1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La anemia es considerada a nivel mundial como un problema de salud pública, las mujeres en la edad fértil, las embarazadas y los niños menores de 5 años son un grupo especial con mayor riesgo de desarrollarla (1). En el Perú, actualmente, la anemia infantil afecta al 43,6% de los niños y niñas menores de 36 meses de edad, lo que significa que cerca de 743 mil niños menores de 3 años padecen esta afección (2). En el departamento de Ica, el 43,1% de niños y niñas entre 6 y 35 meses de edad tienen anemia (3), que, si bien es cierto este se encuentra mínimamente por debajo del promedio nacional, no excluye que no siga siendo un problema de salud pública para la región. Según el último reporte del Sistema de Información de Indicadores de Estado Nutricional (SIEN), en lo que va del año, la provincia de Chincha es la que refleja un mayor porcentaje de anemia en niños m...
2
artículo
El Síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una poli- rradiculoneuropatía de inicio agudo o subagudo de evo- lución rápida que suele presentar síntomas sensoriales y debilidad durante varios días, que a menudo conduce a la tetraparesia. Aproximadamente el 70% de los pacientes reportan una infección reciente del tracto respiratorio o una enfermedad gastrointestinal. 1 Cerca del 30% de los pacientes pueden llegar a sufrir insuficiencia respira- toria requiriendo intubación, ventilación mecánica y un manejo multidisciplinario2.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La anemia es considerada a nivel mundial como un problema de salud pública, las mujeres en la edad fértil, las embarazadas y los niños menores de 5 años son un grupo especial con mayor riesgo de desarrollarla (1). En el Perú, actualmente, la anemia infantil afecta al 43,6% de los niños y niñas menores de 36 meses de edad, lo que significa que cerca de 743 mil niños menores de 3 años padecen esta afección (2). En el departamento de Ica, el 43,1% de niños y niñas entre 6 y 35 meses de edad tienen anemia (3), que, si bien es cierto este se encuentra mínimamente por debajo del promedio nacional, no excluye que no siga siendo un problema de salud pública para la región. Según el último reporte del Sistema de Información de Indicadores de Estado Nutricional (SIEN), en lo que va del año, la provincia de Chincha es la que refleja un mayor porcentaje de anemia en niños m...
4
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
From the time of knowledge of the outbreak appearance in mid-December 2019 due to the new coronavirus (SARS-CoV-2) in the city of Wuhan, China, epidemiologic and clinical studies have been developing to best define the symptomatology of the disease from coronavirus 2019 (COVID-19). However, within some significant reports, we have been informed that one of the initial symptoms of this disease can also be alterations in smell and taste (30 and 60% in the Korean and German series, respectively).
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
From the time of knowledge of the outbreak appearance in mid-December 2019 due to the new coronavirus (SARS-CoV-2) in the city of Wuhan, China, epidemiologic and clinical studies have been developing to best define the symptomatology of the disease from coronavirus 2019 (COVID-19). However, within some significant reports, we have been informed that one of the initial symptoms of this disease can also be alterations in smell and taste (30 and 60% in the Korean and German series, respectively).
7
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación ha sido desarrollada por la necesidad de contar con una modelo e-marketing que permita optimizar el marketing global con el que se cuenta; así como mejorar las campañas comerciales y la publicidad para incrementar la captación de clientes, acciones que nos han llevado a preguntarnos ¿Cuál sería el modelo de e-marketing para incrementar la captación de clientes de la Universidad Señor de Sipán? pregunta que se justifica científicamente porque se usarán teorías relacionadas con Modelos de E-Marketing como: Las 4Ps de Kotler & Amstrong y Captación de Clientes de Connor & Davison, con el objetivo de proponer un modelo e-marketing para incrementar la captación de clientes de la Universidad Señor de Sipán. Los resultados muestran que los alumnos inscritos en el examen de admisión periodo 2015-1 se redujeron en un 10%, siendo la diferencia de 210 insc...
8
tesis de maestría
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Este estudio documenta el desarrollo de una metodología y modelos para pronosticar los volúmenes de tráfico de camiones en las autopistas interestatales en una selección de sitios de registrador automático de tráfico permanente (PATR). Los modelos se desarrollaron utilizando datos recopilados durante un período de nueve años (1995 a 2003) de dieciséis estaciones de conteo permanentes ubicadas en todo el estado. Finalmente se utilizaron ocho sitios, cinco a lo largo de autopistas interestatales rurales y los otros de autopistas interestatales urbanas. El desarrollo del modelo se basó en el método de series temporales, utilizando dos técnicas: análisis de regresión y la técnica del factor de crecimiento. Ambos fueron analizados y comparados para seleccionar la técnica más confiable que se utilizará en el procedimiento de pronóstico. Para comprender mejor los cambios en l...
9
tesis doctoral
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El precio de la carga de camiones (TL) es un factor importante que influye en los costos de fabricación y venta minorista de los productos. En los Estados Unidos, los camiones representan más del 90% de la carga enviada en función del valor, y se espera que crezca en los años siguientes. La fijación de precios de TL es una tarea muy compleja para las empresas de logística, ya que depende de varios factores, incluidas las estrategias comerciales de los transportistas logísticos y otras variables sociales y económicas. Comprender los patrones de TL en los EE. UU. es importante no solo para las empresas de logística, sino también para los responsables políticos. Los precios de TL se proporcionan comúnmente en una tarifa de dólar por milla. Por lo tanto, los costos totales de transporte en una ruta serán el producto de la tasa de precios de la carga de camiones y la distancia. ...
10
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente estudio se ha elegido analizar la problemática a partir de la posibilidad de formular el recurso de revisión, previsto por el artículo 439° del Código Procesal Penal no sólo cuando existiese una sentencia condenatoria con la calidad de cosa juzgada, principio establecido en el artículo 139°, inciso 3 de la Constitución Política del Perú y el artículo III del Título Preliminar del Código Procesal Penal, sino también para supuestos en donde se ha emitido un fallo absolutorio debido a la utilización de prueba falsa, valorada durante el juicio y que determinó la absolución de una persona o se ha obtenido dicha absolución a consecuencia de un acto en violación de las funciones por parte del magistrado (juez penal de la Corte Suprema, Sala Superior, o Juzgado Penal, en donde haya quedado consentida la sentencia), supuesto que ha sido acogido tanto por la Cort...
11
informe técnico
Descripción: el curso Planificación del Transporte y Seguridad vial es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del octavo (8) ciclo. El curso se enfoca en valorar la convivencia humana en la sociedad como parte principal en la planificación del transporte, comprendiendo además la identificación de información necesaria para desarrollar modelos de demanda para evaluar la movilidad en las redes de transporte y formular conclusiones acerca de los problemas y potenciales soluciones a las demandas futuras. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle la competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico en nivel 2 y la competencia específica de ABET 2 - Diseño de Ingeniería en nivel 2. Propósito: el curso de Planificación del transporte y seguridad vial permitirá a lo...
12
informe técnico
Descripción: el curso Planificación del Transporte y Seguridad vial es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes del octavo (8) ciclo. El curso se enfoca en valorar la convivencia humana en la sociedad como parte principal en la planificación del transporte, comprendiendo además la identificación de información necesaria para desarrollar modelos de demanda para evaluar la movilidad en las redes de transporte y formular conclusiones acerca de los problemas y potenciales soluciones a las demandas futuras. El curso está diseñado para que el estudiante desarrolle la competencia general de Manejo de la Información y Pensamiento Crítico en nivel 2 y la competencia específica de ABET 2 - Diseño de Ingeniería en nivel 2. Propósito: el curso de Planificación del transporte y seguridad vial permitirá a lo...
13
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio, tiene como objetivo aplicar una estrategia de formación comunicativa digital basado en un modelo integral contextualizado informático para el aprendizaje colaborativo en entornos digitales en la I.E.N 10828 Ex-Cosome en la ciudad de Chiclayo. La investigación presenta un enfoque investigativo de tipo mixto, es aplicada, preexperimental y según el número de mediciones es transversal. Se aplicaron dos encuestas, una para docentes y otra para estudiantes. Las encuestas fueron validadas por juicio de expertos respecto al constructo y se aplicó el alfa de Cronbach para validar la fiabilidad, dando como resultado, α = 0.96 y α = 0.92 respectivamente. Al diagnosticar el estado actual del proceso de formación comunicativa digital y su dinámica, se pudo evidenciar insuficiencias en la formación comunicativa digital, limitan el aprendizaje colaborativo en entornos d...
14
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La diabetes es considerada como una enfermedad crítica, y su detección temprana permite mejorar la atención y calidad de vida del paciente. Esta investigación desarrolla una red neuronal convolucional para la detección de la diabetes usando imágenes del fondo de ojo del conjunto de imágenes IDRID. El análisis de rendimiento de la red neuronal convolucional aplica una validación cruzada y se compara con otros modelos utilizados en estudios previos basados en métodos como Random Forest, Extra Trees, SVM y AdaBoost. Nuestro modelo CNN consta de una capa de entrada, tres capas convolucionales, tres capas de agrupación, dos capas completamente conectadas, y una capa de salida con dos neuronas. Los resultados de la evaluación del modelo de red neuronal convolucional con 103 imágenes produjeron un accuracy de 83.50% lo que representa un mejor rendimiento comparado con estudios prev...
15
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La tasa de cuerpos extraños ingeridos que requieren tratamiento endoscópico es de 10- 20% y su retención en el esófago puede representar un severo riesgo de complicaciones. Adicionalmente al tratamiento endoscópico, un procedimiento quirúrgico puede ser necesario en aproximadamente 1%. En el presente caso, un paciente con antecedente de alcoholismo ingirió accidentalmente una prótesis dental durante un episodio de embriaguez severa, desarrollando una fístula aortoesofágica. Posterior a la evaluación endoscópica, el paciente fue tratado exitosamente mediante cirugía.
16
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 9no ciclo. El curso Proyecto de Tesis I busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, en completar una investigación, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el informe de tesis al 50%, este informe será revisado por otro docente especialista que proporciona sugerencias de mejoras a la investigación. Por último, los estudiantes exponen ante un jurado especialista sus resultados quienes evalúan y también hacen sugerencia de mejoras a la investigación. Propósito: En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no cuentan con el título pr...
17
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
DESCRIPCIÓN Curso de especialidad en la carrera de ingeniería civil de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del 10mo ciclo. El curso Proyecto de Tesis II busca que los estudiantes de Ingeniería Civil apliquen sus capacidades adquiridas durante todos sus estudios, en completar una investigación, que plantea resolver una problemática en una de las líneas de la carrera. Con la ayuda de un docente asesor especialista en el tema lograran redactar el informe de tesis al 100%, este informe será revisado por otro docente especialista que proporciona sugerencias de mejoras a la investigación. Por último, los estudiantes exponen ante un jurado especialista sus resultados quienes evalúan y también hacen sugerencia de mejoras a la investigación. PROPÓSITO En el Perú actualmente existe un gran número de estudiantes de Ingeniería Civil que no cuentan con el título p...
18
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: el curso de Taller de tesis es un curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Civil, de carácter teórico práctico dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El desarrollo del curso le permitirá al estudiante, a través de sesiones teóricas, aplicar las etapas básicas del proceso de investigación científica, la propuesta inicial del tema de investigación, la identificación y diagnóstico del problema, así como también la construcción del estado del arte que sustenta el tema de investigación. Este proceso es sistemático, continuo y enriquecedor; en función a las variantes que se presentan durante el tiempo de búsqueda, selección y análisis de la información que sustenta el tema de tesis. En este proceso, es permanente el acompañamiento basado en recomendaciones, técnicas y estrategias por parte del equipo de docentes conformado por el asesor meto...