Diseño e implementación de un sistema automatizado para la producción de concreto premezclado para la empresa Movicreto

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Diseño e implementación de un sistema automatizado para la producción de concreto premezclado para la empresa Movicreto”, está compuesta principalmente por el diseño informático, electrónico de potencia y control de un sistema integrado que es capaz de automatizar las tar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamashiro Palomino, Christian Soichi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:interfaz gráfica, SQL, NoSQL, aplicación web, microcomputadora, Raspberry, Python3, Javascript, Django, RestAPI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Diseño e implementación de un sistema automatizado para la producción de concreto premezclado para la empresa Movicreto”, está compuesta principalmente por el diseño informático, electrónico de potencia y control de un sistema integrado que es capaz de automatizar las tareas repetitivas de la planta, así como enviar la data necesaria a través de internet mediante una interfaz gráfica amigable utilizada por el operador de planta. Se implementó de manera exitosa con configuraciones de arranque directo que fueron controladas mediante un microprocesador que realiza un proceso automático según las especificaciones que se detallen en la interfaz gráfica. A su vez fue posible el envío de data a través de internet para su posterior análisis de datos. Como resultado del presente trabajo de tesis, se implementó un sistema automatizado para la producción de concreto premezclado para la empresa Movicreto, la cual permite que el operador de la planta pueda configurar el tipo de concreto a elaborar por lote reduciendo de 30 a 0 la cantidad de informes de producción perdidos y su posterior monitoreo remoto por parte de la administración de la empresa que redujo el tiempo de sincronización de información de 24 a 0 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).