Fístula aortoesofágica: manejo exitoso de una complicación peligrosa causada por un cuerpo extraño

Descripción del Articulo

La tasa de cuerpos extraños ingeridos que requieren tratamiento endoscópico es de 10- 20% y su retención en el esófago puede representar un severo riesgo de complicaciones. Adicionalmente al tratamiento endoscópico, un procedimiento quirúrgico puede ser necesario en aproximadamente 1%. En el present...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ishioka, Shinichi, Safatle-Ribeiro, Adriana, Artifon, Everson L.A., Sampaio Couto Jr, Décio, Navarro, Alex, Sakai, Paulo, Aun, Ricardo, Utiyama, Edivaldo, Rasslan, Samir, Birolini, Dario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/520
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuerpo extraño esofágico
Prótesis dental
fístula aortoesofágica
Descripción
Sumario:La tasa de cuerpos extraños ingeridos que requieren tratamiento endoscópico es de 10- 20% y su retención en el esófago puede representar un severo riesgo de complicaciones. Adicionalmente al tratamiento endoscópico, un procedimiento quirúrgico puede ser necesario en aproximadamente 1%. En el presente caso, un paciente con antecedente de alcoholismo ingirió accidentalmente una prótesis dental durante un episodio de embriaguez severa, desarrollando una fístula aortoesofágica. Posterior a la evaluación endoscópica, el paciente fue tratado exitosamente mediante cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).