1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación surge porque se observó dificultades en los niños al pintar, realizar trazos, cortar, etc, de tal forma se propuso como objetivo general Determinar si la aplicación de la expresión grafico plástica mejora la motricidad fina de los niños y niñas de la Institución Educativa PRONOEI Avestruz de Pariahuanca, Morochucos- Cangallo-Ayacucho, 2020. La tesis corresponde a una investigación de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre-experimental con pre y post test en un solo grupo; la población y muestra lo conformó 12 niños del PRONOEI en mención, con la técnica de muestreo no probabilístico; la técnica fue la observación y el instrumento guía de observación debidamente validados y confiables el cual midió los niveles de la motricidad fina. En los resultados se evidenció que la gran mayoría de los niños en el pre test que es el 41.7% estaban ...
2
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Objective: To identify the secondary metabolites present in Bixa orellana leaves extract, to evaluate the extract protection against ethanol injury, and histopathology study of the stomach glandular region. Design: Prospective, experimental and analytical research. Setting: Biochemistry and Nutrition Research Center laboratories, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Biological material: Bixa orellana leaves extract and male albino rats. Interventions: Secondary metabolites from the extract were analyzed using identification chemical tests. For evaluation of the gastro-protective effect proposed by Robert 1979 the extract was used at 200 and 400 mg/kg doses, and for macroscopic evaluation Marhuenda scale was employed. Tissues were preserved in 10% formaldehyde for histopathology examination by hematoxylineosin staining. Main outcome measures: Gastric lesions inhibition. Results: Bixa...
3
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Objective: To determine the effect of Bixa orellana (achiote) leaves hydroalcoholic extract on non-protein sulphydryles groups (NP-SG), gastric mucus pH and gastric secretion total acidity. Design: Prospective, analytical-experimental and transversal study. Setting: Biochemistry and Nutrition Research Centre, Faculty of Medicine, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Biologic material: To determine the effect of the extract on gastric mucosa we used the pyloric ligation model proposed by Vissher and modified by Sandoval. For NPSG determination Sadlak and Lindsay method was used, Corne’s method for gastric mucus production, pH and total acidity potentiometer by titration with NaOH. Main outcome measures: Levels of sulphydryle non-protein groups (NP-SG), gastric mucus, pH and total acidity. Results: Bixa orellana leaves hydroalcoholic extract NP-SG increased in 133% and 168% (p <0...
4
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el efecto de extractos acuoso e hidroetanólico de hojas de Bixa orellana (achiote) sobre los indicadores no enzimáticos de hepatotoxicidad, en ratas sometidas a paracetamol. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: 35 ratas machos de 3 meses de edad. Intervenciones: Las ratas fueron distribuidas aleatoriamente en 5 grupos, que recibieron vía peroral, por 10d: controles positivo y negativo (NaCl 0,9 g/dL), silimarina 300 mg/kg, extracto acuoso (500 mg/kg) y extracto hidroetanólico 50% (500 mg/kg); al 5° día se administró paracetamol (400 mg/kg) peroral, excepto el control negativo, previo a un ayuno de 24 h. Bajo anestesia con éter se realizó la punción cardiaca para extraer sangre. Principales medidas de resultados: Ratio hepático (peso hígado/peso animal ...
5
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Evaluar la capacidad cicatrizante en úlcera gástrica y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en ratas. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas machos de 230g+7g, zumo de S. tuberosum-tomasa. Intervenciones: Se administró alcohol a 70%, vía orogástrica, previo ayuno sólido de 24 h y líquido por 2 h; posteriormente, se administró 10 mL/kg de peso de zumo entero, sobrenadante y sedimento. Se formó grupos control sin y con tratamiento farmacológico de omeprazol 30 mg/kg y ranitidina 50 mg/kg. El día 3 fue fijado como punto de corte. Los estómagos fueron extraídos por laparoscopia abdominal, bajo anestesia con vapor de éter. Los tejidos fueron conservados en formaldehido 10% en NaCl 0,9%. Principales medidas de resultados: Por...
6
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Evaluar la actividad antioxidante y protectora del extracto hidroalcohólico de Heliotropium arborescens L ‘cayaraja’ sobre la mucosa gástrica en úlceras inducidas en ratas. Evaluar el efecto antioxidante. Evaluar el grado de protección del extracto en estómago de ratas Diseño: Descriptivo transversal Institución: Facultad de Medicina UNMSM. material biológico: 48 ratas machos y 30 ratones. Intervenciones: Para evaluar el efecto protector se administró fármacos y extracto a 6 grupos: I control; II ranitidina; III sucralfato; IV, V y VI extracto 200, 400 y 600 mg/kg vía oral; luego, se realizó laparatomía abdominal y análisis bioquímico correspondiente. Principales medidas de resultados: Marcha fitoquímica, IC50. Evaluación histopatológica del estómago: úlceras/ individuo. Análisis bioquímico: moco y GS-NP: mL/g de tejido. Resultados: El extracto de cay...
7
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el efecto del extracto acuoso de hojas de Bixa orellana sobre la hiperplasia benigna de próstata (HBP) inducida por enantato de testosterona, en ratas. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: 60 ratas machos de 5 meses de edad. Intervenciones: Los animales fueron distribuidos aleatoriamente en cinco grupos: A (control negativo), B (control positivo), C, D, y E (extracto acuoso 50; 150; 400 mg/kg, respectivamente). La inducción a HBP por enantato de testosterona (2 mg/kg) en solución oleosa (v.s.c.) se realizó en los grupos B, C, D y E, por 15 días. El tratamiento con suero fisiológico y extractos se inició al 5 día de empezada la inducción de HBP. Principales medidas de resultados: Antígeno prostático especifico (PSA) (ng/mL), especies reactivas al ácido ...
8
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Objectives: To determine the effect of Bixa orellana leaves aqueous and hydroethanolic extracts on non-enzymatic indicators ofhepatotoxicity in rats subjected to acetaminophen. Design: Experimental. Setting: Research Center of Biochemistry and Nutrition,Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru. Biologic material: Thirty-five male rats aged 3 months. Interventions: Rats wererandomized into 5 groups that received orally and for 10 days: positive and negative controls NaCl 0.9%, silymarin 300 mg/kg, aqueousextract 500 mg/kg and hydroethanolic extract 500 mg/kg; after fasting 24 hours, paracetamol 400 mg/kg peroral was administered atthe fifth day, except for the negative control. Under ether anesthesia cardiac puncture was performed to obtain blood. Main outcomemeasures: Liver ratio (liver weight/animal weight x 100), total bilirubin (TB), direct (BD) and indirect (BI) bilirubin...
9
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Introduction: Sangre de grado use in gastritis and gastric ulcer treatment is done empirically. In previous investigations we have observed sangre de grado both gastric mucosa healing and protection capacity by stimulating mucous secretion, gastric juice secretion without pH change, and increase in peptic activity; due to its components it may have also antioxidant capacity, thus strengthening its citoprotector activity. Objective: To determine sangre de grado(Croton palanostigma) antioxidant capacity on gastric mucosa in experimentation animals by using TBARS test. Design: Prospective, analytic-experimental and longitudinal study. Setting: Biochemistry and Nutrition Research Center, Faculty of Medicine, UNMSM. Biologic material: Forty male albino rats between 200 and 250 g. Interventions: Following 24 hours solid food fasting, the rats received by orogastric cannulation and in unique do...
10
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
The objetive has been to determine the antiinflammatory activity in Vitro in red globules of rats and to know the security in rates of the watery extract atomizado of Krameria's lappacea root (ratania), also the marker of oxidativo stress (malondialdehído MDA). The antiinflammatory activity in vitro (Hernández et al. 2006) was in red globules of rat faced 10, 50, 100 and 200 ug/mL of extract, a solution control (distilled water 1 mL) and solution of reference hidrocortisona to 400 ug/mL; the security was realized in albino rats Holtzmann distributed in 3 groups: normal with physiological whey 5 mL/kg, A group with inoculation subcutaneous route of a compound constituted by dietilamina and nitrito of sodium in three mammary glands, and the third in addition to inoculate received 300 mg/kg of the extract administered by oral route to the day for 30 days, then it extracted sample of blood...
11
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El objetivo ha sido determinar la actividad antiinflamatoria in Vitro en glóbulos rojos de ratas y saber la seguridad en ratas del extracto acuoso atomizado de la raíz de Krameria lappacea (ratania}, asimismo el marcador de estrés oxidativo (malondialdehído MDA). La actividad antiinflamatoria in vitro (Hemández et al. 2006) fue en glóbulos rojos de rata enfrentados a 10, 50, 100 y 200 ug/mL de extracto, una solución control (agua destilada lmL) y solución de referencia hidrocortisona a 400 ug/mL; la seguridad se realizó en ratas albinas cepa Holtzmann distribuidas en tres grupos: normal con suero fisiológico 5 mL/kg, un grupo con inoculación vía subcutánea de un compuesto constituido por dietilamina y nitrito de sodio en tres glándulas mamarias, y el tercero además del inóculo recibió 300 mg/kg del extracto administrado por vía oral una vez al día durante 30 días, lue...