Eficacia y seguridad de la inmunoglobulina humana usada en monoterapia en pacientes pediátricos con el síndrome inflamatorio multisistémico asociado a COVID-19: un análisis crítico de la evidencia actual
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la eficacia y seguridad de la inmunoglobulina humana (IH) usada en monoterapia, en comparación con corticoesteroides, en pacientes pediátricos con síndrome inflamatorio multisistémico (SIM) asociado a COVID-19. Métodos: búsqueda sistemática realizada con evidencia publicada hast...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3719 https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.15Supl.%201.1528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid-19 Pediatría Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica Inmunoglobulina Evaluación de la Tecnología Biomédica Corticoesteroides Pediatrics Systemic inflammatory response syndrome Immunoglobulin Health technology assessment Adrenal cortex hormones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 |
Sumario: | Objetivo: determinar la eficacia y seguridad de la inmunoglobulina humana (IH) usada en monoterapia, en comparación con corticoesteroides, en pacientes pediátricos con síndrome inflamatorio multisistémico (SIM) asociado a COVID-19. Métodos: búsqueda sistemática realizada con evidencia publicada hasta el 20 de abril de 2022 en bases de datos de PubMed, The Cochrane Library y LILACS, la selección de documentos se centró en guías de práctica cínica (GPC), ETS, revisiones sistemáticas y ensayos clínicos aleatorizados (ECA) de fase III. Este proceso se complementó con una búsqueda en páginas web de organizaciones que realizan GPC y ETS. También se consultó registros de ECA en www.ClinicalTrials.gov para identificar alguno en curso o aún no publicado. Resultados: Se analizaron dos GPC elaboradas por la OMS y el NIH, un estudio observacional y un ECA fase III en curso. La OMS y de la NIH no recomiendan el uso de la IH en monoterapia para el tratamiento de SIM. Un estudio observacional no encontró diferencias entre la IH y los corticoesteroides en la mortalidad, morbilidad y eventos adversos de pacientes pediátricos con el SIM. Finalmente, se identificó un ECA fase III en proceso de reclutamiento de participantes pediátricos con el SIM, y buscará comparar el efecto de corticoesteroides con la IH. Conclusión: No hay evidencia que el uso de la IH en monoterapia sea más eficaz y segura que el uso de corticoesteroides en monoterapia para el tratamiento de pacientes pediátricos con el SIM asociado a COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).