12
artículo
Publicado 2011
Enlace
Enlace
En este reporte se presentan los resultados obtenidos en el diseño y simulación de un sistema de control utilizando estrategias avanzadas en una celda de producción en la Planta de Producción de Radioisótopos del IPEN. Los resultados demuestran que la temperatura del horno de fusión se estabiliza después de 30 minutos, constituyéndose en una ventaja para obtener el máximo rendimiento de la celda de producción de I-131; asimismo, se ha diseñado un controlador óptimo integral que permite obtener un modelo matemático que reproduzca con suficiente exactitud el comportamiento del proceso. Con la simulación final se ha demostrado que el sistema de control de temperatura de la celda de producción de I-131 es un sistema controlable y permite realizar la secuencia respectiva con las otras variables de control de la celda de producción.
13
documento de trabajo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se presenta un método para la obtención de Lu-177 a partir de un blanco de Yb enriquecido al 96% en el isótopo 176. La separación del Lu-177 del Yb se realiza empleando una columna de resina LN2 como adsorbente y HCl 1,0 M o 1,5 M como eluyente. El grado de purificación es monitoreado por espectrometría gamma multicanal mediante la relación de actividades en los picos a 208 KeV (Lu-177) y 396 KeV (Yb-175). Cuando se eluye con HCl 1 M es posible obtener Lu-177 sin presencia de Yb-175 evidenciable mediante espectrometría gamma en un solo proceso de purificación. El pH del eluyente es crucial para la separación del Lu-177.
14
documento de trabajo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se da a conocer los resultados del estudio del control de calidad de las cápsulas y tapas de aluminio empleadas en la irradiación de blancos, para la producción de radioisótopos en la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR) del Centro Nuclear RACSO del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Este estudio se llevó a cabo debido a la elevada tasa de dosis en la celda RMI del reactor RP-10, obteniéndose en algunos casos valores por encima de los 1000 mR/h. Se asignó en primer lugar un código a dicho insumo de acuerdo con nuestro sistema de calidad, siendo este el IN 135. Asimismo, en base a los resultados de todos los controles de calidad, se elabora la especificación técnica, ET 001-PR20-PPR, denominada “Especificación técnica de las cápsulas y tapas de aluminio”, en la cual el tipo de aleación normalizada de aluminio solo puede ser 1XXX...
15
artículo
El Centro nuclear RACSO cuenta con tres instalaciones relevantes, dos radiactivas y una nuclear, donde laboran trabajadores considerado como personal ocupacionalmente expuesto. Ellos realizan diferentes actividades con radiaciones ionizantes, siendo diversas y conllevando a diferentes niveles de dosis tanto a la radiación externa como interna. Un aspecto importante en la seguridad radiológica es analizar como ha sido la evolución de los riesgos asociados al trabajo desarrollado por ese personal. Un indicador de la misma es representado por la dosis individual en los años de actividad laboral. En el presente trabajo se muestra la evolución de las dosis recibidas por el personal en las diferentes instalaciones a fin de reducir la probabilidad de ocurrencia de efecto estocástico, y también se promueve la filosofía de cultura de seguridad y el principio de optimización.
16
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La Epilepsia es una enfermedad crónica que en muchos casos se encuentra ligada a conceptos mágico-religiosos que condicionan rechazo social. Objetivo: Elaborar y validar un cuestionario que permita medir el grado de conocimientos y creencias sobre epilepsia en los padres de familia. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal para la construcción de un instrumento válido y confiable. Se determinó la validez cualitativa por medio del análisis de expertos y la validez cuantitativa, (confiabilidad y validez interna), a través del cálculo del KR-20, el índice de correlación intraclase y el índice de discriminación, respectivamente. Resultados: El coeficiente KR- 20 fue de 0,89 y el coeficiente de correlación intraclase 0,986, ambos considerados como valores altos. Además, se obtuvo valores para el índice de discriminación de cada ítem dentro de los límites acept...
17
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Se evalúo las fijaciones de la Hidroxiapatita (HA) marcada con Sm-153 en la cápsula sinovial y la localización extra-articular, mediante ensayos de distribución biológica y estudios gammagráficos. Se utilizó HA-Sm-153 con pureza radioquímica superior al 99 % y se obtuvieron imágenes gammagráficas post-inyección en conejos al 1°, 3° y 7° día y en ratas al 2° y 7° día. Los estudios de distribución biológica en conejos se realizan al 7° día y en ratas desde las 2 horas hasta los 9 días. No se encontraron localizaciones extra-articular de la HA-Sm-153 en las gammagrafías realizadas a los modelos animales después de la post-inyección. Las distribuciones biológicas para conejos y ratas reportan localización mayor al 99 % en la zona intra-articular durante los tiempos evaluados. Las evaluaciones de distribución biológica y las imágenes gammagráficas confirman que...
18
documento de trabajo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Se presentan los resultados preliminares de la obtención de Lutecio-177 (en dos lotes) a partir de la irradiación de blancos de lutecio enriquecido y natural. También se ha comparado las características radiactivas del radioisótopo obtenido a partir de la irradiación de los blancos, con la finalidad de verificar sus cualidades para la marcación de algunas moléculas usadas en radioterapia. Para esta investigación, se irradiaron blancos de lutecio en el reactor RP-10 del Centro Nuclear RACSO por dos períodos de 6 horas cada uno y con una semana de diferencia entre los mismos. La actividad específica obtenida para el blanco enriquecido fue 527,34 y 946,25 mCi de Lu 177/mg de LuCl3 y para el blanco natural fue de 40,66 y 72,94 mCi de Lu 177/mg de LuCl3. Los resultados indican que la actividad específica obtenida a partir de lutecio enriquecido es aproximadamente 13 veces mayor qu...
19
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
El Lutecio-177 se obtiene por irradiación de Lu(NO3)3 en el reactor RP-10. La molécula de EDTMP se marcó con Lutecio-177. Los ensayos previos de biodistribución del potencial agente radioterapéutico se realizaron en ratas Wistar, determinándose por técnicas nucleares, la fijación del agente en tejido óseo del modelo animal. Los resultados obtenidos en las pruebas iniciales de distribución biológica son alentadores, la fijación de EDTMP-Lu 177 en masa ósea tiene un valor de 31,82 ± 2.97 % de la dosis inyectada a la primera hora post-inyección.
20
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
En los laboratorios de la Planta de Producción de Radioisótopos (PPR) del Centro Nuclear RACSO, se producen fuentes radiactivas selladas de Iridio-192 para uso industrial. En su producción, se emplean tres tipos de porta fuentes integradas flexibles (IR-1) denominadas: IPEN I, IPEN II e IPEN III. Estas fuentes, al igual que las cápsulas de los porta fuentes radiactivas selladas terminadas, antes de ser empleadas, son sometidos a rigurosos controles de calidad según normas internacionales como las ISO 2919 (Radiation Protection – Sealed Radioactive Sources – General Requirements and Classification) e ISO 9978 (Radiation Protection Sealed Radioactive Sources – Leakage Test Methods). En el presente trabajo, se presentan los gráficos y resultados obtenidos, dando evidencia que las cápsulas selladas empleadas en la PPR, con clasificación 63515 para uso con Iridio-192, cumplen la...