Correlación y concordancia entre promedio ponderado acumulado y exámenes de suficiencia académica nacional en estudiantes de medicina de la UNJFSC, 2017-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la correlación y concordancia entre el promedio ponderado acumulado y la calificación obtenida en los exámenes de suficiencia académica nacional por los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mihashiro Maguiña, Kenyi Gianpier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promedio ponderado acumulado
Promedio ponderado universitario
Rendimiento académico Examen EsSalud
Examen Nacional de Medicina
PPA
ENAM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la correlación y concordancia entre el promedio ponderado acumulado y la calificación obtenida en los exámenes de suficiencia académica nacional por los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de los años 2017-2018 Materiales y métodos: De tipo observacional, retrospectivo, analítico y transversal; mediante la revisión de bases de datos secundarias. En el año 2017 hubo 29 alumnos y en el año 2018 hubo 36 alumnos, aplicando los criterios de inclusión y/o exclusión nos quedamos con una población de 58 participantes. Resultados: Se encontró una correlación directa con un coeficiente R=0.63 entre el promedio ponderado y la nota del ENAM (p<0.001) aplicando la prueba de correlación de Pearson. En el caso de la correlación entre el promedio ponderado y la nota del examen EsSalud, se aplicó la prueba de correlación de Spearman, y se encontró un coeficiente Rho= 0.6917 con un valor-p<0.001, traduciéndose en una correlación directa o positiva entre ambas variables Conclusiones: Existe correlación directa o positiva entre el promedio ponderado acumulado y los resultados obtenidos en los exámenes de suficiencia académica nacional, entendiéndose como ENAM y examen EsSalud
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).