1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Sr. Editor, El síndrome de DRESS (por sus iniciales en inglés, reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos) es un evento adverso raro debido a una susceptibilidad del paciente por determinados medicamentos. Se estima una incidencia entre 1:1000 y 1:10 000 exposiciones al fármaco y una mortalidad de hasta 20% (1).
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
The diagnosis and treatment of depression in patients with Parkinson’s disease (PD) is inadequate, often contributing to a reduced quality of life, rapid disease progression, higher cognitive impairment, and an increased burden of care for family members of patients with PD. Objective: To determine the factors associated with depression in PD and to examine the frequency of depressive symptoms among patients with PD. Methods: This study was an observational, analytical, multicenter study of a cross-sectional cohort, conducted between July 2016 and May 2017. PD patients were recruited from neurology clinics in Lima, Peru. All statistical analyses were performed using descriptive statistics. Bivariate and multivariate logistic regression analyses were calculated using STATA. Results: Out of 124 patients (average age: 68.7 years; 58% males) included in the study 60.5% (75/124) presented w...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir la producción científica en educación médica en Latinoamérica en Scopus, en el periodo 2011-2015. Métodos: Estudio transversal bibliométrico. Se realizó una búsqueda de artículos científicos correspondientes al periodo 2011-2015 en Scopus, usando términos relacionados a la educación médica y especificando que al menos un autor tenga filiación de un país latinoamericano. Se revisó cada artículo para seleccionar solo aquellos artículos originales que hayan estudiado temas de educación médica. Finalmente, sus características fueron registradas y analizadas usando Microsoft Excel 2010. Resultados: En el periodo 2011-2015 se publicaron 850 artículos originales de educación médica con autores de Latinoamérica en Scopus, de los cuales el 49,1% tuvo algún autor de Brasil. El número de publicaciones por año fue estacionario. La población de estudi...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Tuberculosis (TB) poses a significant global public health challenge, particularly in developing countries. Over the years, scientific research has played a pivotal role in addressing this disease. In this study, we aimed to analyze and outline the trends in scientific output on TB and identify research priorities in Latin America (LA) from 1990 to 2021. Scientific production was analyzed, and the number of publications, financing sources, and journal characteristics were evaluated. Collaboration networks and keywords were visualized using mapping analysis with VOSviewer software. Research themes were prioritized by country based on co-occurrence frequency. In total, 4399 documents were identified, a significant trend was evident in the number of publications per year (R2 = 0.981), and research substantially contributed to the reduction of TB-related mortality (R2 = −0.876). Most publi...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
ABSTRACT: Objective To describe the scientific production in medical education in Latin America in Scopus, in the period 2011-2015. Methods Bibliometric cross-sectional study. A search of scientific papers for the period 2011-2015 was carried out in Scopus, using terms related to medical education and specifying that at least one author should be affiliated with a Latin American country. Each paper was reviewed to select original papers that have studied medical education topics. Finally, its features were recorded and analysed using Microsoft Excel 2010. Results In the period 2011 - 2015, a total of 850 original medical education papers were published with authors from Latin America in Scopus, of which 49.1% had an author from Brazil. The number of publications per year was stationary. The most frequent study population were medical students (54.0%). The most frequent topic was the eval...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La enfermedad de Gaucher, es un trastorno autosómico recesivo de depósito lisosomal que se caracteriza por deficiencia de la beta-glucocerebrosidasa que lleva a la acumulación de glucosilceramida principalmente en células del sistema fagocítico mononuclear causando afectaciones sistémicas. Se presenta paciente varón de 20 años que cursa con dolor crónico en hipocondrio izquierdo con episodios de sangrados desde hace 3 años y sensación de alza térmica, al examen físico se identificó ictericia y esplenomegalia masiva, sin afectación neurológica. Como apoyo al diagnóstico se mostró osteoporosis severa, pancitopenia y como hallazgo inesperado la presencia de trombosis de vena porta con transformación cavernomatosa complicada con biliopatía portal simulando un tumor de klatskin, los estudios de médula y enzimáticos eran compatibles con enfermedad de Gaucher, por lo cual ...
7
artículo
8
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: La pobreza impacta negativamente en la salud, educación y entorno familiar. La sectorización a través de sus componentes permite identificar los grupos de riesgo y daño en las familias. El objetivo del presente trabajo es determinar el estado de pobreza y su influencia en el riesgo y daño familiar del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio ecológico que usó la base de datos de un establecimiento de salud del distrito de Villa María del Triunfo, en el que se evalúa el riesgo familiar y el nivel socioeconómico de 450 familias en 7 sectores entre los años 2015 y junio del 2017. Resultados: Más de la mitad de las familias son pobres (77,9%). Los daños más prevalentes fueron malnutrición y salud mental. Los factores de riesgo familiar más frecuentes fueron violencia familiar, ausencia de lactancia materna y gestante adolesce...
10
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Conocer la frecuencia y percepción de la no adherencia al régimen de hemodiálisis en pacientes con enfermedad renal terminal en el servicio de nefrología del Hospital Daniel Alcides Carrión, Callao, Perú, periodo Febrero – Marzo del 2019. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio observacional descriptivo de fuentes primaria realizado en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao, Perú. Se evaluó la frecuencia y percepción sobre la no adherencia al régimen de hemodiálisis en 72 personas entre los meses de abril y marzo del 2019. RESULTADOS: Menos de la mitad de los pacientes no presentaban adherencia a la hemodiálisis (39.1%). La causa más frecuente de la enfermedad renal crónica fueron la nefropatía diabética (31.9%) y nefropatía hipertensiva (27.8%). Las percepciones más frecuentes de los pacientes no adherentes fueron: sentirse bien y creían que no necesit...
11
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo general de la investigación es evaluar la efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes con síndrome de DRESS inducido por drogas antituberculosas hospitalizados en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo. El síndrome de DRESS es una complicada reacción adversa a medicamentos, representa un significativo desafío clínico, especialmente cuando es provocado por drogas antituberculosas, esenciales en el tratamiento contra la tuberculosis en el Perú. Se recopilarán los datos de los pacientes hospitalizados que hayan tenido síndrome de DRESS entre los años 2022 y 2023. Que hayan aceptado ser parte del protocolo de desensibilización y redesensibilización. Los datos fueron presentados en tablas simples de frecuencia y porcentaje de acuerdo con la característica de la variable. Se utilizará regresión...
12
13
artículo
We performed a bibliometric analysis of Latin American documents published between 1984 to 2019 in Scopus-indexed journals. A total of 1856 documents were analyzed. The annual scientific production was 64 documents per year, with an annual increase rate of 15.9%. The countries with the highest scientific production on BS were Brazil (64.7%) and Chile (14.5%). Most of the publications were original (76.6%) and review articles (11.9%). The journal with the highest publication record was “Obesity Surgery” (25.8%). The extra-regional collaboration was mainly with the USA. In conclusion, Latin American scientific production on BS has shown a significant increase in recent years. However, more participation is needed, fostering intra-regional collaboration and involving universities and health institutions in BS research.
14
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia, características y los factores que están asociados ante el síndrome de burnout (SB) en estudiantes de medicina. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se encuestaron a 583 estudiantes de medicina que cursaban las ciencias clínicas y realizaban rotaciones hospitalarias en los departamentos de Lima, Ica, Junín, Lambayeque y Ucayali. El SB se evaluó a través del Maslach Burnout Inventory en su versión validada en español así mismo las características sociodemográficas que fueron incluidas en el instrumento Resultados: Se encontró que 50,6% eran varones, el 16,5%, 47,7% y 35,3% de los estudiantes indicaron tener agotamiento emocional, despersonalización severa y realización personal baja, respectivamente. Se halló asociación significativa entre tener SB y sobrepeso (razón de prevalencias [RP]= 1,57; intervalo de confianza ...
15
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia, características y los factores que están asociados ante el síndrome de burnout (SB) en estudiantes de medicina. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se encuestaron a 583 estudiantes de medicina que cursaban las ciencias clínicas y realizaban rotaciones hospitalarias en los departamentos de Lima, Ica, Junín, Lambayeque y Ucayali. El SB se evaluó a través del Maslach Burnout Inventory en su versión validada en español así mismo las características sociodemográficas que fueron incluidas en el instrumento Resultados: Se encontró que 50,6% eran varones, el 16,5%, 47,7% y 35,3% de los estudiantes indicaron tener agotamiento emocional, despersonalización severa y realización personal baja, respectivamente. Se halló asociación significativa entre tener SB y sobrepeso (razón de prevalencias [RP]= 1,57; intervalo de confianza ...
16
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introduction: Only 3 types of coronavirus cause aggressive respiratory disease in humans (MERS-Cov, SARS-Cov-1, and SARS-Cov-2). It has been reported higher infection rates and severe manifestations (ICU admission, need for mechanical ventilation, and death) in patients with comorbidities such as diabetes mellitus (DM). For this reason, this study aimed to determine the prevalence of diabetes comorbidity and its associated unfavorable health outcomes in patients with acute respiratory syndromes for coronavirus disease according to virus types. Methods: Systematic review of literature in Pubmed/Medline, Scopus, Web of Science, Cochrane, and Scielo until April of 2020. We included cohort and cross-sectional studies with no restriction by language or geographical zone. The selection and extraction were undertaken by 2 reviewers, independently. The study quality was evaluated with Loney’s ...