1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Recientemente se publicó un interesante artículo de Gorrita-Pérez y otros sobre el tiempo de lactancia materna exclusiva y estructura familiar, aparecido en el número 1 de 2016. En su artículo reportan ciertos déficits en los niveles de lactancia materna exclusiva a los 4 y 6 meses del primer año de vida. En el presente comentario, pretendemos ampliar este enfoque, y abordar una de las iniciativas globales y su impacto en Sudamérica: La Semana Mundial de Lactancia Materna. A nivel mundial, la mayoría de muertes por malnutrición infantil se han relacionado a prácticas inadecuadas de alimentación, principalmente en los dos primeros años de vida.
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivos: Describir la situación actual del médico egresado de tres universidades peruanas durante los años 2006-2011. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo transversal en médicos egresados de la Universidad Nacional de Piura, Universidad Nacional de la Amazonía Peruana y la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Se aplicó una encuesta virtual para recolectar información relacionada a las características laborales y académicas. Además se midió la satisfacción laboral actual usando la escala Overall Job Satisfaction validada al español. Se empleó un muestreo aleatorio estratificado, seleccionando así a los participantes de cada universidad. Resultados: Se encuestó un total de 150 médicos, la mediana de edad fue 32 [RIQ=26-41]. El 100% de los participantes había realizado al menos un estudio de grado académico y el 70%, alguna especialidad. El 96,7% con...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Describir los conocimientos, comportamientos y actitudes sobre exposición solar en la población adulta que acude a una playa del norte del Perú. Materiales y métodos: Estudio transversal realizado en adultos que acudían a la playa de Pimentel, Perú. Se usó el “Cuestionario a pie de playa”, encuestando de manera sistemática diaria a los participantes, desde el 05 hasta el 19 de marzo, en horas comprendidas entre las 8 a.m. y 4 p.m. Para la estadística descriptiva se cruzaron los conocimientos, comportamientos y actitudes con las variables sexo y edad (en categorías), usando el test Chi cuadrado. Resultados: Un total de 410 bañistas fueron encuestados; el fototipo más frecuente fue el tipo III (40.5%). Solo el 13.66% respondió correctamente las siete preguntas relacionadas a la exposición solar y cáncer de piel. Más de las tres cuartas partes estuvo de acuerdo...
4
artículo
-
5
artículo
Abstract Introduction: Medical schools in Latin America should ensure that their graduates know certain languages besides Spanish, however, little has been described on the subject in Peru. Objective: To describe the characteristics of second language teaching in medical schools of Peru. Materials and methods: Cross-sectional analytical study carried out in August 2015 in human medicine schools of Peru. At least two students from each school were contacted, and variables of interest were collected. Subsequently, the collected data were compared and analyzed using the STATA v13 program. Results: Data were obtained from 36 medical schools. All of them offered at least one English course -which was mandatory in 25 schools-, while 6 schools offered a Quechua course. The schools with compulsory English courses were located mostly outside Lima and began to operate before 1999. Many of the publ...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Bullying has traditionally been considered normal during health professional training. However, it is now recognized as harmful to both academic traiwning and mental and emotional health, with negative consequences such as low career satisfaction, depression, burnout syndrome, and post-traumatic stress symptoms. The hierarchy observed in the different stages of the medical career facilitates power abuse and makes medical students vulnerable. Likewise, frequently undervaluing abuse leads to less willingness to report bullying cases, and in the continuity of this behavior over time. During medical internships, students are also considered as workers, which increases the chances of being bullied; in addition, the training environment differs from what they experienced early in their career.
7
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la eficacia y seguridad de la inmunoglobulina humana (IH) usada en monoterapia, en comparación con corticoesteroides, en pacientes pediátricos con síndrome inflamatorio multisistémico (SIM) asociado a COVID-19. Métodos: búsqueda sistemática realizada con evidencia publicada hasta el 20 de abril de 2022 en bases de datos de PubMed, The Cochrane Library y LILACS, la selección de documentos se centró en guías de práctica cínica (GPC), ETS, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados (ECA) de fase III. Este proceso se complementó con una búsqueda en páginas web de organizaciones que realizan GPC y ETS. También se consultó registros de ECA en www.ClinicalTrials.gov para identificar alguno en curso o aún no publicado. Resultados: Se analizaron dos GPC elaboradas por la OMS y el NIH, un estudio observacional y un ECA fase III en curso. La OM...
8
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
9
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N' 111-IETSI-ESSALUD-2021
10
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evalu9 c ión de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALU4 -2021
11
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en • Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
12
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objective: To identify factors associated with the length of hospital stay among pediatric patients with urinary tract infections (UTIs) caused by extended-spectrum β-lactamase-producing Enterobacteriaceae (ESBL-E) in two Peruvian hospitals. Materials andmethods: A retrospective cohort study was conducted through a review of medical records of children with UTIs caused by ESBL-E hospitalized between 2016 and 2022 at Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (Seguro Social de Salud [EsSalud] – Peru’s Social Health Insurance) and Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé (Ministerio de Salud [MINSA] – Ministry of Health). The primary outcome variable was the length of hospital stay, defined as the number of days between admission and discharge. Linear regression with logarithmic transformation was used to identify factors associated with longer hospital stays. Addition...
13
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
14
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
15
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
16
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
17
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objective: To determine the efficacy and safety of human immunoglobulin (HI) used as monotherapy, compared with corticosteroids, in pediatric patients with multisystem inflammatory syndrome (MIS) associated with COVID-19. Methods: systematic search carried out with evidence published up to April 20, 2022 in PubMed, The Cochrane Library and LILACS databases, the selection of documents focused on clinical practice guidelines (CPG), ETS, systematic reviews and clinical trials. randomized controlled trials (RCTs) in phase III. This process was complemented with a search on the web pages of organizations that carry out CPG and ETS. RCT registries were also consulted at www.ClinicalTrials.gov to identify any that are ongoing or not yet published. Results: Two CPGs prepared by the WHO and the NIH, an observational study and an ongoing phase III RCT, were analyzed. The WHO and the NIH do not rec...
18
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo de aspiración de humo para cirugía laparoscópica; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
19
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologias en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
20
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021