1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Antecedentes y objetivos: Varios estudios han reportado el efecto de las dietas vegetarianas en el síndrome metabólico (SM) y/o sus componentes; Sin embargo, los resultados de estos estudios no son consistentes. El objetivo del presente estudio fue realizar una revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorios (ECA) y estudios observacionales que evaluaran la asociación entre dietas vegetarianas y SM y/o sus componentes (presión arterial sistólica, presión arterial diastólica, glucosa en ayunas, triglicéridos, circunferencia de cintura, y HDL-colesterol en adultos. Métodos: Se realize la búsqueda en PubMed, Web of Science, EMBASE, Scopus y Cochrane Library. Se utilizaron metanálisis de efectos aleatorios estratificados según el diseño de estudio. Resultados: Un total de 64 estudios (n = 45 345) cumplieron los criterios de inclusión (5 ECAs, 2 cohortes,...
2
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico fórmula semielemental con alto contenido de triglicéridos de cadena media (TCM) en pacientes con diagnóstico de quilotórax congénito o adquirido; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
3
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico fórmula pediátrica a base de aminoácidos libres en pacientes con diagnóstico de síndrome de intestino corto; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
4
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico fórmula extensamente hidrolizada en pacientes pediátricos con síndrome de intestino corto y/o falla intestinal; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico betaína anhidra en pacientes con homocistinuria y/o acidosis metilmalónica; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
6
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico fórmula en base a aminoácidos libres en pacientes pediátricos con gastroenteropatías eosinofílicas; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
7
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico coenzima Q10, carnitina y riboflavina en pacientes con enfermedades mitocondriales; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de estas tecnologías sanitarias en EsSalud.
8
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico fórmulanutricional a base de aminoácidos libres en pacientes con diagnóstico de alergia alimentaria severa mediada o no mediada por IgE y que han fracasado al uso de fórmulas extensamente hidrolizadas; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
9
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico fórmula nutricional extensamente hidrolizada en pacientes con diagnóstico de alergia alimentaria severa mediada o no mediada por IgE; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.