Mostrando 1 - 20 Resultados de 44 Para Buscar 'Caballero, José', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Uno de los centros de atención de la literatura económica sobre la aparcería ha sido la cuestión de la eficiencia e, íntimamente asociada a ella, la del tipo de relaciones bajo las cuales los propietarios prefieren organizar la explotación de sus tierras. La aparcería ha sido tradicionalmente considerada ineficiente porque ceteris paribus conduce a que en equilibrio se aplique una cantidad menor de inputs por unidad de tierra que bajo un sistema de trabajo asalariado o de renta fija, lo que hace que la producción por hectárea sea también menor. Si esto fuese siempre cierto, el extendido uso de las relaciones de aparcería en un mundo en el que la tierra se ha hecho cada vez más escasa en relación a los otros inputs que intervienen en la producción agraria se hace paradójico: el mercado debería haber eliminado una institución tan poco eficiente. Encontramos, en cambio, que...
2
artículo
La investigación agraria en el Perú ha conocido un desarrollo inusitado en los setenta. Ha habido una ruptura con el pasado. A diferencia de la investigación de las dos décadas anteriores, cuyo cuerpo e impulso procedía principalmente de investigadores extranjeros, sobre todo americanos, ésta se ha hecho con 'recursos nacionales' (incluyendo algunos importados de otras áreas latinas, lo suficientemente establecidos y asimilados como para que la distinción pierda interés). El trabajo procede además de investigadores independientes, en universidades y centros de investigación, y tiene una orientación crítica más que tecnocrática y una voluntad de servir a los intereses populares y no sólo al avance de las carreras académicas de los autores. Se trata también, de investigación hecha con seriedad y rigor. Dicho más exactamente, el volumen de trabajos serios (dentro del tot...
3
documento de trabajo
Realiza un estudio sobre la financiación de la reforma agraria en el Perú, sin tomar en cuenta la implementada por el Gobierno Militar, deteniéndose en la anterior reforma de Belaúnde. Analiza, desde el punto de vista teórico, los problemas y significados de distintos métodos de valorización y pago.
4
documento de trabajo
Analiza la nueva estructura agraria promulgada por el Gobierno Militar de Velasco : Reseña la nueva estructura agraria; puntos de vista de un sector político sobre la reforma, y los posibles caminos de desarrollo futuro.
5
libro
"En este trabajo hacemos una estimación cuantitativa de los alcances de la reforma agraria emprendida por el gobierno militar peruano en junio de 1969. Hay algunos errores bastante comunes en la apreciación de la reforma agraria peruana ‒en relación, por ejemplo, a la proporción de tierras afectadas, la cantidad de tierra y ganado efectivamente controlada por las cooperativas y SAIS, el número de trabajadores beneficiados o la participación de las nuevas empresas en la producción agrícola y ganadera‒ que ciertos defectos en las estadísticas oficiales ayudan poco a superar. Nuestra intención aquí es contribuir a mejorar el conocimiento sobre el alcance real de la reforma, disipando en lo posible tales errores. Nos limitamos a los aspectos puramente estadísticos, punto de partida imprescindible para una evaluación más completa."–Presentación.
6
libro
"El área andina, a diferencia de otras regiones agrarias, muestra con extrema claridad el complejo juego de relaciones que existe entre espacio, economía y sociedad. Tal hecho no es fortuito, su constitución se ha realizado sobre una difícil y contrastada geografía cuyo eje, la Cordillera de los Andes, da lugar a un especial escenario de vida natural y social: la sierra. Dicho escenario constituye uno de los más importantes condicionantes de su proceso de desarrollo, desde la época prehispánica hasta hoy. Comprender la sierra, sus características estructurales, su dinámica interna y la lógica de su articulación con el contexto mayor constituye así uno de los desafíos principales no sólo al análisis económico sino al futuro del Perú como nación. Respondiendo a este reto, el presente libro intenta una evaluación económica y estadística de población, recursos, producc...
7
libro
"He reunido en este volumen cuatro ensayos escritos en los dos últimos años, referidos a la agricultura peruana. Constituyen avances parciales de la investigación 'Reforma y transformaciones agrarias en el Perú: un análisis económico' que dirijo en el marco del proyecto de estudios de la reforma agraria, del Instituto de Estudios Peruanos. En conjunto exploran tres temas que en los últimos años han estado ‒con justa razón‒ en la primera plana del debate sobre la cuestión agraria en el Perú: el declive del sector agrario y su posición y comportamiento en el proceso peruano de industrialización; las características y consecuencias de la reforma agraria llevada a cabo por el régimen militar a partir de 1969; y la situación del campesinado pobre andino, las causas de su miseria, sus perspectivas."–Presentación.
8
tesis de maestría
Se identificó una demanda de pacientes diagnosticados con cáncer de próstata en Lima Metropolitana que buscan medicina complementaria y alternativa que sea efectiva para disminuir el dolor causado por la inflamación de la glándula y de fácil acceso económico. Para ello, se propuso crear una marca que produzca y comercialice medicina natural para el tratamiento de enfermedades relacionados a la próstata. Hunza Vital tiene como propuesta de valor brindar soluciones efectivas a los pacientes. La pasión de ayudar a recuperar la salud es el corazón de la organización, la prestación de un servicio de alto nivel requiere de un trabajo en equipo y esto permite ofrecer calidad; humildad, confianza, sinceridad e innovación los cuales son los pilares que garantiza a la empresa Hunza Vital ser diferente a la competencia. Para determinar la sostenibilidad del proyecto, se realizó en 9 d...
9
artículo
Uno de los centros de atención de la literatura económica sobre la aparcería ha sido la cuestión de la eficiencia e, íntimamente asociada a ella, la del tipo de relaciones bajo las cuales los propietarios prefieren organizar la explotación de sus tierras. La aparcería ha sido tradicionalmente considerada ineficiente porque ceteris paribus conduce a que en equilibrio se aplique una cantidad menor de inputs por unidad de tierra que bajo un sistema de trabajo asalariado o de renta fija, lo que hace que la producción por hectárea sea también menor. Si esto fuese siempre cierto, el extendido uso de las relaciones de aparcería en un mundo en el que la tierra se ha hecho cada vez más escasa en relación a los otros inputs que intervienen en la producción agraria se hace paradójico: el mercado debería haber eliminado una institución tan poco eficiente. Encontramos, en cambio, que...
10
artículo
La investigación agraria en el Perú ha conocido un desarrollo inusitado en los setenta. Ha habido una ruptura con el pasado. A diferencia de la investigación de las dos décadas anteriores, cuyo cuerpo e impulso procedía principalmente de investigadores extranjeros, sobre todo americanos, ésta se ha hecho con 'recursos nacionales' (incluyendo algunos importados de otras áreas latinas, lo suficientemente establecidos y asimilados como para que la distinción pierda interés). El trabajo procede además de investigadores independientes, en universidades y centros de investigación, y tiene una orientación crítica más que tecnocrática y una voluntad de servir a los intereses populares y no sólo al avance de las carreras académicas de los autores. Se trata también, de investigación hecha con seriedad y rigor. Dicho más exactamente, el volumen de trabajos serios (dentro del tot...
11
tesis de grado
Evalúa el efecto antiinflamatorio en ratas albinas cepa Holtzman, el efecto analgésico en ratones albinos y la toxicidad aguda DL50 del látex de la corteza de Euphorbia umbellata (Pax) Bruyns. El presente estudio es una investigación experimental, prospectivo y transversal fue realizado en el laboratorio de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Para evaluar los efectos antiinflamatorios, se utilizó el método de edema plantar inducido por ʎ-carragenina, con 30 ratas albinas (Holtzman) divididas en un grupo control negativo, tres grupos para diferentes dosis del látex (80 mg/kg; 26mg/kg y 13 mg/kg), y un grupo para el fármaco estándar (50 mg/kg); utilizando un pletismómetro digital PANLAB LE7500. La dosis con mayor eficacia antiinflamatoria fue la de 26 mg/kg. El efecto analgésico se evaluó mediante la prueba de ...
12
artículo
El tema es demasiado complejo como para pretender abarcarlo en su conjunto. Me limitaré en este trabajo a señalar: (1) algunas de las causas principales que explican el persistente estado de atraso y pobreza del campesinado andino; y (2) las decisiones políticas cruciales de las que depende el mantenimiento o cambio de esta situación. No trataré de la agricultura de los países de la subregión andina en general sino del campesinado indígena del área propiamente cordillerana. La cuestión de la reforma agraria y de los latifundios será tratada sólo tangencialmente; la argumentación se centrará sobre el campesinado parcelario independiente o agrupado en comunidades.
13
tesis de grado
La siguiente investigación de tipo aplicada que tuvo como objetivo poder analizar el Delivery como estrategia comercial y su influencia para el incremento de la productividad en las empresas del rubro comercial del distrito de Huamachuco 2020. Con respecto al diseño e investigación que se desarrolló para dicho trabajo fue un diseño no experimental transversal. La población con la que se trabajo estuvo conformada por 3248 propietarios y/o administradores de empresas del rubro comercial inscritas ante registros públicos de la Municipalidad Provincial de Huamachuco, de los cuales se obtuvo una muestra de 345 propietarios y/o administradores de empresas del rubro comercial, a los cuales se les realizo una encuesta para obtener información acerca de lo planteado en esta investigación. Para la recolección de datos se basó en un el método de aplicación de una encuesta la cual estab...
14
tesis de grado
La presente tesis plantea la implementación de un Sistema Información utilizando una plataforma web en el Proceso de logística de la corporación FERTCAP PERU S.A.C. El proceso logístico consiste en los siguientes pasos: Registro de pedidos, organización de documentos, donde el vendedor es el encargado de realizar el registro de los pedidos, generando reportes, donde el administrador revisa la web verificando el número de pedidos realizados, a su vez se imprime el número de pedidos realizados por vendedor. Nos enfocaremos en el proceso de registro de pedidos porque será el punto de partida para una mejora en la organización de documentos. La finalidad del estudio, es determinar la influencia del Sistema de información dependiente tanto del tiempo como de la eficiencia en el proceso de logística de la corporación FERTCAP PERU S.A.C. El tiempo de registro de pedido, consiste en...
15
tesis de grado
En las últimas décadas, la educación peruana ha venido experimentando un proceso de privatización a tal punto que para el 2018 la matricula privada era el 34% del total. Así también, los colegios privados de bajos costo (menos de 200 soles de pensión mensual) capturan al 64% del total de la matricula privada. Sin embargo, a nivel de resultados educativos, los colegios privados de bajo costo no logran superar a los colegios públicos. Así pues, la pregunta que busca responder esta investigación es la siguiente: ¿Cuáles son los determinantes de la elección por escuelas privadas vis a vis escuelas públicas? ¿La decisión por la alternativa privada realmente responde a un mejor servicio educativo? ¿Obtienen las familias lo que buscan al optar por una inversión adicional en la educación de sus hijos? A partir de lo encontrado, se considera que la elección escolar se ve deter...
16
tesis de grado
En las últimas décadas, la educación peruana ha venido experimentando un proceso de privatización a tal punto que para el 2018 la matricula privada era el 34% del total. Así también, los colegios privados de bajos costo (menos de 200 soles de pensión mensual) capturan al 64% del total de la matricula privada. Sin embargo, a nivel de resultados educativos, los colegios privados de bajo costo no logran superar a los colegios públicos. Así pues, la pregunta que busca responder esta investigación es la siguiente: ¿Cuáles son los determinantes de la elección por escuelas privadas vis a vis escuelas públicas? ¿La decisión por la alternativa privada realmente responde a un mejor servicio educativo? ¿Obtienen las familias lo que buscan al optar por una inversión adicional en la educación de sus hijos? A partir de lo encontrado, se considera que la elección escolar se ve deter...
17
artículo
The phrase ‘divide and rule’ and which proposes a strategy of dividing a centralized power structure into smaller power groups. Based on this principle, this study proposes that in the project management for the development of a web application, where the application’s implementation can be divided in processes with their own tools, resources and life cycle. Both O’Reilly (2007) and Ginige (1998) mention that the technologies to be used in the front-end of a web application are different from those of the back-end, making it possible to decouple the implementation into its own components from the side of the customer or web browser and from the applications servers, databases and static files.  
18
tesis de grado
HERIDAS POR ARMA BLANCA CONCEPTO DE ARMA BLANCA HERIDAS POR INSTRUMENTOS PUNZANTES MECANISMO DE ACCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTANTES HERIDAS INCISAS ATÍPICAS HERIDAS POR INSTRUMENTOS CORTO-PUNZANTES MECANISMO DE ACCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES HERIDAS POR TIJERAS HERIDAS POR INSTRUMENTOS CONTUSO-CORTANTES MECANISMO DE ACCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES PRONÓSTICO PROBLEMAS MEDICO LEGALES DE LAS HERIDAS POR ARMA BLANCA
19
artículo
The phrase ‘divide and rule’ and which proposes a strategy of dividing a centralized power structure into smaller power groups. Based on this principle, this study proposes that in the project management for the development of a web application, where the application’s implementation can be divided in processes with their own tools, resources and life cycle. Both O’Reilly (2007) and Ginige (1998) mention that the technologies to be used in the front-end of a web application are different from those of the back-end, making it possible to decouple the implementation into its own components from the side of the customer or web browser and from the applications servers, databases and static files.
20
tesis de grado
El informe de investigación tuvo como objetivo general: Determinar la influencia de los mapas conceptuales a través de la herramienta Canva, para el aprendizaje de la historia en el área de ciencias sociales en los alumnos de 3° año “A y B” de secundaria de la I.E. 89002 Gloriosa 329 – Chimbote 2022. Además, es tipo de investigación experimental con el diseño pre experimental, habiendo utilizado la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario, además el análisis documental y como instrumento la guía de este, por otro lado, tenemos los resultados que arrojan una ganancia pedagógica significativa, en cuestión de calificativos demostrando que los mapas conceptuales a través de la herramienta Canva, ayuda a tener mejor rendimiento académico en el área arriba mencionada. Como conclusión final tenemos que, la prueba F ha generado una significancia de 0.58 q...