1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo es evaluar las brechas en la realización de las pruebas de tamizaje de cáncer en los servicios de salud públicos, a nivel distrital en el Perú
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar la eficacia y seguridad de la inmunoglobulina humana (IH) usada en monoterapia, en comparación con corticoesteroides, en pacientes pediátricos con síndrome inflamatorio multisistémico (SIM) asociado a COVID-19. Métodos: búsqueda sistemática realizada con evidencia publicada hasta el 20 de abril de 2022 en bases de datos de PubMed, The Cochrane Library y LILACS, la selección de documentos se centró en guías de práctica cínica (GPC), ETS, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados (ECA) de fase III. Este proceso se complementó con una búsqueda en páginas web de organizaciones que realizan GPC y ETS. También se consultó registros de ECA en www.ClinicalTrials.gov para identificar alguno en curso o aún no publicado. Resultados: Se analizaron dos GPC elaboradas por la OMS y el NIH, un estudio observacional y un ECA fase III en curso. La OM...
3
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021.
4
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico octreotide de liberación lenta (octreotide LAR) comparado con placebo para el tratamiento de tumor neuroendocrino pancreático bien diferenciado, metastásico o no resecable, sin tratamiento sistémico previo; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico iloprost inhalado más sildenafilo oral comparado con sildenafilo oral en pacientes gestantes con hipertensión arterial pulmonar de clase funcional III; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
6
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico acetato de abiraterona en pacientes con cáncer de próstata metastásico visceral resistente a la castración con progresión a quimioterapia previa; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
7
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico de sugammadex comparado con neostigmina en pacientes con obesidad mórbida sometidos a cirugía bajo anestesia general; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
8
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 97-IETSI-ESSALUD-2022
9
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico vemurafenib más cobimetinib para el tratamiento de pacientes adultos con melanoma maligno avanzado o metastásico, con mutación BRAF V600E, inoperable y con ECOG 0-1; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
10
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico sunitinib para el tratamiento de tumor neuroendocrino pancreático bien diferenciado, metastásico, no resecable, y tratado con al menos dos líneas de tratamiento (octreotide y quimioterapia); cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
11
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ecalantida en el tratamiento de los ataques agudos en pacientes con angioedema hereditario; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
12
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
13
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
14
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ixabepilona para el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico resistente a antraciclinas, taxanos y capecitabina con estado funcional ECOG 0-1; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
15
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
16
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico lanreotida para el tratamiento de tumor neuroendocrino primario gastrointestinal, estadio clínico IV, grado 2, sin tratamiento previo; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
17
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 97-IETSI-ESSALUD-2022
18
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021.
19
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico octreotide de liberación lenta (octreotide LAR) comparado con placebo para el tratamiento de tumor neuroendocrino gastrointestinal o de origen primario desconocido, metastásico o no resecable, sin tratamiento sistémico previo; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
20
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico macitentán en combinación con sildenafilo en pacientes con hipertensión arterial pulmonar de clase funcional II a III con fracaso al sildenafilo en monoterapia y con contraindicación al uso del bosentán; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.