El delivery como estrategia comercial y su influencia para el incremento productivo en empresas del rubro comercial - Huamachuco 2020
Descripción del Articulo
La siguiente investigación de tipo aplicada que tuvo como objetivo poder analizar el Delivery como estrategia comercial y su influencia para el incremento de la productividad en las empresas del rubro comercial del distrito de Huamachuco 2020. Con respecto al diseño e investigación que se desarrolló...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74155 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74155 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Marketing Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La siguiente investigación de tipo aplicada que tuvo como objetivo poder analizar el Delivery como estrategia comercial y su influencia para el incremento de la productividad en las empresas del rubro comercial del distrito de Huamachuco 2020. Con respecto al diseño e investigación que se desarrolló para dicho trabajo fue un diseño no experimental transversal. La población con la que se trabajo estuvo conformada por 3248 propietarios y/o administradores de empresas del rubro comercial inscritas ante registros públicos de la Municipalidad Provincial de Huamachuco, de los cuales se obtuvo una muestra de 345 propietarios y/o administradores de empresas del rubro comercial, a los cuales se les realizo una encuesta para obtener información acerca de lo planteado en esta investigación. Para la recolección de datos se basó en un el método de aplicación de una encuesta la cual estaba formulada abarcar ambas variables en estudio, esta encuesta consto de 8 ítems para cada variable la cual fue de tipo Likert, en la cual tuvo como opciones de respuesta desde (1) nuca hasta (5) siempre. Dicha encuesta fue validada por expertos en la rama, quienes hicieron un análisis de dicho instrumento, para luego dar la aprobación correspondiente de las preguntas plasmadas en dicha encuesta. La confiabilidad del instrumento se obtuvo mediante la aplicación de una prueba piloto a los propietarios y administradores de las empresas del rubro comercial del Distrito de Huamachuco, posteriormente se aplicó según el Alfa de Cron Bach, teniendo un resultado positivo en la correlación de las variables en estudio. Para el análisis de los datos obtenidos se utilizó el software Excel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).