Diseño de una grúa puente monorriel con capacidad de 02 toneladas aplicando las normas AISC y CMAA para la empresa Sedapal-Lima
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se muestra el procedimiento de cálculo para realizar el diseño de una grúa puente monorriel de 02 toneladas de capacidad aplicando las normas pertinentes como son la AISC (American Institute of Steel Construction) y CMAA (Crane manufacturers association of america). En el dise...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grúa puente Viga testera Viga carrilera Momento de inercia |
Sumario: | En el presente trabajo se muestra el procedimiento de cálculo para realizar el diseño de una grúa puente monorriel de 02 toneladas de capacidad aplicando las normas pertinentes como son la AISC (American Institute of Steel Construction) y CMAA (Crane manufacturers association of america). En el diseño se muestra como se realiza el cálculo y selección de los elementos principales de una grúa puente monorriel como son la viga principal o viga de carga, vigas carrileras, vigas testeras y riel de rodadura. Este trabajo se logró realizar mediante la recopilación y estudio de diferentes métodos de cálculo de vigas para puentes grúa, y aplicación de las normas para la obtención del perfil óptimo de acuerdo a las solicitaciones, calculando la flecha o deflexión máxima de acuerdo a la luz y capacidad del puente grúa. La viga principal se sometió a un estudio de análisis por elementos finitos con un software de ingeniería solidworks para contrastar los resultados obtenidos mediante cálculo por normas y simulador. Finalmente como resultado más relevante en el diseño de la grúa, se obtuvo una deflexión máxima de 4.5 mm en la viga principal y un factor de seguridad de 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).