Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Eyzaguirre-Villagarcia, Jorge', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivos: El objetivo general fue la identificación de las características clínicas y los antecedentes maternos y perinatales relacionados con hipotiroidismo congénito en dos hospitales piuranos durante los años 2006 – 2017. Como objetivos específicos las incidencias en relación al sexo del neonato, las características clínicas y significación del tamizaje neonatal, y las implicancias del peso/edad, talla/edad y talla/peso en los controles durante el primer año vida. Metodología: El tipo de investigación realizada corresponde a una investigación básica para incrementar el conocimiento respecto al proceso y confirmación diagnóstica del hipotiroidismo congénito y para formular aportes al proceso diagnóstico. El estudio fue de tipo descriptivo de corte transversal sobre la base de 317 pacientes con hipotiroidismo congénito. Se elaboró una ficha de recolección de dat...
2
artículo
Recientemente se publicó un interesante artículo de Gorrita-Pérez y otros sobre el tiempo de lactancia materna exclusiva y estructura familiar, aparecido en el número 1 de 2016. En su artículo reportan ciertos déficits en los niveles de lactancia materna exclusiva a los 4 y 6 meses del primer año de vida. En el presente comentario, pretendemos ampliar este enfoque, y abordar una de las iniciativas globales y su impacto en Sudamérica: La Semana Mundial de Lactancia Materna. A nivel mundial, la mayoría de muertes por malnutrición infantil se han relacionado a prácticas inadecuadas de alimentación, principalmente en los dos primeros años de vida.
3
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia, características y los factores que están asociados ante el síndrome de burnout (SB) en estudiantes de medicina. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se encuestaron a 583 estudiantes de medicina que cursaban las ciencias clínicas y realizaban rotaciones hospitalarias en los departamentos de Lima, Ica, Junín, Lambayeque y Ucayali. El SB se evaluó a través del Maslach Burnout Inventory en su versión validada en español así mismo las características sociodemográficas que fueron incluidas en el instrumento Resultados: Se encontró que 50,6% eran varones, el 16,5%, 47,7% y 35,3% de los estudiantes indicaron tener agotamiento emocional, despersonalización severa y realización personal baja, respectivamente. Se halló asociación significativa entre tener SB y sobrepeso (razón de prevalencias [RP]= 1,57; intervalo de confianza ...
4
artículo
Objetivo: Determinar la frecuencia, características y los factores que están asociados ante el síndrome de burnout (SB) en estudiantes de medicina. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se encuestaron a 583 estudiantes de medicina que cursaban las ciencias clínicas y realizaban rotaciones hospitalarias en los departamentos de Lima, Ica, Junín, Lambayeque y Ucayali. El SB se evaluó a través del Maslach Burnout Inventory en su versión validada en español así mismo las características sociodemográficas que fueron incluidas en el instrumento Resultados: Se encontró que 50,6% eran varones, el 16,5%, 47,7% y 35,3% de los estudiantes indicaron tener agotamiento emocional, despersonalización severa y realización personal baja, respectivamente. Se halló asociación significativa entre tener SB y sobrepeso (razón de prevalencias [RP]= 1,57; intervalo de confianza ...