Síntesis de la evaluación de la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Piura desde sus inicios hasta la fecha
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo plasmar los inicios de la Dirección de Relaciones Internacionales como área responsable del proceso de internacionalización de la Universidad de Piura. Desde hace cincuenta años, esta área viene convirtiéndose en agente de internacionalización, contando con el soporte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura. Dirección de Relaciones Internacionales -- Evaluación Universidad de Piura -- Relaciones exteriores Intercambios educativos -- Educación superior Cooperación internacional (Educación) 378.3 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo plasmar los inicios de la Dirección de Relaciones Internacionales como área responsable del proceso de internacionalización de la Universidad de Piura. Desde hace cincuenta años, esta área viene convirtiéndose en agente de internacionalización, contando con el soporte de instituciones como la Universidad de Navarra, y respaldada y consolidada por alianzas estratégicas internacionales que afianzaron su labor académica. A la fecha, brinda asesoramiento y apoyo a los estudiantes que están interesados en afianzar su formación personal y profesional en el exterior. Adicionalmente, promueve y coordina la participación de la Universidad de Piura en redes y/o asociaciones universitarias internacionales que le permitirán ser un referente del proceso de internacionalización en la educación superior en América del Sur. Entre las conclusiones, se evidencia la necesidad de brindar consciencia que la internacionalización convierte a las universidades en agentes protagonistas e imprescindibles en el desarrollo para el crecimiento económico, inteligente, sostenible e integrador de un país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).