Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Arias, Pablo', tiempo de consulta: 0.07s Limitar resultados
1
documento de trabajo
En este reporte se presentan el diseño e implementación de un sistema de monitorización en radioprotección para la Planta de Producción de Radioisótopos del IPEN. Los primeros resultados nos muestran que la seguridad ha sido mejorada debido a un control más efectivo de los ambientes de producción. Cualquier evento de alarma es visualizado geográficamente en una pantalla de pc. Adicionalmente, el sistema posibilita emitir reportes directamente a MS-Excel con todos los detalles de la monitorización, en un formato que permite el almacenamiento clasificados por fechas, permitiendo una administración del historial de monitorización. Todos estos elementos mejoran la rapidez de respuesta frente a cualquier incidente durante la producción de los radiofármacos en esta planta.
2
artículo
Presentamos el diseño de un sistema para el escaneado de alambres de cobre irradiados en el núcleo del reactor RP-10, mediante una cadena de instrumentación nuclear se mide la tasa de irradiación en varios puntos del alambre, permitiendo obtener el perfil de dicho parámetro. El sistema es controlado por un programa elaborado en LabVIEW que permite establecer las condiciones de escaneo, almacenar las mediciones de tasas de irradiación en cada punto del alambre así como graficar el perfil medido. Este sistema permite la interacción con alambres de cobre de alta tasa de irradiación al minimizar el tiempo de exposición del investigador, muy buena precisión a mediciones igualmente espaciadas con un error menor a 0.01 mm y el almacenamiento de los datos para posterior análisis.
3
artículo
The objective of the present study was to predict carcass weight (PC) in guinea pigs (Cavia porcellus) at the age of slaughtering (16±2 weeks), considering their biometric measurements. The following measures and weights were taken before and after the slaughter of 150 male guinea pigs of the Cieneguilla genotype: live body weight (PV), body length (LC), head length (LCA), head width (AC), loin length (LL), loin width (AL), chest girth (PT), thigh perimeter (PM), thigh length (LM), arm perimeter (PB), arm length (LB), and rump middle square (CMG), as well as the carcass weight (PC). The data were analyzed to determine the best regression equation and to establish the best predictive linear model of carcass weight. The «Step-Wise Regression» process of the SAS statistical package was used. The combinations of independent variables in the model revealed that the variables PV, PT, AC, an...
4
informe técnico
La energía nuclear se plantea como una opción real ante el problema actual del cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de CO2. Los 442 reactores nucleares operativos en el mundo en octubre del año 2021 son capaces de generar más de 390 GWe. Las 10 potencias mundiales en cuanto a desarrollo de la tecnología nuclear como fuente de generación de energía eléctrica son: Estados Unidos, Francia, China, Japón, Rusia, Corea del Sur, Canadá, Ucrania, Reino Unido y Alemania (Fernández-Arias & Vergara, 2021). Los principales diseños de reactores nucleares se distribuyen de la siguiente manera: (i) PWR: 305 reactores operativos, suponiendo el 69% de los reactores nucleares operativos y una capacidad de generación de energía eléctrica de 290 GWe; (ii) BWR: 62 unidades operativas, suponiendo un 14% del total y una capacidad de generación de energía eléctrica de 63 G...
5
informe técnico
La energía nuclear se plantea como una opción real ante el problema actual del cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de CO2. Los 442 reactores nucleares operativos en el mundo en octubre del año 2021 son capaces de generar más de 390 GWe. Las 10 potencias mundiales en cuanto a desarrollo de la tecnología nuclear como fuente de generación de energía eléctrica son: Estados Unidos, Francia, China, Japón, Rusia, Corea del Sur, Canadá, Ucrania, Reino Unido y Alemania (Fernández-Arias & Vergara, 2021). Los principales diseños de reactores nucleares se distribuyen de la siguiente manera: (i) PWR: 305 reactores operativos, suponiendo el 69% de los reactores nucleares operativos y una capacidad de generación de energía eléctrica de 290 GWe; (ii) BWR: 62 unidades operativas, suponiendo un 14% del total y una capacidad de generación de energía eléctrica de 63 G...
6
artículo
El objetivo del presente estudio fue predecir el peso de carcasa (PC) en cuyes (Cavia porcellus) a la edad de beneficio (16 ± 2 semanas), tomando como referencia sus medidas biométricas. Se tomaron las siguientes medidas y pesos antes y después del beneficio a 150 cuyes machos del genotipo Cieneguilla: peso vivo al beneficio (PV), largo de cuerpo (LC), largo de cabeza (LCA), ancho de cabeza (AC), largo de lomo (LL), ancho de lomo (AL), perímetro torácico (PT), perímetro de muslo (PM), largo de muslo (LM), perímetro de brazuelo (PB), largo de brazuelo (LB) y cuadrado medio de la grupa (CMG), así como el peso de carcasa (PC). Los datos fueron analizados para determinar la mejor ecuación de regresión y establecer el mejor modelo lineal predictivo del peso de carcasa. Se utilizó el proceso «Step-Wise Regression» del paquete estadístico SAS. Las combinaciones de variables indepe...
7
tesis de grado
El Proyecto consiste en capacitar a nuestros docentes en temas de emprendimiento , insertar en los programas y sesiones de clases el tema de emprendimiento y la aplicación de la estrategia del Plan de Negocios que posibilite mejorar la competencia de emprendimiento de los Estudiantes del CEBA, evidenciándose en la creación de pequeños negocios familiares. La implicancia en el proceso y resultado será la de Estudiantes egresados que tenga la competencia de emprendimiento a través de un Plan de Negocio. La naturaleza del presente Proyecto es Pedagógico, porque se fortalecerá el desarrollo de la competencia de emprendimiento en los Estudiantes; ello sin excluirse de ningún área curricular del CEBA, especialmente del área de EPT
8
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación se ha realizado para abordar el problema de investigación de la relación existente entre la gran minería y conflictos socioambientales, siendo el objetivo de la investigación determinar la relación que existe entre la gran minería y el conflicto socioambiental en la Comunidad de Chavín, provincia de Chincha y Región Ica ,de tal manera que se pueda proponer la mejora de las estrategias para el cumplimiento de los acuerdos plasmados en el Convenio Marco y sus adendas entre la empresa minera NEXA RESOURCES PERÚ SAA y la comunidad de Chavín. La investigación se ha desarrollado desde un tipo de investigación básico; es decir no experimental, en el que el énfasis es teórico y se utilizó el diseño descriptivo correlacional. La muestra de estudio estuvo constituida por 281 personas de la comunidad campesina de Chavín. Los instrumentos de re...
9
tesis doctoral
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Doctorado en Ciencia Animal
10
artículo
En este reporte se presentan los resultados obtenidos en el diseño y simulación de un sistema de control utilizando estrategias avanzadas en una celda de producción en la Planta de Producción de Radioisótopos del IPEN. Los resultados demuestran que la temperatura del horno de fusión se estabiliza después de 30 minutos, constituyéndose en una ventaja para obtener el máximo rendimiento de la celda de producción de I-131; asimismo, se ha diseñado un controlador óptimo integral que permite obtener un modelo matemático que reproduzca con suficiente exactitud el comportamiento del proceso. Con la simulación final se ha demostrado que el sistema de control de temperatura de la celda de producción de I-131 es un sistema controlable y permite realizar la secuencia respectiva con las otras variables de control de la celda de producción.