1
2
3
4
objeto de conferencia
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Las rocas volcánicas del Grupo Calipuy (Cossío, 1964) se disponen a modo de una franja orientada de NO a SE a lo largo de la cordillera occidental del norte del Perú. Los afloramientos volcánicos que conforman este grupo han sido emitidos por diferentes centros eruptivos (Rivera et al., 2005; Navarro & Rivera, 2006; Cereceda et al., 2008; Navarro et al., 2008, 2010; Chavez et al., 2010); que sugieren la presencia de distintas cámaras magmáticas y la ocurrencia de variados dinamismos eruptivos. Estos depósitos volcánicos constituyen registros que facilitan el conocimiento y entendimiento de la evolución magmática en el norte del Perú, así como un aporte para la búsqueda de yacimientos minerales. La actividad eruptiva en la Cordillera Negra de edad Eocena a Miocena (Farrar & Noble, 1976; Cobbing et al., 1981; Noble et al., 1999) presenta diversos centros de emisión, uno de lo...
5
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Las rocas volcánicas del Grupo Calipuy (Cossío, 1964) se disponen a modo de una franja orientada de NO a SE a lo largo de la cordillera occidental del norte del Perú. Sin embargo estos productos volcánicos han sido emitidos por diferentes centros eruptivos (Rivera et al., 2005; Navarro & Rivera, 2006; Cereceda et al., 2008; Navarro et al., 2008, 2010; Chávez et al., 2010), lo que supone distintas cámaras magmáticas y dinámicas eruptivas. Estos depósitos volcánicos constituyen registros que facilitan el conocimiento y entendimiento de la evolución magmática en el norte del Perú, así como un aporte para la búsqueda de yacimientos minerales. La actividad eruptiva en la Cordillera Negra de edad eocena a miocena (Farrar & Noble, 1976; Cobbing et al., 1981; Noble et al., 1999) presentó diversos centros de emisión, uno de los cuales se encuentra al sur de la Laguna Conococha. E...
6
7
8
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Los diversos afloramientos volcánicos de edad Eoceno a Mioceno que se encuentran dentro del área de trabajo son conocidos como Grupo Calipuy (Cossío, 1964; Farrar & Noble, 1976; Rivera et al., 2005; Navarro et al., 2010). Abarcan los distritos de Aija, Catac, Cotaparaco, y Huayán del departamento de Ancash, y forman parte de la Cordillera Occidental de los Andes del norte del Perú, y más particularmente del segmento de la Cordillera Negra (Navarro et al., 2010). El objetivo de este artículo es diferenciar y determinar la ubicación espacial de los paleocentros volcánicos miocenos y sus respectivos productos, en base a cartografía y datación es registrada en la actualización geológica a escala 1:50,000 de la hoja de Huaraz (20-h).
9
informe técnico
83 p. + Ilus., + Fotos, 4 mapas
10
11
12
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El área de estudio se encuentra comprendida en parte de los distritos de Aija y La Merced, provincia de Aija y departamento de Ancash, conformando parte de la Cordillera Occidental del Norte del Perú y del substrato del campo volcánico Cordillera Negra de edad cenozoica (Navarro et al., en preparación). El objetivo principal de este artículo es dar a conocer la existencia de peces fósiles del Jurásico, nunca antes reportados en el Perú (pero sí en Chile y Argentina; Arratia et al., 1975, 1985). Estos especímenes fueron encontrados en las secuencias pelíticas del Grupo Chicama de edad Jurásico Superior – Cretácico Inferior, cuya característica es la abundante presencia de flora fósil (hojas, tallos, etc).
13
14