Responsabilidad civil por daño cultural y ambiental de los pueblos indigenas por el proyecto gas de camisea

Descripción del Articulo

La presente tesis se desarrolló en los pueblos donde estuvo presente el Proyecto Gas de Camisea, Nahuas, Machiguenga, Piro, Asháninca y Nantis, que tuvo como objetivo general, describir la responsabilidad civil por el daño cultural y ambiental en los pueblos Nahuas, Machiguenga, Piro, Asháninca y Na...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Miranda, Jesus Eduard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4210
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad civil
Daño cultural
Daño ambiental
Pueblos
Descripción
Sumario:La presente tesis se desarrolló en los pueblos donde estuvo presente el Proyecto Gas de Camisea, Nahuas, Machiguenga, Piro, Asháninca y Nantis, que tuvo como objetivo general, describir la responsabilidad civil por el daño cultural y ambiental en los pueblos Nahuas, Machiguenga, Piro, Asháninca y Nantis; por el proyecto gas de Camisea. Respecto al daño cultural en relación del hombre y su entorno se manifiesta que se perdió vínculos con la naturaleza 72.5% y la comunicación con sus pares no es satisfactoria 36.2%, la identidad cultural fue alterada debido a los desplazamientos que realizaron 64.1%, también se perdieron valores y costumbre 55.6% y 75.3% respectivamente y daño moral debido a que hubo sufrimiento (70.3%) en los pueblos Nahuas, Machiguenga, Piro, Asháninca y Nantis y empobrecimiento cultural 73% por el proyecto gas de Camisea. Así mismo, se afirma el daño ambiental del aire en los pueblos Nahuas, Machiguenga, Piro, Asháninca y Nantis; por el proyecto gas de Camisea, puesto que el 46.2% considera que la calidad del aire es mala y 44.7% mencionan que tienen efectos negativos en su salud. En cuanto a la flora y fauna esta fue perjudicada (73%) así mismo es perjudicial para la actividad agrícola 71.2% y genero perdida de la biodiversidad 79.10%. y los recursos hídricos, 72% considera que existe contaminación de ríos ya que vierten desechos tóxicos 70.6%. Finalmente se concluye que si existe responsabilidad civil por el daño cultural y ambiental en los pueblos Nahuas, Machiguenga, Piro, Asháninca y Nantis; por el proyecto gas de Camisea, puesto que se perdió la relación con el entorno, la identidad cultural y afecto a la moral de los pobladores. De igual manera se vio alterada la flora y fauna, el aire y los recursos hídricos de los pueblos ya mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).