Responsabilidad social empresarial y la percepción de la empresa: Una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo conocer de manera sistemática lo que se ha investigado sobre la Responsabilidad Social Empresarial y su relación con la percepción que genera en los stakeholders. Se realizó una búsqueda de artículos científicos mediante cinco bases de datos académicos, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28968 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28968 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Imagen corporativa Responsabilidad social empresarial Stakeholders Percepción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo conocer de manera sistemática lo que se ha investigado sobre la Responsabilidad Social Empresarial y su relación con la percepción que genera en los stakeholders. Se realizó una búsqueda de artículos científicos mediante cinco bases de datos académicos, estas fueron: Ebsco host, ProQuest, Scielo, Google Académico y Redalyc. Los artículos se eligieron de acuerdo a criterios como: antigüedad máxima de diez años, relación con el problema de investigación, publicación en idioma español e inglés; dejando fuera documentos que hacían referencia a la responsabilidad social no empresarial y otros a los que no se pudo tener acceso. Se analizó 26 documentos de los que se obtuvo resultados sobre las dimensiones de RSE que las empresas utilizan y cómo estas son percibidas dependiendo del público investigado, asimismo, las tendencias de investigación en este campo. Se encontró que las dimensiones ética y social son las que generan mayor impacto positivo en los consumidores y favorece la imagen empresarial, por otro lado, en ciertos casos la dimensión medioambiental no tiene impacto o incluso genera percepciones negativas, pero es una dimensión importante para los inversores. Cabe mencionar la diversidad de contextos analizados, por lo que las generalizaciones pueden no ser tan precisas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).