Asociación entre el promedio ponderado universitario y exámenes de progreso de ciencias básicas y ciencias clínicas frente al puntaje obtenido del ENAM 2020 en internos de medicina de la Universidad Privada de Tacna
Descripción del Articulo
Introducción El Examen Nacional de Medicina (ENAM) es un examen de tipo objetivo rendido por los internos de medicina, en los últimos años ha tomado un rol protagónico ya que es obligatorio aprobarlo para colegiarse como médico y suma puntos al momento de escoger la especialidad médica. Objetivo: De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1940 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ENAM Promedio ponderado universitario Exámenes de progreso http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Introducción El Examen Nacional de Medicina (ENAM) es un examen de tipo objetivo rendido por los internos de medicina, en los últimos años ha tomado un rol protagónico ya que es obligatorio aprobarlo para colegiarse como médico y suma puntos al momento de escoger la especialidad médica. Objetivo: Determinar la asociación entre el promedio ponderado universitario (PPU) y los Exámenes de Progreso (EPRO) frente al puntaje obtenido en el ENAM en Internos de la Universidad Privada de Tacna del periodo 2020. Metodología: Estudio analítico, retrospectivo y transversal. Resultados: Se incluyeron 45 internos, la mediana del puntaje obtenido en el ENAM fue de 12.4 +/- 1.64, se encontró un coeficiente de correlación de Pearson de 0.6355 (p 0.000) para el promedio ponderado universitario y el ENAM, así como uno de 0.6401 (p 0.000) para el EPRO 2 y el ENAM, en el análisis multivariado un puntaje en el promedio ponderado mayor a 13 tuvo un OR de 0.62 con respecto a una nota aprobatoria en el ENAM, considerándose factor protector. Conclusiones: Existe una fuerte correlación entre el ENAM y el promedio ponderado universitario, y un promedio ponderado universitario mayor a 13 es un factor protector para aprobar el ENAM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).