Propuesta de un plan de Comunicación para el proyecto Alianza para la Excelencia en Café
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo posicionar, a nivel interno y externo, el proyecto Coffee Aliance For Excellence (CAFE), el cual es financiado bajo un acuerdo cooperativo internacional que busca mejorar la calidad de vida de caficultores en la selva del Perú. El proyecto se realiza en el ámbi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4500 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4500 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación en el desarrollo comunitario -- Investigaciones Cooperación internacional Comunicación empresarial -- Diagnóstico 658.4 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo posicionar, a nivel interno y externo, el proyecto Coffee Aliance For Excellence (CAFE), el cual es financiado bajo un acuerdo cooperativo internacional que busca mejorar la calidad de vida de caficultores en la selva del Perú. El proyecto se realiza en el ámbito del desarrollo alternativo, en el cual, los productores optan por cosechar café en vez de cultivos ilícitos a través de la sensibilización y capacitaciones técnicas. En este sentido, la comunicación para el desarrollo es clave para dinamizar la información entre las familias caficultoras, los técnicos que ofrecen el conocimiento en campo y los actores institucionales para alcanzar el objetivo común de lograr una productividad sostenible y rentable para los hogares caficultores ubicados en los departamentos de Huánuco, San Martín y Ucayali. Como principal resultado, se obtiene el posicionamiento estratégico del proyecto CAFE a través del plan de comunicación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).