1
libro
"[...] El trabajo está dividido en cuatro partes. En la primera se hace una presentación esquemática de la evolución de la producción agropecuaria desde 1969 hasta 1976, desagregando la producción para el mercado interno de la destinada a la exportación, con referencia al crecimiento previo. En la segunda parte se discute en qué ha consistido la política económica del gobierno militar en lo que se refiere al flujo productivo agropecuario. En la tercera, se hace un análisis de las políticas de precios, subsidios, impuestos y créditos. Finalmente, se extraen algunas conclusiones." - p.13
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el proyecto de indagación postulado que es nombrado “la Regulación de la ley 30364 en mujeres con vínculo familiar, distrito de san Martin de Porres – 2022”, poseyó el objetivo general “determinar la regulación de ley N° 30364 en la violencia hacia las féminas con vínculo familiar en el distrito de San Martin de Porres en el año 2022”. Que posee como diseño de investigación cualitativo, y que usó el instrumento “entrevista con preguntas semiestructuradas” para recolectar datos estadísticos; además, los participantes fueron Oficiales y abogados para llegar a conclusiones jurídicas.
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Valoración de prueba indiciaria en sentencias por delitos de colusión en los Juzgados Penales Unipersonales de Tarapoto, años 2017-2018”; tuvo como objetivo analizar la aplicación de las dimensiones legal-doctrinaria y discrecionalidad del juzgador de la valoración indiciaria de la prueba con el delito de colusión en los Juzgados Penales Unipersonales de San Martín, sede Tarapoto, años 2017- 2018, desde un enfoque cualitativo. Correspondió a una investigación descriptiva explicativa; teniendo como unidad de análisis los expedientes judiciales por delitos de colusión, siendo la muestra analizada un total de 10 expedientes. Las técnicas de recojo de información fueron la entrevista semiestructurada y el análisis documental. Se concluyó que, la valoración de la prueba indiciaria en las sentencias por delitos de colusión en los Juzga...
4
libro
Publicado 1980
Enlace
Enlace
"En este trabajo hacemos una estimación cuantitativa de los alcances de la reforma agraria emprendida por el gobierno militar peruano en junio de 1969. Hay algunos errores bastante comunes en la apreciación de la reforma agraria peruana ‒en relación, por ejemplo, a la proporción de tierras afectadas, la cantidad de tierra y ganado efectivamente controlada por las cooperativas y SAIS, el número de trabajadores beneficiados o la participación de las nuevas empresas en la producción agrícola y ganadera‒ que ciertos defectos en las estadísticas oficiales ayudan poco a superar. Nuestra intención aquí es contribuir a mejorar el conocimiento sobre el alcance real de la reforma, disipando en lo posible tales errores. Nos limitamos a los aspectos puramente estadísticos, punto de partida imprescindible para una evaluación más completa."–Presentación.