Reforzamiento de una nave industrial por cambio de uso para la instalación de un puente grúa mediante análisis dinámico en Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo principal el reforzamiento de una nave industrial por cambio de uso para la instalación de un puente grúa de 6 toneladas de capacidad, destinada para la movilización de cargas de acero, lo cual la nave industrial está estructurado a base de zapatas y columnas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callo Castro, Hugo Román, Zapata Miranda, Jesús Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:puente grúa
viga carrilera
ménsula
reforzamiento y análisis dinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo principal el reforzamiento de una nave industrial por cambio de uso para la instalación de un puente grúa de 6 toneladas de capacidad, destinada para la movilización de cargas de acero, lo cual la nave industrial está estructurado a base de zapatas y columnas de concreto, ménsulas, viga carrilera, vigas metálicas, tensores, correas, coberturas y puente grúa. Para poder realizar el reforzamiento se consideró el reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Norma E.030, LRFD (Load and Resistance factor desing), Norma E.050 Suelos y Cimentaciones, Norma E.090 Estructuras Metálicas debido que contiene los mejores alcances para el reforzamiento de la nave industrial, sobre todo tratándose para la instalación del puente grúa. En la estructuración se buscó la simplicidad y un comportamiento sísmico adecuado para que pueda tener una rigidez ante las cargas de viento, sismo y sus cargas de impacto respectivamente por el puente grúa. Por tal manera se realizó el reforzamiento de zapatas y columnas para que tengan una mayor resistencia para soportar la instalación del puente grúa y componentes. Finalizando se concluyó que es factible económicamente y técnicamente el reforzamiento de la nave industrial existente, ya que nos permite brindar otro uso y sea beneficioso al propietario, y económicamente en su construcción ya que se aprovechará la mayor parte de lo ya construido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).