Mostrando 1 - 20 Resultados de 23 Para Buscar 'Herrera, Oscar', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the study was to determine the effect gastroprotector of ethanolic extract of Clinopodium bolivianum on gastric injuries induced in mice, were used 36 albino male mice Balb/C, between 30-35 g, previously fasted for 24 h, only with water ad libitum. The gastric were injuries induced with indomethacin 2,5 mg/Kg (s.c.) one hour before administering the extract, complementing 20 minutes after with ethanol 96%, 0,1 mL orally. The experimental design was composed by: G1 negative control; G2 positive control; G3 ranitidine 50 mg Kg; G4, G5 y G6 extract 50, 150 y 300 mg/kg, respectively. An hour later, the stomachs were extracted and evaluated as harmful signs: inflammation, hemorrhagic bands and gastric ulcer; and then histological studies were performed. In the results Inca muña ethanolic extract showed secondary metabolites as phenolic compounds, flavonoids, triterpenos and ...
2
artículo
El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto gastroprotector del extracto etanólico de Clinopodium bolivianum “inca muña” en lesiones gástricas inducidas en ratones. Se utilizaron 36 ratones albinos machos de la cepa Balb/C, de peso entre 30-35 g, previamente mantenidos en ayuno 24 h, solo con agua ad libitum. Las lesiones gástricas fueron inducidas con indometacina 2,5 mg/Kg (s.c.) una hora antes de administrar el extracto, complementando luego de 20 minutos con etanol 96%, 0,1 mL por vía oral. El diseño experimental estuvo conformado por: G1 control negativo; G2 control positivo; G3 ranitidina 50 mg/Kg; G4, G5 y G6 extracto de inca muña a dosis de 50, 150 y 300 mg/kg, respectivamente. Una hora después se extrajeron los estómagos y se evaluaron signos lesivos como: inflamación, bandas hemorrágicas y úlcera gástrica, y luego se realizaron estudios histológi...
3
tesis de grado
La tesis tiene como objetivo explorar preliminarmente las propiedades fisicoquímicas más relevantes del bagazo de caña de azúcar, tanto industrial como artesanal, para su potencial uso como material de construcción. Las muestras del bagazo de caña analizadas provienen de la región de Piura, tomando el bagazo de origen industrial del valle del Chira y el de origen artesanal del distrito de Montero, provincia de Ayabaca. Se comparan las propiedades del bagazo de caña de azúcar artesanal en relación al industrial y se discuten las aplicaciones constructivas del bagazo de caña de azúcar en función de sus propiedades, lo cual ofrece un punto de partida para la investigación sobre materiales y aplicaciones constructivas de este residuo. Para el desarrollo del trabajo se siguieron principalmente tres fases: en la primera fase se realizó una revisión bibliográfica, la segunda fa...
4
tesis de maestría
El desarrollo de la presente investigación es proponer un planteamiento estratégico para la mejora continua, en la empresa Electronorte, que permita atender en forma eficiente la demanda creciente de energía eléctrica para nuevos usuarios y clientes existentes dentro de la zona de responsabilidad técnica (ZRT), generando valor económico y desarrollo en la Región Lambayeque y Región Cajamarca Centro, por lo cual el problema de investigación es; ¿La implementación de un plan estratégico asegurará la mejora continua en Electronorte?, empleando la metodología mixta de tipo aplicada, donde la población estuvo conformada por 398 trabajadores de Electronorte S.A. Asimismo, se tiene como principales resultados que una principal deficiencia del actual plan estratégico es la toma de decisiones, generación y comercialización de energía eléctrica, en lo concerniente a la dimensi...
5
tesis de grado
Esta investigación, tuvo como objetivo general, demostrar que la propuesta en gestión del área de pintura incrementa la productividad en la empresa RR&PF Olivares S.A.C. Lima-2020. En base a la baja productividad que se encontró en el área de pintura, a causa del desorden, ausencia de organización de los materiales e inconformidad de servicios, ocasionados por los colaboradores se procede a realizar la investigación. El estudio que se elaboró fue de diseño cuasi experimental, de tipo aplicada, de nivel explicativa y de enfoque cuantitativo. Para la ejecución, se trabajó con una muestra de 12 semanas, la técnica que se utilizó para la obtención de la información fue la observación directa y las herramientas fueron, ficha de datos, lista de verificación y formularios. En esta investigación se tuvo como resultado, una mejora en la eficiencia de 19.5% y un incremento en la ...
6
tesis de grado
Mediante el desarrollo de la presente investigación, se ha podido corroborar que el Nuevo Código Procesal Penal, promulgado por Decreto Legislativo Nº 957, el 29 de Julio del 2004 y puesto en vigencia progresiva desde el 2006; tiene como intención resolver el problema principal referido en cuanto a la alta incidencia de situaciones de aplicación exacerbada y arbitraria de las medidas coercitivas personales y de los mandatos de detención bajo la ejecución de lo ordenado en el NCPP, a causa de decisiones arbitrarias adoptadas frecuentemente por las autoridades policiales y en torno a los casos de mandatos judiciales emitidos de manera cuestionable y sin los fundamentos de derecho y prueba que correspondan; teniéndose como implicancias negativas en cuanto a la afectación de la libertad personal de presuntos imputados por supuestos actos delictivos, constatándose situaciones críti...
7
tesis de grado
Objetivo: Evaluar el uso no racional de antibióticos en los usuarios de una botica de Puerto Maldonado el mes de junio del 2021. Materiales y Métodos: Los datos se recolectaron mediante la técnica de encuesta. La población estuvo constituida en promedio por 800 usuarios y la muestra por 300 usuarios. Resultado: La población adquiere antibióticos sin receta médica constituye el 89%, predominando el grupo etario de 40-50 años (33%) de sexo femenino (63%); la frecuencia de usuarios que estudia y trabaja (44%), con dependencia económica individual (64%); el 45% de usuarios a veces adquiere el tratamiento completo; cumple la posología (45%); cambia su tratamiento (45%) y recibe polifarmacia (45%). Se evidencio una correlación positiva entre la incidencia del uso no racional de antibióticos con el sexo, la edad y el nivel de instrucción. Los antibióticos más frecuentemente utili...
8
tesis de grado
El siguiente trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar a fin de la instauración de la técnica Lean Manufacturing va a incrementar el fordismo en el sector de tuberías en el corporativo de construcciones y reparaciones navales. Esta investigación tuvo como variable independiente Lean Manufacturing que según Francisco Madariaga yace del ejemplo de la distribución y comisión del procedimiento de elaboración que incluye a las personas, maquinarias, materiales que tienen el fin de mejorar lo que es la calidad y servicio por medio de la eliminación del despilfarro o muda. Igualmente, Humberto Gutiérrez nos dice acerca de la constante subordinada Productividad, nos dan como resultante un macro proceso por medio de la sinergia, por lo tanto, mejorar este micro proceso, permite obtener rendimientos favorables en base a los recursos a usar. Para el desarrollo se tomó como ob...
9
artículo
During 2001, the compaction of vertisols, molisols and alfisols were determinated using patterns of punctual krigging of geostatystics and the overlapping technique of GIS-Arcview, based on five physical characteristics: gravimetric soils moisture, bulk density, cone penetration resistance. Additionally the content of organic matter content and texture, were determinated on field and laboratory at two depths: 2,5 cm and a depth between 10 and 30 cm. The compaction phenomenon was determinated by direct relations between soil moisture and density, soil moisture and cone penetration resistance, while inverse relations imply slight compaction or non compaction. The organic matter and texture determinated on laboratory, they influenced the contents of soil moisture, bulk density and cone penetration resistance, establishing interrelations that explain soil behavior as an effect of tillage met...
10
artículo
Durante el 2001, en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) se estudió la compactación en suelos vertisoles, molisoles y alfisoles, aplicando los métodos de krigging puntual de la Geoestadística y la técnica de superposición en Arc-view, para las propiedades físicas: humedad gravimétrica, densidad aparente, resistencia a la penetración. Además, se evaluó el contenido de materia orgánica y textura, en campo y laboratorio a profundidad superficial (2,5 cm) y a profundidad variable (10-30 cm). El fenómeno de la compactación fue determinado por relaciones directas entre humedad-densidad y humedadresistencia a la penetración, mientras que relaciones inversas implicaron compactación ligera a nula. La materia orgánica y textura influyeron en el contenido de humedad, densidad y resistencia a la penetración, estrechando interrelaciones que explican el comportamien...
11
artículo
This study aimed to determine the effect of ethanol extract of Calceolaria myriophylla "shoe" in the metabolic syndrome induced by fructose in rats. Was made qualitative phytochemical analysis and used 48 male albino rats of race Holtzmann 2 months old with a weight fluctuated between 180 and 200 g, was performed induction of metabolic syndrome in rats by oral administration of fructose to 60% for 90 days and work according to the following design: six groups of eight animals each group divided into control group, fructose group, fructose group more ethanolic extract (03 groups at doses of 200, 400 and 600 mg/kg, respectively and fructose more drugs (atorvastatin 20 mg/kg group and 20 mg captopril mg/kg in combination), treatments were administered orally for 90 days. Were observed decreased levels glucose, lipid profile (total cholesterol, HDL-cholesterol and triglycerides), systolic an...
12
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del extracto etanólico de Calceolaria myriophylla “zapatilla” en el síndrome metabólico inducido por fructosa en ratas. Se realizó el análisis fitoquímico cualitativo y se utilizó 48 ratas albinas machos de raza Holtzmann de 2 meses de edad con un peso que fluctuó entre 180 a 200 g. Se realizó la inducción del síndrome metabólico en ratas mediante la administración, vía oral, de fructosa al 60% durante 90 días y se trabajo según el siguiente diseño: seis grupos de ocho animales cada uno, divididos en grupo control, grupo fructosa, grupo fructosa más extracto etanólico (03 grupos a dosis de 200, 400 y 600 mg/kg, respectivamente y fructosa más medicamentos (atorvastatina 20 mg/kg y captopril 20 mg/kg en combinación); los tratamientos se administraron vía oral por 90 días. Se observo una disminución de l...
13
libro
El baño seco o ecológico es un sistema de disposición de excretas que separa la orina y las heces, mediante el uso de una taza diseñada para tal fin. No usa agua, causante de la generación de bacterias, por ello, no se producen malos olores. Este sistema se basa en la alternancia de sus dos cámaras; es decir, mientras una está en uso, la otra permanece en reposo y en proceso de descomposición, con la ayuda de arena, cal y/o aserrín. La materia fecal queda separada de la orina y del suelo, permitiendo así su descomposición en una de las cámaras (cámara de compostaje), en donde se produce el compost, que es usado como abono orgánico. Cuando la cámara en uso se llena en las 2/3 partes de su capacidad, se cambia la taza a la otra cámara, se sella herméticamente y se deja reposar de 12 a 16 meses, para obtener abono orgánico.
14
artículo
The objective of the study was to determine the healing effect of Colletia spinosissima (tacsana) shampoo based on induced injuries in mouse skin. Were used 36 albino mice, weighing between 30-35 g; to which was depilated in the dorsal area, applying lidocaine gel 4% in the depilated area to induce lesions (wounds) on the skin. The animals were allocated into five groups, each group consisting of six mice. The experimental design was composed as follows: G1: negative control, G2: positive control; G3, G4 and G5 formulated 10%; 20%; and 30%, respectively; G6: Pantene®. The liquid shampoo was administered twice daily for fourteen consecutive days. Results shows that in groups 4 and 5 was reduced the injury to the skin on the fourth day, the animals of group 5 exhibited a process of scabs and skin repair, with collagen formation in the histological study. It is concluded that liquid based ...
15
artículo
El objetivo del estudio fue determinar el efecto cicatrizante del champú a base de Colletia spinosissima (tacsana) en lesiones inducidas en piel del ratón. Se utilizaron 36 ratones albinos, de peso entre 30-35 g, a los que se depiló en la zona dorsal, aplicándose lidocaína gel al 4% en la zona depilada para inducir lesiones (heridas) en la piel. Los animales fueron asignados en cinco grupos, cada uno constituido por seis ratones. El diseño experimental estuvo conformado de la siguiente manera: G1: Control negativo; G2: Control positivo; G3, G4 y G5: formulado al 10%; 20%; y 30%, respectivamente; G6: Pantene®. Se administró el champú líquido dos veces al día, por catorce días consecutivos. En los resultados se observó en los grupos 4 y 5 disminución de la lesión sobre la piel al cuarto día, los animales del grupo 5 presentaron un proceso de costras y reparación de la piel...
16
artículo
The present ínvestigation íncluided: 100 samples, 20 control groups (Universidad NAcional Agraria students), and 80 patients infected with HIVIA1DS; 25 with level 11, 35 with level III, and 20 patients with level /V Average proteinicfractions and salivary percentage were taken: Albumin 45.15%, SALIVARYALBUMIN 15.2%, GAMMAGLOBULIN 7-5.94% (SIGNIFICANCE LEVEL 1.00%).Problem Sample. - In the problem sample we can see a considerable alteration in the serical electropitoretics proteins. Spit: level 11, 22.12% albumin, gammaglobulin 77.64%, level III, albumin 16.35%, gammaglobulin 83.49%. IV 7.71% albumin and 92.37% gammaglobulin. There is a diferrential relationship between normal values of serical gammaglobulin and salivary ones, in HIV/AIDS ínfected patiens and there is an increase of bucal pathologies
17
artículo
The present ínvestigation íncluided: 100 samples, 20 control groups (Universidad NAcional Agraria students), and 80 patients infected with HIVIA1DS; 25 with level 11, 35 with level III, and 20 patients with level /V Average proteinicfractions and salivary percentage were taken: Albumin 45.15%, SALIVARYALBUMIN 15.2%, GAMMAGLOBULIN 7-5.94% (SIGNIFICANCE LEVEL 1.00%).Problem Sample. - In the problem sample we can see a considerable alteration in the serical electropitoretics proteins. Spit: level 11, 22.12% albumin, gammaglobulin 77.64%, level III, albumin 16.35%, gammaglobulin 83.49%. IV 7.71% albumin and 92.37% gammaglobulin. There is a diferrential relationship between normal values of serical gammaglobulin and salivary ones, in HIV/AIDS ínfected patiens and there is an increase of bucal pathologies
18
artículo
Objective of this experimental study was to determine the subchronic toxicity and possible teratogenic effect of ethanol extract from Chuquiraga spinosa (huamanpinta) in Holtzman rats. Was used for the determination of subchronic toxicity 60 rats (30 males and 30 females); the first, control, group received saline solution 4 mL/kg and the second group extract at 200 mg/kg during four consecutive months, making evaluation hematological and biochemical the second, third and fourth month. At the end of the trial (fourth month) was made pathological examination. The determination of possible teratogenic effect was performed using 40 female rats and ten male rats. Female rats recived 200 mg/kg daily by a month before mating and until the birth of brood, was evaluated the number implementations to uterine horns level, live and dead fetuses, and external morphological abnormalities of the offsp...
19
artículo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la toxicidad subcrónica y posible efecto teratogénico del extracto etanólico de Chuquiraga spinosa (huamanpinta) en ratas de raza Holtzmann. Para la determinación de la toxicidad subcrónica se utilizaron 60 ratas (30 machos y 30 hembras); el primer grupo, control, recibió suero fisiológico 4 mL/kg y el segundo grupo 200 mg/kg de extracto durante cuatro meses consecutivos, realizando la evaluación hematológica y bioquímica al segundo, tercer y cuarto mes. Al final del ensayo (cuarto mes) se realizó el examen anatomopatológico. La determinación del posible efecto teratogénico se realizó utilizando 40 ratas hembras y diez ratas machos. Las ratas hembras recibieron 200 mg/kg diariamente durante un mes antes del apareamiento y, hasta el nacimiento de las crías, se evaluaron el número implantaciones a nivel de cuernos uterinos,...
20
artículo
The tumor necrosis factor (TNF) is an important mediator of the inflammatory reactions; it seems to play a central roll in the pathogenesis of several chronic inflammatory diseases including the periodontitis. It has been demonstrated that different rates exist from TNF alpha in vitro and in vivo between the individuals, so it can be associated with the presence of certain genetic polymorphism. The purpose of this investigation is to study the degree of polymorphism of the gene TNF-alpha (-308G/A) in samples of adult Peruvian patients and analyze the relationship with periodontal processes. For the study 81 blood samples with anticoagulant EDTA of people between 25 and 52 years were collected (47,5 average ± 7,4). 11 of them were people who had severe periodontal processes (average 35,2 ± 2,3). There was a greater frequency of genotype GG (G alele for the gene TNF-alpha-308) of the 82,...