1
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico dolutegravir en el tratamiento de pacientes con VIH multitratados; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
2
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico posaconazol como profilaxis antifúngica en pacientes neutropénicos severos por quimioterapia de inducción o trasplante alogénico de médula ósea, con neoplasia hematológica con alto riesgo de infección fúngica invasiva; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
3
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico de bexaroteno en el tratamiento de micosis fungoide con progresión o persistencia de enfermedad cutánea, luego de tratamiento local y progresión a más de dos terapias sistémicas previas; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
4
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico formulaciones lipídicas de amfotericina B para el tratamiento de primera línea de pacientes adultos con diagnóstico de mucormicosis; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
5
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico nab-paclitaxel para el tratamiento de adenocarcinoma de páncreas metastásico sin tratamiento previo; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
6
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico golimumab en pacientes con colitis ulcerativa moderada a severa, refractaria a tratamiento convencional y biológico con infliximab; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
7
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico everolimus para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer renal metastásico de células claras que han progresado al tratamiento de primera línea con inhibidores de la tirosina quinasa; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
8
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico bevacizumab en combinación con quimioterapia FOLFIRI en el tratamiento de segunda línea para pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal metastásico; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
9
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico adalimumab para el tratamiento de enfermedad de Crohn severa en pacientes con falla al tratamiento con infliximab; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
10
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico trastuzumab emtansina en pacientes con cáncer de mama HER 2 positivo que progresaron durante el uso de trastuzumab como adyuvancia o como tratamiento de primera línea para enfermedad metastásica; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
11
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico nivolumab para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer renal metastásico de células claras que han progresado al tratamiento de primera línea con inhibidor de la tirosina quinasa; cuyos resultados sustentaron la no aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
12
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico betaína anhidra en pacientes con homocistinuria y/o acidosis metilmalónica; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
13
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico coenzima Q10, carnitina y riboflavina en pacientes con enfermedades mitocondriales; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de estas tecnologías sanitarias en EsSalud.
14
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico colestiramina en el tratamiento de diarrea crónica con malabsorción de ácidos biliares; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
15
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico dolutegravir en el tratamiento de pacientes con VIH multitratados; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.
16
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En este documento se plasma la evaluación de la eficacia y seguridad del uso del producto farmacéutico cladribina en el tratamiento de pacientes con diagnóstico de tricoleucemia; cuyos resultados sustentaron la aprobación del uso de esta tecnología sanitaria en EsSalud.