1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

Objetivo: Estimar la prevalencia del consumo de drogas antes del ingreso a los centros de detención juvenil (CDJ) en Perú y determinar los factores individuales, familiares y sociales asociados. Materiales y métodos: Se realizó un análisis transversal utilizando los datos del Censo Nacional de Población 2016 en Centros de Detención Juvenil (CNPCDJ). Se incluyeron un total de 1960 adolescentes infractores peruanos. Se utilizaron modelos lineales generalizados de la familia Poisson con una función de enlace log para determinar si las características antes del ingreso a un CDJ se asociaron con el consumo de drogas. Estas características incluían empleo, historia de depresión, presencia de pandillas criminales en el vecindario, tener amigos con antecedentes penales, antecedentes de ingresos múltiples a un CDJ, antecedentes de huir de casa, abuso físico durante la infancia y ant...
2
Publicado 2022
Enlace

Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
3
Publicado 2023
Enlace

Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
4
Publicado 2023
Enlace

Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
5
Publicado 2021
Enlace

Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021.
6
Publicado 2022
Enlace

Documento elaborado según Resolución de Institución de Evalu9 c ión de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALU4 -2021
7
Publicado 2022
Enlace

Actualización del Dictamen Preliminar de Evaluación de Tecnología Sanitaria N° 046-SDEPFYOTS-DETS-IETSI-2018.
8
Publicado 2023
Enlace

Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 97-IETSI-ESSALUD-2022
9
Publicado 2022
Enlace

Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
10
Publicado 2022
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del equipo de aspiración de vacío extraoral para prevenir la infección por SARS-CoV-2 en personal sanitario expuesto durante procedimientos estomatológicos; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.