Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Calderón, Segundo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar el “Nivel de serviciabilidad de la Av. Hoyos Rubio, comprendida entre las intersecciones del cruce del Aeropuerto Armando Revoredo Iglesias y el Jr. Manuel Seoane, Cajamarca, 2021” considerando como problema el crecimiento vehicular generando congestionamiento y un bajo nivel de servicio en que opera la vía en estudio. El estudio se realizó de acuerdo a lo establecido en el capítulo 4 del Manual de Diseño Geométrico de Vías Urbanas – 2005 – VCHI y el Manual de Capacidad de Carreteras 2010 (HCM 2010). Como parte de la investigación se realizó el aforo del tránsito vehicular, para determinar el volumen horario de máxima demanda, los factores horarios de máxima demanda, velocidad de régimen libre y la Velocidad media espacial, datos que nos permitirán encontrar el nivel de servicio al que operan la ví...
2
artículo
Objetivos: Evaluar la capacidad cicatrizante en úlcera gástrica y regeneración mucoepitelial del zumo de Solanum tuberosum variedad tomasa, en ratas. Diseño: Experimental. Institución: Centro de Investigación de Bioquímica y Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Material biológico: Ratas machos de 230g+7g, zumo de S. tuberosum-tomasa. Intervenciones: Se administró alcohol a 70%, vía orogástrica, previo ayuno sólido de 24 h y líquido por 2 h; posteriormente, se administró 10 mL/kg de peso de zumo entero, sobrenadante y sedimento. Se formó grupos control sin y con tratamiento farmacológico de omeprazol 30 mg/kg y ranitidina 50 mg/kg. El día 3 fue fijado como punto de corte. Los estómagos fueron extraídos por laparoscopia abdominal, bajo anestesia con vapor de éter. Los tejidos fueron conservados en formaldehido 10% en NaCl 0,9%. Principales medidas de resultados: Por...
3
artículo
Objetivos: Diseñar la tecnología de procesamiento para la elaboración de bebida carbonatada a base de coca y stevia. Diseño: Factorial para el proceso, y en bloques al azar para el control de calidad. Institución: Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Panel de degustación integrado por 8 personas. Intervenciones: Método general de elaboración de gaseosas. Principales medidas de resultados: Concentración del jarabe, regulación de pH, dilución, volumen de CO2, determinación de levaduras, valor energético, tiempo de vida útil. Resultados: Materia prima: hojas de coca y steviosido. Se preparó el jarabe con 10 g de coca por litro de agua tratada, extracción en caliente, se enfrió; al filtrado se agregó steviosido 2 g por litro de jarabe; se ajustó el PH a 3,5 con ácido cítrico, dilución adecuada 1:2 de jarabe:agua tratada. Se envasó en ...
4
artículo
Objetivos: Determinar los parámetros metabólicos glucosa, colesterol, triglicéridos, HDL, en sujetos jóvenes sometidos a ejercicio sub-máximo después de la administración de mate de coca, en exposición aguda de altura. Diseño: Estudio experimental. Institución: Instituto Nacional de Biología Andina. Instituto de Investigaciones Clínicas y Sección Fisiología de la Facultad de Medicina, UNMSM. Participantes: Estudiantes universitarios varones nativos del nivel del mar. Intervenciones: Se estudió siete jóvenes voluntarios sanos, del nivel del mar (NM) (Lima, 150 m), edad 22,43 ± 0,81 años, peso 66,21 ± 1,80 kg. Se contó con la firma del consentimiento informado. Antes del viaje se les sometió a un examen clínico y se evaluó los parámetros metabólicos a medir en la altura (ALT). Dentro de las 24 horas de arribo a la altura (Huancayo, 3 280 m) y en condiciones de ayun...