1
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico alglucosidasa alfa en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Pompe de inicio tardío; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
2
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico elosulfasa alfa en el tratamiento de pacientes con diagnóstico de mucopolisacaridosis IV A; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
3
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico alglucosidasa alfa en el tratamiento de pacientes con enfermedad de Pompe de inicio tardío; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
4
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico idursulfasa en el tratamiento del síndrome de Hunter; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico L-carnitina en pacientes con diagnóstico de deficiencia primaria sistémica de carnitina; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
6
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico laronidasa en el tratamiento de pacientes con diagnóstico de mucopolisacaridosis I; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
7
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico coenzima Q10, carnitina y riboflavina en pacientes con enfermedades mitocondriales; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de estas tecnologías sanitarias en EsSalud.