1
artículo
In the feasibility study for the installation of a cocoa liquor processing industry, it was determined through a market study that there is an 89% demand for the product with a production capacity of 19,608 liters per year; an investment of $ 77,344.42 is required for the implementation and start-up of the project that will have a useful life of 10 years, the net present value is of 4,847.48 and the internal rate of return in a 7.20%
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el estudio de factibilidad para la instalación de una industria procesadora de licor de cacao se determinó mediante estudio de mercado que existe un 89% de demanda del producto con una capacidad de producción de 19.608 litros por año; se requiere una inversión de $77.344,42 para la implementación y puesta en marcha del proyecto que tendrá una vida útil de 10 años, el valor actual neto es de 4.847,48 y la tasa interna de retorno en un 7.20%.
3
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determina el efecto de la reutilización del lactosuero en la sostenibilidad ambiental de la Cooperativa de Producción Agropecuaria del Cantón Chone – Manabí – Ecuador, al inicio de la investigación se realizaron análisis de laboratorio de demanda biológica de oxígeno, demanda química de oxígeno, sólidos totales, sólidos disueltos, sólidos sedimentados, cloruros, nitratos, fosfatos, pH, grasas y aceites) demostrando que no se cumplía con los valores permisibles. Se desarrollaron cuatro procesos tecnológicos para la utilización de constituyentes químicos del lactosuero aplicando un test de análisis sensorial de escala hedónica de cinco puntos a 30 jueces entrenados para evaluar los atributos: sabor, color, olor y textura y los resultados obtenidos en la investigación fueron analizados mediante estadística descriptiva e inferencial. Los procesos tecnológicos son du...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This study aimed to ascertain what factors influence the length of time undergraduates receive individual tutoring. Quantitative questionnaires with Likert scale items gathered data on perception, satisfaction, engagement, self-confidence, preference for individualized instruction and participation in decision-making. The sample consisted of 247 University of Lima students. Among the quantitative methods used to examine the data were reliability and validity tests, correlations, analysis of variance, and regression. In tests of reliability, all variables exhibited fair to excellent internal consistency. The results disclosed severalsignificant statistics that shed light on the variables that influence the duration of personalized tutoring. 68.8 percent of participants reported using ChatGPT for personalized tutoring, while 31.2 percent did not. The majority of students utilized personali...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación, se evaluó el efecto del almidón nativo de yuca como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial donde A: representó las concentraciones de almidón de yuca al 60% 80% y 100% más un Testigo. Se analizaron variables de perfil de textura por método instrumental y análisis sensorial por escala hedónica. Se determinó que las variables dureza, elasticidad y gomosidad no presentaron diferencias significativas, al contrario, la adhesividad, cohesividad y masticabilidad si fueron estadísticamente diferentes entre los tratamientos. Las variables color y sabor presentaron un p>0,05 mientras que el olor, masticabilidad, gomosidad y calidad general mostraron un p<0,05. En conclusión, el tratamiento T3 (100% almidón de yuca) presentó mejores características ...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación, se evaluó el efecto del almidón nativo de yuca como agente ligante en la producción de mortadela tipo bologna. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar, con arreglo factorial donde A: representó las concentraciones de almidón de yuca al 60% 80% y 100% más un Testigo. Se analizaron variables de perfil de textura por método instrumental y análisis sensorial por escala hedónica. Se determinó que las variables dureza, elasticidad y gomosidad no presentaron diferencias significativas, al contrario, la adhesividad, cohesividad y masticabilidad si fueron estadísticamente diferentes entre los tratamientos. Las variables color y sabor presentaron un p>0,05 mientras que el olor, masticabilidad, gomosidad y calidad general mostraron un p<0,05. En conclusión, el tratamiento T3 (100% almidón de yuca) presentó mejores características ...