Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Najarro, Justina', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Analizar la satisfacción de los servicios brindados por la Facultad de Medicina, del área de Psicología, Consultoría Social, nutricional y médico. Diseño: Descriptivo Institución: Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes. Intervenciones: Se realizó encuesta a 500 estudiantes. Principales medidas de resultados: Porcentajes de satisfacción. Resultados: De los 500 alumnos encuestados, 113 visitaron algún consultorio de bienestar. Sobre el horario de atención, a 57% de los estudiantes le gustaría asistir al consultorio en la tarde; 62% opinó que el tiempo de espera para la atención era lento, 48% señaló que siempre la vestimenta era adecuada; 32% dijo que siempre el personal lo escuchaba y atendía sus inquietudes. El 72% indicó que a veces las recomendaciones del personal solucionaron su problema, 58% (66) que la infraestructura del consultorio es ...
2
artículo
Objetivos: Evaluar las propiedades antioxidantes del fruto de Prunus armeniaca L. (damasco). Determinar la capacidad antioxidante del fruto de damasco Diseño: Descriptivo transversal Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM y Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina UNMSM. material biológico: Fruto de Prunus armeniaca L (damasco). Intervenciones: Determinación del efecto antioxidante mediante la técnica DPPH. Grado de inhibición en un medio generador de radicales hidroxilo ascorbato/ Cu-II. Principales medidas de resultados: 1) mg de vitamina C/ 100 g de muestra; 2) IC50; 3) generación de ROS en un sistema ascorbato /Cu-II. Resultados: La fruta de damasco tuvo una concentración de 6 mg% de vitamina C. El damasco disminuyó en forma discreta la generación de radicales hidroxilo. El efecto inhibitorio que ejerció el da...
3
artículo
Objetivos: Evaluar la actividad antioxidante y protectora del extracto hidroalcohólico de Heliotropium arborescens L ‘cayaraja’ sobre la mucosa gástrica en úlceras inducidas en ratas. Evaluar el efecto antioxidante. Evaluar el grado de protección del extracto en estómago de ratas Diseño: Descriptivo transversal Institución: Facultad de Medicina UNMSM. material biológico: 48 ratas machos y 30 ratones. Intervenciones: Para evaluar el efecto protector se administró fármacos y extracto a 6 grupos: I control; II ranitidina; III sucralfato; IV, V y VI extracto 200, 400 y 600 mg/kg vía oral; luego, se realizó laparatomía abdominal y análisis bioquímico correspondiente. Principales medidas de resultados: Marcha fitoquímica, IC50. Evaluación histopatológica del estómago: úlceras/ individuo. Análisis bioquímico: moco y GS-NP: mL/g de tejido. Resultados: El extracto de cay...