1
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como título “Los factores de la vocaciòn profesional en el desempeño laboral de los especialistas de la UGEL 05” y el objetivo general fue determinar la incidencia de los factores de la vocación profesional en el desempeño laboral de los especialistas de los órganos de línea de la UGEL 05 SJL. La metodología aplicada para este tipo de investigación fue básico, descriptivo inferencial y su diseño no experimental y transversal o transaccional, donde se trabajó con una población censal constituida por 60 especialistas de los órganos de línea de la UGEL 05. El muestreo fue no probabilístico intencionado por criterio y conveniencia del investigador. El enfoque de investigación es cuantitativo, se utilizó para la recolección de datos dos cuestionarios para cada una de las variables de investigación. Para establecer la confiabilidad del in...
2
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la autoestima y ansiedad en las competencias emocionales de estudiantes de una institución educativa de San Juan de Lurigancho. El tipo de investigación es básica, correlacional causal, descriptivo, cuantitativo, mediante un diseño no experimental de corte transversal. La población de los estudiantes del nivel secundaria de la I.E. 116 “Abraham Valdelomar” es de 915; el muestreo probabilístico y la muestra de 270 estudiantes, de quienes se recopiló datos a través de la técnica de la encuesta aplicándose un cuestionario estandarizado por cada variable de estudio (Prueba de autoestima para adolescentes, Autor: Caso & Hernández-Guzmán, Inventario de ansiedad escolar (AIES), Autor: García & Fernández y Cuestionario competencias emocionales, Bisquerra et al.). El análisis de datos se realizó a trav...
3
libro
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El baño seco o ecológico es un sistema de disposición de excretas que separa la orina y las heces, mediante el uso de una taza diseñada para tal fin. No usa agua, causante de la generación de bacterias, por ello, no se producen malos olores. Este sistema se basa en la alternancia de sus dos cámaras; es decir, mientras una está en uso, la otra permanece en reposo y en proceso de descomposición, con la ayuda de arena, cal y/o aserrín. La materia fecal queda separada de la orina y del suelo, permitiendo así su descomposición en una de las cámaras (cámara de compostaje), en donde se produce el compost, que es usado como abono orgánico. Cuando la cámara en uso se llena en las 2/3 partes de su capacidad, se cambia la taza a la otra cámara, se sella herméticamente y se deja reposar de 12 a 16 meses, para obtener abono orgánico.