La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019
Descripción del Articulo
Mediante el desarrollo de la presente investigación, se ha podido corroborar que el Nuevo Código Procesal Penal, promulgado por Decreto Legislativo Nº 957, el 29 de Julio del 2004 y puesto en vigencia progresiva desde el 2006; tiene como intención resolver el problema principal referido en cuanto a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12933 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de justicia Derecho Derechos de los prisioneros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | Mediante el desarrollo de la presente investigación, se ha podido corroborar que el Nuevo Código Procesal Penal, promulgado por Decreto Legislativo Nº 957, el 29 de Julio del 2004 y puesto en vigencia progresiva desde el 2006; tiene como intención resolver el problema principal referido en cuanto a la alta incidencia de situaciones de aplicación exacerbada y arbitraria de las medidas coercitivas personales y de los mandatos de detención bajo la ejecución de lo ordenado en el NCPP, a causa de decisiones arbitrarias adoptadas frecuentemente por las autoridades policiales y en torno a los casos de mandatos judiciales emitidos de manera cuestionable y sin los fundamentos de derecho y prueba que correspondan; teniéndose como implicancias negativas en cuanto a la afectación de la libertad personal de presuntos imputados por supuestos actos delictivos, constatándose situaciones críticas de excesos en las prórrogas de los plazos de detención, de arrestos domiciliarios extensibles, de medidas abusivas de prisión preventiva; y hasta de actos irregulares propiciados por Fiscales y Jueces, que tendiendo a desconsiderar las garantías procesales y judiciales de los imputados, incurren en la autorización de medidas de coerción personal y cautelar, que al ejecutarse exceden en la vulneración del derecho constitucional de debido proceso que asiste al presunto inculpado de un delito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).