1
libro
Presenta estadísticas de la población asegurada, la deuda tributaria y no tributaria, la oferta de atención de salud Institucional y la experiencia de EsSalud en la atención de enfermedades raras o huérfanas.
2
artículo
El artículo concluye que las evaluaciones de tecnología permiten explicitar los beneficios de una tecnología sanitaria a un costo dado, identificar las tecnologías con el mayor potencial de generar mayores beneficios a los pacientes, cuidando la economía de la institución, balancear la asimetría de información que se tiene entre prestadores de salud, especialistas, jueces, fiscales y pacientes y disminuir la posibilidad de tener inducciones o influencias indebidas.
3
4
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Es importante conocer las preferencias de pacientes respecto al tipo de tratamiento en la fase terminal del cáncer para diseñar los servicios de cuidados de salud para pacientes que se encuentran al final de su vida por este tipo de patología. El objetivo del presente estudio fue evaluar la percepción de la preferencia de los pacientes oncológicos atendidos ambulatoriamente en un hospital urbano en Lima, Perú sobre los tratamientos al final de la vida, comparando la alternativa de recibir un tratamiento conservador de soporte con la alternativa de continuar recibiendo escalonadamente tratamientos agresivos. Se realizó un estudio experimental aleatorizado, donde dos grupos de pacientes con diagnóstico de cáncer fueron expuestos a dos versiones de viñetas (cada viñeta corresponde a un cuestionario diferente). Una donde se recomienda un tratamiento “conservador” (Viñeta 1) y...
5
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Los sistemas de salud públicos tienen el gran reto de atender las necesidades de salud de la población con recursos económicos limitados. Así, para incorporar nuevas tecnologías sanitarias (TS) en sus planes de cobertura usan herramientas que les permitan informar sus decisiones en evidencia científica, como las evaluaciones de tecnología sanitaria (ETS). Éstas son desarrolladas de forma multidisciplinaria, bajo una metodología explícita, lo que permite calcular el valor de una tecnología. Con esta información, el decisor puede sustentar su decisión, prever el impacto de su implementación, planificar acciones y establecer metas; todo lo cual potencia un uso eficiente de los recursos, transparencia de los procesos y facilita la rendición de cuentas. El Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) implementó, a través del Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e I...