1
Publicado 2017
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico esquemas combinados de antivirales de acción directa para el tratamiento de infección crónica por el Virus de Hepatitis C; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de estas tecnologías sanitarias en EsSalud.
2
Publicado 2018
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico elbasvir/grazoprevir más ribavirina en el tratamiento de la infección crónica por hepatitis c genotipo 1a, previamente tratados con IFN-PEG/RBV, en estadio F4 (Child-Pugh A), con riesgo de interacciones medicamentosas que contraindiquen las opciones terapéuticas actualmente disponibles; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
3
Publicado 2019
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico alglucosidasa alfa en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Pompe de inicio tardío; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
4
Publicado 2016
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico nilotinib para el tratamiento de leucemia mieloide crónica con resistencia o intolerancia a imatinib y dasatinib sin mutación T315I y ECOG 0-2; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
Publicado 2017
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico panitumumab a FOLFOX o FOLFIRI como tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer colorrectal metastásico con gen KRAS no mutado (wild type) e irresecable; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
6
Publicado 2017
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico interferón beta-1a 30 µg intramuscular para el tratamiento de esclerosis múltiple recurrente remitente que ha presentado eventos adversos a tratamiento previo con interferón beta-1b; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
7
Publicado 2018
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico a daclatasvir/sofosbuvir; en el tratamiento en primera o segunda línea de la infección crónica por hepatitis C genotipo 3; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de estas tecnologías sanitarias en EsSalud.
8
Publicado 2016
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico simeprevir en combinación con peginterferón alfa y ribavirina en el tratamiento de pacientes con diagnóstico de hepatitis C crónica, genotipo 1a negativos a la mutación Q80K o genotipo 1b, con fibrosis significativa; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
9
Publicado 2016
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico buprenorfina parche transdérmico de 35 mcg/h – 20mg en pacientes con dolor crónico oncológico moderado a severo que no toleran otro tratamiento analgésico por vía oral, vía endovenosa o vía subcutánea; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
10
Publicado 2017
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ibrutinib en el tratamiento de leucemia linfática crónica/ linfoma linfocítico de células pequeñas en pacientes recaídos y refractarios a múltiples líneas de tratamiento; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
11
Publicado 2017
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico bromuro de tiotropio en el tratamiento de pacientes con asma severa no controlada a pesar de tratamiento con ICS/LABA y LTRA, y no tributarios a teofilina; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
12
Publicado 2017
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico buprenorfina parche transdérmico en pacientes con dolor neuropático; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
13
Publicado 2018
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico tocilizumab en comparación adalimumab en pacientes con artritis idiopática juvenil poliarticular con falla a AINES, corticoides, metotrexato y anti-TNFα; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
14
Publicado 2017
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico ticagrelor más aspirina en pacientes con síndrome coronario agudo en quienes se planea realizar una intervención coronaria percutánea; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
15
Publicado 2017
Enlace

En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico omalizumab en niños y adolescentes con diagnóstico de asma alérgica severa no controlada; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.