1
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico adalimumab en el tratamiento de pacientes adultos con psoriasis severa, sin respuesta óptima a infliximab y etanercept; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
2
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico inmunoglobulina intravenosa en el tratamiento inicial de pacientes con enfermedad de Kawasaki en la fase aguda; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
3
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico triamcinolona intralesional como tratamiento de cicatrices hipertróficas o queloides; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
4
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico rituximab en combinación con azatioprina o mofetil micofenolato en pacientes adultos con diagnóstico de pénfigo refractario y con contraindicación a uso de corticoides por eventos adversos serios; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico bortezomib en combinación con lenalidomida y dexametasona en pacientes con leucemia de células plasmáticas primaria; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
6
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico vacuna hexavalente que contiene la forma acelular en comparación a la vacuna pentavalente (con componente de células completas) en niños que presentan problemas neurológicos; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
7
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico alglucosidasa alfa en el tratamiento de pacientes pediátricos con enfermedad de Pompe de inicio en la infancia; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
8
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ataluren en pacientes con diagnóstico de distrofia muscular de Duchenne portadores de una mutación sin sentido en el gen de distrofina ; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud. Actualizacón
9
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico pembrolizumab en el tratamiento del cáncer gástrico avanzado PD-L1 >1% y con progresión de enfermedad al menos a dos líneas de quimioterapia previas, basadas en fluoropirimidinas y platinos; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
10
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico antivirales de acción directa (AAD) en los pacientes con hepatitis C crónica; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de estas tecnologías sanitarias en EsSalud.
11
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico nivolumab en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello recurrente, metastásico y con progresión luego de al menos tres líneas de quimioterapia; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
12
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico nivolumab en el tratamiento de pacientes con melanoma avanzado (irresecable o metastásico); cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
13
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico sorafenib en pacientes con carcinoma renal metastásico avanzado que progresan después del tratamiento de primera línea con sunitinib; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
14
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico fulvestrant en pacientes con cáncer de mama metastásico con receptores hormonales positivos, no tributarios a quimioterapia, que ha progresado a inhibidores de aromatasa no esteroideos; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
15
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ticagrelor como monoterapia de primera línea en pacientes con síndrome coronario agudo, intervención percutánea e intolerancia a la aspirina; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
16
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ticagrelor en pacientes con re-infarto por trombosis de stent por falla a la terapia de doble antiagregación plaquetaria clopidogrel más aspirina; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
17
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico paricalcitol en comparación a otros medicamentos en el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario en pacientes con enfermedad renal estadío 5 en tratamiento sustitutivo con hemodiálisis o diálisis peritoneal y resitentes a calcitriol; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
18
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico de eculizumab para el tratamiento de casos de hemoglobinuria paroxística nocturna y hemolisis que requieren transfusiones, no candidato a trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
19
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico rivaroxaban en pacientes con fibrilación auricular no valvular de alto riesgo tromboembólico y respuesta inadecuada a warfarina; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
20
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico eltrombopag en el tratamiento de púrpura trombocitopénica inmune primaria que ha fracasado a la primera línea de tratamiento; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.