El compromiso laboral en una institución pública, ubicado en el distrito de La Molina, Lima – Perú, año 2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación es analizar cuáles son los factores que llevan al compromiso laboral del personal en las instituciones del Estado. Respecto a la metodología, la investigación tiene un enfoque cualitativo, descriptivo, de diseño no experimental y con se realizó con la técn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32578 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Recursos humanos Cultura organizacional Evaluación del desempeño Satisfacción en el trabajo Satisfacción laboral Compromiso organizacional Gestión del talento humano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación es analizar cuáles son los factores que llevan al compromiso laboral del personal en las instituciones del Estado. Respecto a la metodología, la investigación tiene un enfoque cualitativo, descriptivo, de diseño no experimental y con se realizó con la técnica de la entrevista. La población estuvo constituida por 9 trabajadores de una institución pública. Los resultados fueron medidos según objetivos, en el caso de la dimensión normativo, no lo consideran una obligación, ya que demostraron una lealtad a la institución; respecto a la dimensión afectiva, no se verificó pertenencia con la institución y vinculo por antigüedad, finalmente, en la dimensión de continuidad, se sostuvo que los entrevistados disponen de una pertenencia, ya que manifiestan una dificultad de dejar su trabajo por la estabilidad que disponen, pero ante la falta de beneficios considerarían laborar en otro lugar. Las conclusiones de este estudio muestran que los principales motivos son la escala salarial provocada por la disconformidad de los empleados con el sueldo recibido y el desarrollo profesional de las instituciones públicas. Así como también las condiciones de trabajo que provocan la discordia de los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).