Sistema de escaneado de alambres de cobre irradiados en el reactor RP-10 usando WSCAN

Descripción del Articulo

Presentamos el diseño de un sistema para el escaneado de alambres de cobre irradiados en el núcleo del reactor RP-10, mediante una cadena de instrumentación nuclear se mide la tasa de irradiación en varios puntos del alambre, permitiendo obtener el perfil de dicho parámetro. El sistema es controlado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias, Pablo, Paez, José, Vela, Mariano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto Peruano de Energía Nuclear
Repositorio:IPEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ipen.gob.pe:20.500.13054/237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13054/237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reactor RP-10
Alambres
Dispositivos de irradiación
Cálculos por ordenadores
Cobre
Dosis de radiación
Descripción
Sumario:Presentamos el diseño de un sistema para el escaneado de alambres de cobre irradiados en el núcleo del reactor RP-10, mediante una cadena de instrumentación nuclear se mide la tasa de irradiación en varios puntos del alambre, permitiendo obtener el perfil de dicho parámetro. El sistema es controlado por un programa elaborado en LabVIEW que permite establecer las condiciones de escaneo, almacenar las mediciones de tasas de irradiación en cada punto del alambre así como graficar el perfil medido. Este sistema permite la interacción con alambres de cobre de alta tasa de irradiación al minimizar el tiempo de exposición del investigador, muy buena precisión a mediciones igualmente espaciadas con un error menor a 0.01 mm y el almacenamiento de los datos para posterior análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).