1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La evaluación de tecnologías sanitarias (ETS) es una herramienta que contribuye a la toma decisiones informadas, al uso eficiente de los recursos financieros y sobre todo a brindar tecnologías sanitarias eficaces y seguras. En el año 2016 se formuló una propuesta de creación de una institución de evaluación de tecnologías sanitarias en el sistema de salud peruano de alcance nacional que promueva la implementación de las más adecuadas políticas, prestaciones o intervenciones sanitarias. A la fecha se han emitido normas que posicionan a la ETS como parte del proceso de decisión de financiamiento de tecnologías sanitarias para el manejo de enfermedades raras o huérfanas y oncológicas en el sistema de salud peruano; sin embargo, no se han realizado los ajustes organizacionales que concrete su institucionalización. El presente artículo aborda la institucionalización de la E...
2
tesis de maestría
Propuesta para la institucionalización de la evaluación de tecnologías sanitarias en el sector salud
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La evaluación de tecnologías Sanitarias (ETS) es la evaluación sistemática de las propiedades, efectos y/o influencia de las tecnologías del cuidado de la salud, con el propósito principal de tomar decisiones informadas relacionadas con los sistemas de salud. En ese contexto, el objetivo general de este trabajo es proponer la creación de una Institución de Evaluación de Tecnologías Sanitarias que contribuya con la toma de decisiones en el sector salud peruano. Así, al igual que en otros países alrededor mundo, emplee la evaluación de tecnologías sanitarias y provea de información a los decisores para la aplicación de las más adecuadas políticas, prestaciones e intervenciones sanitarias.
3
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 14-IETSI-ESSALUD-2024.
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Health technology assessment (HTA) is a tool that contributes to making informed decisions, the efficient use of financial resources and, above all, to providing effective and safe health technologies. In 2016, a proposal was made to create a health technology assessment institution in the Peruvian health system with a national scope that promotes the implementation of the most appropriate health policies, benefits or interventions. To date, regulations have been issued that position the HTA as part of the decision process for financing health technologies for the management of rare or orphan diseases and oncological diseases in the Peruvian health system; however, the organizational adjustments that materialize its institutionalization have not been made. This article addresses the institutionalization of STD in the Peruvian health system based on the persistent need for informed decisi...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los sistemas de salud públicos tienen el gran reto de atender las necesidades de salud de la población con recursos económicos limitados. Así, para incorporar nuevas tecnologías sanitarias (TS) en sus planes de cobertura usan herramientas que les permitan informar sus decisiones en evidencia científica, como las evaluaciones de tecnología sanitaria (ETS). Éstas son desarrolladas de forma multidisciplinaria, bajo una metodología explícita, lo que permite calcular el valor de una tecnología. Con esta información, el decisor puede sustentar su decisión, prever el impacto de su implementación, planificar acciones y establecer metas; todo lo cual potencia un uso eficiente de los recursos, transparencia de los procesos y facilita la rendición de cuentas. El Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) implementó, a través del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e I...
6
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico bortezomib en combinación con lenalidomida y dexametasona en pacientes con leucemia de células plasmáticas primaria; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
7
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico drenaje torácico acanalado de silicona en espiral después de la cirugía cardiaca y/o torácica; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
8
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
9
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico bevacizumab en combinación con quimioterapia para el tratamiento de cáncer de cuello uterino metastásico, en pacientes que han progresado a primera línea de quimioterapia; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
10
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ataluren en pacientes con diagnóstico de distrofia muscular de Duchenne portadores de una mutación sin sentido en el gen de distrofina ; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud. Actualizacón
11
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N' 111-IETSI-ESSALUD-2021
12
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en • Salud e Investigación N° 111-IETSI-ESSALUD-2021
13
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del dispositivo médico sistema de clips y barras para estabilización quirúrgica en pacientes adultos con tórax inestable debido a fractura costal múltiple; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
14
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico afatinib en el tratamiento de primera línea de cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) en pacientes con mutación en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR); cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
15
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico regorafenib para el tratamiento de cáncer colorrectal metastásico con progresión de enfermedad al menos a dos líneas de quimioterapia previa; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
16
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico sorafenib en pacientes con carcinoma renal metastásico avanzado que progresan después del tratamiento de primera línea con sunitinib; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
17
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico esquemas combinados de antivirales de acción directa para el tratamiento de infección crónica por el Virus de Hepatitis C; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de estas tecnologías sanitarias en EsSalud.
18
Publicado 2015
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico paricalcitol en comparación a otros medicamentos en el tratamiento del hiperparatiroidismo secundario en pacientes con enfermedad renal estadío 5 en tratamiento sustitutivo con hemodiálisis o diálisis peritoneal y resitentes a calcitriol; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
19
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Documento elaborado según Resolución de Institución de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación N° 97-IETSI-ESSALUD-2022
20
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ponatinib para el tratamiento de pacientes con diagnóstico de leucemia mieloide crónica, mutación T315I positiva, en fase crónica, acelerada o blástica; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.