1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la correlación y concordancia entre el promedio ponderado acumulado y la calificación obtenida en los exámenes de suficiencia académica nacional por los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de los años 2017-2018 Materiales y métodos: De tipo observacional, retrospectivo, analítico y transversal; mediante la revisión de bases de datos secundarias. En el año 2017 hubo 29 alumnos y en el año 2018 hubo 36 alumnos, aplicando los criterios de inclusión y/o exclusión nos quedamos con una población de 58 participantes. Resultados: Se encontró una correlación directa con un coeficiente R=0.63 entre el promedio ponderado y la nota del ENAM (p<0.001) aplicando la prueba de correlación de Pearson. En el caso de la correlación entre el promedio ponderado y la nota del examen EsSalud, ...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia, características y los factores que están asociados ante el síndrome de burnout (SB) en estudiantes de medicina. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se encuestaron a 583 estudiantes de medicina que cursaban las ciencias clínicas y realizaban rotaciones hospitalarias en los departamentos de Lima, Ica, Junín, Lambayeque y Ucayali. El SB se evaluó a través del Maslach Burnout Inventory en su versión validada en español así mismo las características sociodemográficas que fueron incluidas en el instrumento Resultados: Se encontró que 50,6% eran varones, el 16,5%, 47,7% y 35,3% de los estudiantes indicaron tener agotamiento emocional, despersonalización severa y realización personal baja, respectivamente. Se halló asociación significativa entre tener SB y sobrepeso (razón de prevalencias [RP]= 1,57; intervalo de confianza ...
3
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la frecuencia, características y los factores que están asociados ante el síndrome de burnout (SB) en estudiantes de medicina. Materiales y métodos: Estudio transversal analítico. Se encuestaron a 583 estudiantes de medicina que cursaban las ciencias clínicas y realizaban rotaciones hospitalarias en los departamentos de Lima, Ica, Junín, Lambayeque y Ucayali. El SB se evaluó a través del Maslach Burnout Inventory en su versión validada en español así mismo las características sociodemográficas que fueron incluidas en el instrumento Resultados: Se encontró que 50,6% eran varones, el 16,5%, 47,7% y 35,3% de los estudiantes indicaron tener agotamiento emocional, despersonalización severa y realización personal baja, respectivamente. Se halló asociación significativa entre tener SB y sobrepeso (razón de prevalencias [RP]= 1,57; intervalo de confianza ...