Validación de una encuesta para medir conocimientos y creencias sobre epilepsia, en los padres de familia

Descripción del Articulo

La Epilepsia es una enfermedad crónica que en muchos casos se encuentra ligada a conceptos mágico-religiosos que condicionan rechazo social. Objetivo: Elaborar y validar un cuestionario que permita medir el grado de conocimientos y creencias sobre epilepsia en los padres de familia. Material y métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza, Miriam, Miranda, Jesús, Guillen, Daniel, Samalvides, Frine
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/1024
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/RMH/article/view/1024
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La Epilepsia es una enfermedad crónica que en muchos casos se encuentra ligada a conceptos mágico-religiosos que condicionan rechazo social. Objetivo: Elaborar y validar un cuestionario que permita medir el grado de conocimientos y creencias sobre epilepsia en los padres de familia. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal para la construcción de un instrumento válido y confiable. Se determinó la validez cualitativa por medio del análisis de expertos y la validez cuantitativa, (confiabilidad y validez interna), a través del cálculo del KR-20, el índice de correlación intraclase y el índice de discriminación, respectivamente. Resultados: El coeficiente KR- 20 fue de 0,89 y el coeficiente de correlación intraclase 0,986, ambos considerados como valores altos. Además, se obtuvo valores para el índice de discriminación de cada ítem dentro de los límites aceptados. Conclusiones: El instrumento elaborado es válido y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).