Sustentación de una oficina de Relaciones Internacionales para fortalecer el proceso de internacionalización de la Universidad Nacional de Piura
Descripción del Articulo
El trabajo tiene el propósito de fundamentar y sustentar la creación de una Oficina de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Piura (UNP), dentro de marco de la globalización del conocimiento e internacionalización de las universidades para articular políticas de acción respecto a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad Nacional de Piura -- Relaciones internacionales Educación y globalización Intercambios educativos -- Educación superior Cooperación internacional (Educación) 658.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El trabajo tiene el propósito de fundamentar y sustentar la creación de una Oficina de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Piura (UNP), dentro de marco de la globalización del conocimiento e internacionalización de las universidades para articular políticas de acción respecto a la investigación, el desarrollo académico y la movilidad de docentes y estudiantes. La investigación se realizó considerando tres acciones metodológicas: primero, ejecutar una revisión y sistematización bibliográfica sobre el proceso de internacionalización en sí y sobre las actividades paradiplomáticas de distintas universidades, segundo, con el recojo de información empírica mediante encuestas realizadas a alumnos de séptimo a décimo ciclo y docentes de dicha casa de estudios, así como también entrevistas a directivos, docentes y administrativos vinculados con la actual Oficina de Cooperación Técnica de la UNP, recoger sus percepciones respecto al conocimiento y funcionamiento de la Oficina; y, en tercer lugar, plantear los lineamientos de la propuesta (la creación de una Oficina de Relaciones Internacionales de la UNP), a partir de la información recogida y de las orientaciones brindadas por la asesora. Se concluye que la implementación de la Oficina de Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Piura constituye una necesidad de desarrollo institucional y académico, y que su funcionamiento le permitiría mejores oportunidades académicas, culturales, investigativas que beneficiarían a sus docentes, estudiantes y comunidad piurana en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).