Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Murillo, José', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Se debe tener en cuenta que una de las preocupaciones más relevantes de la Escuela Superior de Guerra-Escuela de Postgrado es el rendimiento académico de los oficiales superiores, alumnos. La metodología de investigación aplicada fue de tipo descriptiva explicativa, aplicándose una encuesta a una muestra integrada por 100 oficiales superiores, pertenecientes a la Maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército-Escuela de Postgrado. Se concluye, de manera general, que el método de enseñanza y el rendimiento académico de los oficiales de la Maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército-Escuela de Postgrado son dependientes. Lo que queda comprobada la Hipótesis General planteada en el trabajo de investigación. Así mismo, se recomendó considerar relevante ampliar y profundizar la investigación aquí expuesta, puesto...
2
tesis de maestría
Se debe tener en cuenta que una de las preocupaciones más relevantes de la Escuela Superior de Guerra-Escuela de Postgrado es el rendimiento académico de los oficiales superiores, alumnos. La metodología de investigación aplicada fue de tipo descriptiva explicativa, aplicándose una encuesta a una muestra integrada por 100 oficiales superiores, pertenecientes a la Maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército-Escuela de Postgrado. Se concluye, de manera general, que el método de enseñanza y el rendimiento académico de los oficiales de la Maestría en Ciencias Militares de la Escuela Superior de Guerra del Ejército-Escuela de Postgrado son dependientes. Lo que queda comprobada la Hipótesis General planteada en el trabajo de investigación. Así mismo, se recomendó considerar relevante ampliar y profundizar la investigación aquí expuesta, puesto...
3
artículo
Se presentan los resultados del muestreo realizado en explotaciones ganaderas de rumiantes en España durante 2013. Se seleccionaron cuatro granjas de Extremadura en las cuales se emplearon trampas tipo mini CDC para la captura de adultos, dentro del Programa Nacional de Vigilancia Entomológica de Lengua Azul. Se identificaron cinco especies de culícidos pertenecientes a cuatro géneros y dos subfamilias: Culex pipiens (primera cita para la provincia de Cáceres), Culex laticinctus (primera cita para la comunidad autónoma de Extremadura), Ochlerotatus caspius (primera cita para Cáceres), Anopheles maculipennis s.l. y Culiseta longiareolata. Se discuten las implicaciones sanitarias que estos artrópodos pueden acarrear al ganado rumiante, los animales domésticos asociados y las personas.
4
artículo
In the feasibility study for the installation of a cocoa liquor processing industry, it was determined through a market study that there is an 89% demand for the product with a production capacity of 19,608 liters per year; an investment of $ 77,344.42 is required for the implementation and start-up of the project that will have a useful life of 10 years, the net present value is of 4,847.48 and the internal rate of return in a 7.20%
5
artículo
En el estudio de factibilidad para la instalación de una industria procesadora de licor de cacao se determinó mediante estudio de mercado que existe un 89% de demanda del producto con una capacidad de producción de 19.608 litros por año; se requiere una inversión de $77.344,42 para la implementación y puesta en marcha del proyecto que tendrá una vida útil de 10 años, el valor actual neto es de 4.847,48 y la tasa interna de retorno en un 7.20%.
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación consiste en analizar cómo se presenta el lenguaje audiovisual en el spot publicitario: Perú, imperio de tesoros escondidos, promovido por PROMPERÚ. Lima. Emitido en el 2012. La tesis adjunta conceptos que fortalecerán en mayor grado el conocimiento sobre el tema. La metodología aplicada a esta investigación tiene un enfoque cualitativo, basado en la recolección de datos mediante la técnica de observación, para lo cual se utilizó la ficha de observación debidamente validado por expertos. Así se llegó a la conclusión de que el lenguaje audiovisual da importancia a un spot publicitario pues es el soporte de la narrativa de la historia
7
tesis de grado
Se elaboró jamón tipo inglés, para lo cual se utilizó pechugas de pollo (Gallus domesticus), con la siguiente composición: humedad 74,54%, Proteínas 21,38%, grasa 2,84%, ceniza 1,22%. El proceso seguido para la elaboración del producto es el siguiente: acondicionamiento de la materia prima, curado, enmoldado, tratamiento térmico, enfriado, remoldado, refrigerado, empacado y almacenado. Las pechugas de pollo fueron acondicionados de tal manera que se e>,.1rajo la piel huesos y grasa, luego se amarraron con la ayuda de una piola para ser curadas por inyección e inmersión, con la siguiente fórmula: Sal 5,5%, azúcar, 2,5%, Fosfato 0,8%, carrasol HV 2,0%, Polvo de Praga 2,0%, ácido ascórbico 0,03%, saborizante para jamón 0, 1%, pimienta 0,10%, ajos en polvo 0,3%, agua 86,67%, todo con respecto a un kilogramo de solución, el tiempo de curado fue de 4 días a temperatura de refr...
8
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
9
tesis de grado
El presente proyecto de investigación buscó darle un uso alterno a la cascarilla de arroz (que suele ser desechada) mediante su transformación en un Carbón Activado (y otros distintos materiales adsorbentes) y probar su capacidad de retener Ácido Sulfhidrico, gas tóxico, corrosivo y comunmente presente en la producción de Biogás. La activación de la cascarilla se llevó a cabo de manera química utilizando Potasa Caústica al 40% (base fuerte) para la lisis de ciertas estructuras lignocelulósicas para su posterior carbonización. Debido a que la bibliografía sugiere que la adición de un óxido metálico suele mejorar el proceso de adsorción es que se optimizó el proceso productivo, mediante un diseño factorial multinivel. El rendimiento máximo lo registró el material HRKOH y fue de 94.45 %, no obstante se perfilo como una alterativa poco atractiva debido a su escasa poro...
10
tesis doctoral
Determina el efecto de la reutilización del lactosuero en la sostenibilidad ambiental de la Cooperativa de Producción Agropecuaria del Cantón Chone – Manabí – Ecuador, al inicio de la investigación se realizaron análisis de laboratorio de demanda biológica de oxígeno, demanda química de oxígeno, sólidos totales, sólidos disueltos, sólidos sedimentados, cloruros, nitratos, fosfatos, pH, grasas y aceites) demostrando que no se cumplía con los valores permisibles. Se desarrollaron cuatro procesos tecnológicos para la utilización de constituyentes químicos del lactosuero aplicando un test de análisis sensorial de escala hedónica de cinco puntos a 30 jueces entrenados para evaluar los atributos: sabor, color, olor y textura y los resultados obtenidos en la investigación fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial. Los procesos tecnológicos son du...
11
tesis de maestría
En el territorio ecuatoriano, la minería de tipo no metálica, es considerada como la proveedora principal del sector de construcción civil, la misma que posee un gran impacto a nivel nacional. (MMSD América del Sur, 2002). Las reservas de minerales no metálicos correspondientes a arcillas, contemplan un total de 36.400.000 miles de toneladas métricas (Consejo Nacional de Desarrollo - CONADE, 1984), como cifra a nivel nacional. Específicamente, en la Ciudad de Santiago de Guayaquil, situada en la Provincia del Guayas, se identifica un sector que forma parte de la parroquia Urbana Tarqui, mismo que es denominado como “Vía a la Costa”. Este sector situado al noroeste de la ciudad, abarca desde el kilómetro 10 hasta el 14 de la autopista sentido Guayaquil – Salinas, y su particularidad corresponde a la interacción entre actividades residuales y recreativas de urbanizaciones y...
12
tesis de grado
La presente investigación cuyo título es: “Aplicación de las 5 S para mejorar la Productividad en el área del Almacén en Pollos y Parrillas Richard´s, Lima-2022” tuvo por objetivo: Determinar cómo la aplicación de las 5 S mejora la productividad en el área del almacén en la empresa de Pollos y Parrillas Richard´s, Lima-2022. El problema de la investigación planteado fue ¿Cómo la aplicación de las 5 S mejora la productividad en el área del almacén en la empresa de Pollos y Parrillas Richard´s, Lima-2022? La investigación se desarrolló Experimental y es de tipo aplicada, ya que se determinó la mejora mediante varios tipos de aportes teóricos, siendo así explicativa ya que se describe la situación del estudio y se trata de dar respuesta al porqué de la investigación. La población estuvo representada por la cantidad de productos despachados en el almacén de ab...
13
tesis de grado
La presente investigación fue orientada al estudio de las variaciones, numéricas, de las propiedades de resistencia a la flexión por adherencia, resistencia a la compresión axial en pilas y resistencia a compresión diagonal en muros; de los morteros normalizados P2 y NP, según la norma E.070, evaluados a través de especímenes prismáticos de albañilería. La fabricación de especímenes se realizó con unidades huecas de albañilería tipo Blocker 10 de fabricación semi industrial y de comportamiento frágil y asentados con mortero normalizado tipo P2 y NP, estas a su vez fueron elaboradas con arena manufacturada de la cantera de Huillque, cemento Portland tipo IP y agua potable. Adicionalmente se realizó ensayos de propiedades físico mecánicos al agregado procedente de la cantera de Huillque y a las unidades de albañilería de arcilla cocida fabricadas en la ciudad de Cusc...
14
libro
El Perú es un país que posee una gran variedad de recursos naturales que no siempre sabe aprovechar o, peor aun, que aprovecha pero de modo tal que los beneficios de su explotación no se traducen en riqueza para las regiones que los poseen. El lago Titicaca representa un inmenso conjunto de espejos de agua, la mayoría de ellos apto para la truchicultura, con un gran potencial que podría ser aprovechado sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura piscícola. Además, se puede mencionar que en el Perú actualmente existe una coyuntura favorable caracterizada por el auge de las exportaciones, el aumento sostenido de la producción acuícola, un marco legal y tributario favorable y una predisposición de las autoridades centrales y regionales de promover y financiar actividades como la mencionada. En el presente no se encuentra iniciativas importantes de desarrollo del culti...
15
artículo
This study aimed to ascertain what factors influence the length of time undergraduates receive individual tutoring. Quantitative questionnaires with Likert scale items gathered data on perception, satisfaction, engagement, self-confidence, preference for individualized instruction and participation in decision-making. The sample consisted of 247 University of Lima students. Among the quantitative methods used to examine the data were reliability and validity tests, correlations, analysis of variance, and regression. In tests of reliability, all variables exhibited fair to excellent internal consistency. The results disclosed severalsignificant statistics that shed light on the variables that influence the duration of personalized tutoring. 68.8 percent of participants reported using ChatGPT for personalized tutoring, while 31.2 percent did not. The majority of students utilized personali...
16
artículo
En la presente investigación, se evaluó el efecto del almidón nativo de yuca como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial donde A: representó las concentraciones de almidón de yuca al 60% 80% y 100% más un Testigo. Se analizaron variables de perfil de textura por método instrumental y análisis sensorial por escala hedónica. Se determinó que las variables dureza, elasticidad y gomosidad no presentaron diferencias significativas, al contrario, la adhesividad, cohesividad y masticabilidad si fueron estadísticamente diferentes entre los tratamientos. Las variables color y sabor presentaron un p>0,05 mientras que el olor, masticabilidad, gomosidad y calidad general mostraron un p<0,05. En conclusión, el tratamiento T3 (100% almidón de yuca) presentó mejores características ...
17
artículo
En la presente investigación, se evaluó el efecto del almidón nativo de yuca como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial donde A: representó las concentraciones de almidón de yuca al 60% 80% y 100% más un Testigo. Se analizaron variables de perfil de textura por método instrumental y análisis sensorial por escala hedónica. Se determinó que las variables dureza, elasticidad y gomosidad no presentaron diferencias significativas, al contrario, la adhesividad, cohesividad y masticabilidad si fueron estadísticamente diferentes entre los tratamientos. Las variables color y sabor presentaron un p>0,05 mientras que el olor, masticabilidad, gomosidad y calidad general mostraron un p<0,05. En conclusión, el tratamiento T3 (100% almidón de yuca) presentó mejores características ...