1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación “Impuesto General a las Ventas y la Rentabilidad en el sector de Transporte Terrestre Interprovincial de pasajeros en la Región de Ayacucho Zona Sur 2015 - 2016; tuvo como objetivo analizar el Impuesto General a las Ventas y la rentabilidad (mediante las guías de análisis documental, encuesta) con la finalidad de determinar la incidencia entre las variables. Como objetivos específicos se planteó en que medida la exoneración y determinación del I.G.V. influyen en la rentabilidad económica y financiera en las empresas del sector de transporte terrestre interprovincial de pasajeros. Orientado a ello, el presente estudio fue de tipo aplicada, diseño no experimental, con un nivel descriptivo y correlacional; donde la muestra está conformada por los socios de la Empresa, Intiwatana Tours S.R.L y Sureños Express S.R.L, y los propietarios de las unidades de transpo...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo principal de esta investigación es analizar cuáles son los factores que llevan al compromiso laboral del personal en las instituciones del Estado. Respecto a la metodología, la investigación tiene un enfoque cualitativo, descriptivo, de diseño no experimental y con se realizó con la técnica de la entrevista. La población estuvo constituida por 9 trabajadores de una institución pública. Los resultados fueron medidos según objetivos, en el caso de la dimensión normativo, no lo consideran una obligación, ya que demostraron una lealtad a la institución; respecto a la dimensión afectiva, no se verificó pertenencia con la institución y vinculo por antigüedad, finalmente, en la dimensión de continuidad, se sostuvo que los entrevistados disponen de una pertenencia, ya que manifiestan una dificultad de dejar su trabajo por la estabilidad que disponen, pero ante la f...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo general determinar la relación de la mejora continua de los procesos en la producción y la competitividad en Mypes del sector carpinterías madereras del distrito del Callao, Callao, 2021. La metodología es de enfoque cuantitativo, con alcance correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. La población y la muestra está conformada por 29 Mypes del sector carpintería maderera, se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento el cuestionario con alternativas cerradas tipo escala. En los resultados se obtuvo un Alpha de Cronbach de 0.948 lo cual indica que existe un nivel de confiabilidad excelente basada en las 30 preguntas del cuestionario. Para la hipótesis general tuvo un nivel de significancia de 0.001 aceptando la hipótesis alterna y un Rho de Spearman de 0,603** evidenciando una correlación positiva considerable. S...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación desarrolla una tipología alterna con conceptos de Street Learning para el diseño de la nueva Facultad de Medicina de la Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga, que brinde espacios de calidad para el correcto desarrollo y formación de los nuevos profesionales de la salud.
5
tesis de grado
La ecoeficiencia y la educación ambiental en la empresa de servicios múltiples Oyón – Ecosermo, 2019
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación de la ecoeficiencia con la educación ambiental en trabajadores de ECOSERMO en el año 2019. Métodos: Investigación de diseño no experimental transversal correlacional, muestra de 43 de un total de 48 trabajadores. El cuestionario para medir la ecoeficiencia se estructuró en seis dimensiones (18 ítems) y educación ambiental con cinco dimensiones (15 ítems), validado y con alfa de Cronbach de 0,959. Prueba estadística r de Pearson y Rho de Spearman a un nivel de significancia 5 %. Resultados: Se obtuvo un nivel bajo, medio y alto en los trabajadores de ECOSERMO en ecoeficiencia (11,63 %, 53,49 % y 34,88 %) y educación ambiental (9,30 %, 39,53 % y 51,16 %). También, en las dimensiones conciencia ambiental (9,30 %, 53,49 % y 37,21 %), conocimiento ambiental (9,30 %, 32,56 % y 58,14 %), aptitud ambiental (27,91 %, 60,47 % y 11,63 %), actitud ambien...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada “Diseño e implementación de un sistema automatizado para la producción de concreto premezclado para la empresa Movicreto”, está compuesta principalmente por el diseño informático, electrónico de potencia y control de un sistema integrado que es capaz de automatizar las tareas repetitivas de la planta, así como enviar la data necesaria a través de internet mediante una interfaz gráfica amigable utilizada por el operador de planta. Se implementó de manera exitosa con configuraciones de arranque directo que fueron controladas mediante un microprocesador que realiza un proceso automático según las especificaciones que se detallen en la interfaz gráfica. A su vez fue posible el envío de data a través de internet para su posterior análisis de datos. Como resultado del presente trabajo de tesis, se implementó un sistema automatizado para la produ...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determinar el estado periodontal en pacientes adolescentes en el Centro Educativo Soberana Orden Militar de Malta en Villa María del Triunfo-Lima, 2022. El tipo de investigación fue descriptivo; diseño observacional, analítico, prospectivo, transversal. Se evaluaron 120 alumnos por medio de la evaluación clínica directa. El estado periodontal de pacientes adolescentes, la mayoría presentó gingivitis con 67.5% y el 32.5% como sano. Según edad, el 47.5% de los alumnos entre 12 a 14 años presentaron gingivitis. El estado periodontal de pacientes adolescentes, según sexo, donde los que presentaron gingivitis fueron el 34.2% del sexo masculino, 33.3% del sexo femenino, y de los adolescentes que estuvieron sanos, el 23.3% eran del sexo femenino y el 9.2% del sexo masculino. El estado periodontal de pacientes adolescentes, según estado de higiene oral, donde el 55.8% de los adolesce...
8
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determinar la relación entre la satisfacción laboral y la salud mental de los profesionales de Salud, de primera y segunda línea durante la pandemia SARS-COV 2 en el Hospital Santa María del Socorro, Ica – 2021. Material y métodos: el estudio fue de tipo descriptivo, prospectivo, transversal, con un nivel relacional y un diseño descriptivo – correlacional, contó con la participación de 141 profesionales de la salud de primera y segunda línea durante la pandemia SARS-COV 2. Resultados: las características sociodemográficas se encontraron que la gran mayoría son de sexo femenino con el 77,3%, con edades entre 46 a 55 años, gran parte ellos son casados con el 43,9%, y nombrados, con más de 21 a 30 años de labor profesional, un alto porcentaje son técnicos de enfermería con el 31,2%; para la variable salud mental tenemos que el 84,4% tienen un bienestar psicológico y el...
9
artículo
Objetivos: Evaluar las propiedades antioxidantes del fruto de Prunus armeniaca L. (damasco). Determinar la capacidad antioxidante del fruto de damasco Diseño: Descriptivo transversal Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM y Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina UNMSM. material biológico: Fruto de Prunus armeniaca L (damasco). Intervenciones: Determinación del efecto antioxidante mediante la técnica DPPH. Grado de inhibición en un medio generador de radicales hidroxilo ascorbato/ Cu-II. Principales medidas de resultados: 1) mg de vitamina C/ 100 g de muestra; 2) IC50; 3) generación de ROS en un sistema ascorbato /Cu-II. Resultados: La fruta de damasco tuvo una concentración de 6 mg% de vitamina C. El damasco disminuyó en forma discreta la generación de radicales hidroxilo. El efecto inhibitorio que ejerció el da...
10
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Evaluar la actividad antioxidante y protectora del extracto hidroalcohólico de Heliotropium arborescens L ‘cayaraja’ sobre la mucosa gástrica en úlceras inducidas en ratas. Evaluar el efecto antioxidante. Evaluar el grado de protección del extracto en estómago de ratas Diseño: Descriptivo transversal Institución: Facultad de Medicina UNMSM. material biológico: 48 ratas machos y 30 ratones. Intervenciones: Para evaluar el efecto protector se administró fármacos y extracto a 6 grupos: I control; II ranitidina; III sucralfato; IV, V y VI extracto 200, 400 y 600 mg/kg vía oral; luego, se realizó laparatomía abdominal y análisis bioquímico correspondiente. Principales medidas de resultados: Marcha fitoquímica, IC50. Evaluación histopatológica del estómago: úlceras/ individuo. Análisis bioquímico: moco y GS-NP: mL/g de tejido. Resultados: El extracto de cay...
11
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Objective: To determine whether oral administration of the ethanolic flower extract from Laccopetalum giganteum (pacra-pacra) increases fertility in normal rats. Design: Experimental study. Setting: Faculty of Medicine and Faculty of Pharmacy and Biochemistry, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Biologic material: Rats. Interventions: Forty-eight rats were randomly distributed into 2 groups of 24 rats each. The first control group received solución salina fisiológica (SSF) 5 mL/kg and the second group 300 mg/kg of the extract, orally, for 15 days. Each group had 6 female rats and 6 male rats living together and 6 female rats and 6 male rats lived separate. The animals living together were sacrificed in order to observe the fetuses in the uterus. The animals that lived separate had blood samples taken in order to determine testosterone levels in male rats and LH, FSH, estrogen and...
12
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objetivos: Analizar la satisfacción de los servicios brindados por la Facultad de Medicina, del área de Psicología, Consultoría Social, nutricional y médico. Diseño: Descriptivo Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes. Intervenciones: Se realizó encuesta a 500 estudiantes. Principales medidas de resultados: Porcentajes de satisfacción. Resultados: De los 500 alumnos encuestados, 113 visitaron algún consultorio de bienestar. Sobre el horario de atención, a 57% de los estudiantes le gustaría asistir al consultorio en la tarde; 62% opinó que el tiempo de espera para la atención era lento, 48% señaló que siempre la vestimenta era adecuada; 32% dijo que siempre el personal lo escuchaba y atendía sus inquietudes. El 72% indicó que a veces las recomendaciones del personal solucionaron su problema, 58% (66) que la infraestructura del consultorio es ...
13
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objeto de estudio el sistema de atención al estudiante de una universidad privada de Lima en Perú. Se identificó que la poca integración en los diferentes canales de atención virtual y el uso de canales de atención presencial generaba sobrecostos. En este sentido, se realizó un análisis de la situación, estudiando dichos canales y sus respectivos indicadores. Se procedió a investigar qué sostienen los autores sobre las principales herramientas y conceptos utilizados en esta investigación. Con el análisis anterior y los conceptos clave se procedió a construir dos alternativas de solución siendo seleccionada la propuesta de desarrollar una inteligencia artificial generativa empática, siendo esta el objetivo de la investigación. A su vez se estructuraron cuatro objetivos específicos: Realizar un análisis de las posibles soluciones, ev...
14
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Objective: To determine efficacy and security of of Annona muricata L (guanábana) leaves ethanolic extract plus glibenclamide capsules in controlling glucose levels in type 2 diabetes mellitus patients compared to patients receiving with glibenclamide alone. Design: Randomized, double-blind, parallel-group controlled clinical trial. Setting: Internal Medicine service, Tingo María-EsSalud Hospital I, Huanuco city. Par ticipants: Type 2 diabetes mellitus patients. Interventions: Between May 2007 and September 2007 sixty 38 to 60 year-old patients were randomly assigned to 6 groups, 3 receiving capsules containing 180 mg of Annona muricata L leaves ethanolic extract plus glibenclamide 5 mg and 3 receiving glibenclamide 5 mg tablets only. Main outcome measurements: Reduction of glycemia. Results: There was reduction of glycemic levels, higher in those receiving guanabana plus glibenclamida...
15
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Estudio clínico, aleatorio, grupo paralelo, doble ciego, realizado en el Servicio de Medicina Interna del Hospital I Tingo María, de EsSalud, en el Departamento de Huánuco, para determinar la eficacia y seguridad de cápsulas de extracto etanólico de hojas de Annona muricata L (guanábana) más glibenclamida, para un mejor control de los niveles de glicemia comparado con la administración de glibenclamida sola, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Entre mayo y setiembre de 2007, 60 pacientes fueron asignados a 6 grupos de manera aleatoria; 3 grupos recibieron cápsulas conteniendo 180 mg de extracto etanólico de hojas de Annona muricata L. más 5 mg de glibenclamida, los otros 3 grupos continuaron solo con glibenclamida, y se evaluaron los niveles de glicemia. Se encontró disminución del nivel de glicemia, siendo mayor el efecto en aquellos que recibieron guanábana más gl...
16
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Alguna vez y por diferentes motivos la palabra “millennials” ha sido escuchada y leída en distintos ámbitos, ya sean personales, profesionales o académicos. Los miembros de esta generación destacan por su adaptación al cambio, su alta autoestima, su familiaridad con la tecnología y su aporte con nuevas ideas sobre una determinada actividad. Esta generación representa actualmente la cuarta parte de la población peruana, lo que equivale a ocho millones de habitantes, los cuales tienen intereses muy particulares en relación al trabajo, a la calidad de vida y a su desarrollo personal. Su capacidad de relacionamiento es distinta a la de otras generaciones, están pendientes de las últimas tendencias de comunicación; la conectividad es parte de su ser, es la generación de la rapidez, del aquí y ahora. Sin embargo, el estar siempre conociendo nuevas tecnologías y nuevos proces...
17
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Objectives: To determine the influence of Bidens pilosa L. whole plant ethanolic extract on colon cancer induced in rats. Design: Experimental study. Setting: Faculties of Medicine, Pharmacy and Biochemistry and Biologic Sciences, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Biologic material: Holzmann rats. Interventions: Fortyeight 2 months 100 g to 130 g Holtzmann rats were separated in six groups of eight each and 1,2-dimethylhidrazine induction of colon cancer was performed. Groups were normal control, group with pathology and groups with pathology and treatments. Main outcome measures: Nitric oxide levels, oxidative stress markers and colon cellular pattern modifications. Results: There was increment of nitric oxide levels and lipoperoxidation in the 1,2-dimethylhidrazine (DMH) animals, and decrease in those receiving both the toxic and the plant extract. Histopathology re...
18
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
RESUMEN En el Perú, actualmente existen muchas organizaciones sin fines de lucro que buscan apoyar a los sectores menos favorecidos con el fin de cambiar y reducir esa realidad tan adversa que tienen estas comunidades, estas organizaciones necesitan ser aprobadas por los municipios para trabajar junto con estos órganos del estado, para poder así financiar sus actividades y ser administrados de la manera más eficaz. Sin embargo muchas veces se presentan casos de insatisfacción por parte de las comunidades que reciben este apoyo, lo que genera bastante incertidumbre en el sector, cómo es el funcionamiento de estas Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Anteriormente el objetivo del informe era poder plasmar las acciones realizadas en la gestión de un proyecto de Responsabilidad Social dentro del A.A.H.H Las Torres de San Borja, en Moche-La Libertad. No obstante, la investigación ...