Percepción de la responsabilidad social empresarial en la comunidad de Nuevo Chimbote-2020

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como objetivo general describir la percepción de la responsabilidad social empresarial en la comunidad de Nuevo Chimbote. El estudio aplicado fue descriptivo con un diseño no experimental y transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 322 pobladores de dicha c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Benites, Maria Estefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72004
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad social
Gestión de organizaciones
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como objetivo general describir la percepción de la responsabilidad social empresarial en la comunidad de Nuevo Chimbote. El estudio aplicado fue descriptivo con un diseño no experimental y transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 322 pobladores de dicha comunidad. El recojo de información se realizó a través de un cuestionario para medir la percepción de la responsabilidad social empresarial .Se empleó los estadísticos descriptivos para la descripción de la variable. Los hallazgos permitieron identificar qué responsabilidad social empresarial se ubicó en un nivel alto (59%) y en sus dimensiones “Económico” predomina el nivel alto con 48%; “Medio ambiental” predomina el nivel medio con un 53%; “Social” predomina el nivel medio con 48%. Por lo tanto, es de suma importancia sensibilizar a los empresarios de la comunidad para que aumente y proyecte el interés en lo social y medioambiental de las acciones empresariales tanto internas como externas, para la sostenibilidad de su organización y la de su comunidad en la que opera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).