La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019

Descripción del Articulo

Mediante el desarrollo de la presente investigación, se ha podido corroborar que el Nuevo Código Procesal Penal, promulgado por Decreto Legislativo Nº 957, el 29 de Julio del 2004 y puesto en vigencia progresiva desde el 2006; tiene como intención resolver el problema principal referido en cuanto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Su Herrera, Oscar Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de justicia
Derecho
Derechos de los prisioneros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_effbad2de5fb7f4e19d0ef0cf9cba1e2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12933
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019
title La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019
spellingShingle La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019
Su Herrera, Oscar Armando
Administración de justicia
Derecho
Derechos de los prisioneros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019
title_full La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019
title_fullStr La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019
title_full_unstemmed La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019
title_sort La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019
author Su Herrera, Oscar Armando
author_facet Su Herrera, Oscar Armando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Vila, Jesús Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Su Herrera, Oscar Armando
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de justicia
Derecho
Derechos de los prisioneros
topic Administración de justicia
Derecho
Derechos de los prisioneros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Mediante el desarrollo de la presente investigación, se ha podido corroborar que el Nuevo Código Procesal Penal, promulgado por Decreto Legislativo Nº 957, el 29 de Julio del 2004 y puesto en vigencia progresiva desde el 2006; tiene como intención resolver el problema principal referido en cuanto a la alta incidencia de situaciones de aplicación exacerbada y arbitraria de las medidas coercitivas personales y de los mandatos de detención bajo la ejecución de lo ordenado en el NCPP, a causa de decisiones arbitrarias adoptadas frecuentemente por las autoridades policiales y en torno a los casos de mandatos judiciales emitidos de manera cuestionable y sin los fundamentos de derecho y prueba que correspondan; teniéndose como implicancias negativas en cuanto a la afectación de la libertad personal de presuntos imputados por supuestos actos delictivos, constatándose situaciones críticas de excesos en las prórrogas de los plazos de detención, de arrestos domiciliarios extensibles, de medidas abusivas de prisión preventiva; y hasta de actos irregulares propiciados por Fiscales y Jueces, que tendiendo a desconsiderar las garantías procesales y judiciales de los imputados, incurren en la autorización de medidas de coerción personal y cautelar, que al ejecutarse exceden en la vulneración del derecho constitucional de debido proceso que asiste al presunto inculpado de un delito.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-21T16:40:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-21T16:40:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12933
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12933
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/707d5660-e677-4cec-a680-59a9d5fa46f8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32d370bb-af95-4c41-8216-65e966a0f50f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30ca611a-5e46-47e7-9bee-55dfd2330c6e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b12da86d-0c40-4f17-9e4c-e11339a9081e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f9d4b41f57ae113096ef74e662f01cb4
75642a5f0cb15df61a77e26cfda35b8f
955f3d10f0ff31ed1d67f6ff4538ae6d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976932268212224
spelling 0edcf976-37c8-4cb7-9bb4-07dfd222c4d8-1Rivera Vila, Jesús Antoniob6a94816-e94c-4d90-9f93-c09a22d9d3fe-1Su Herrera, Oscar Armando2022-11-21T16:40:11Z2022-11-21T16:40:11Z2021Mediante el desarrollo de la presente investigación, se ha podido corroborar que el Nuevo Código Procesal Penal, promulgado por Decreto Legislativo Nº 957, el 29 de Julio del 2004 y puesto en vigencia progresiva desde el 2006; tiene como intención resolver el problema principal referido en cuanto a la alta incidencia de situaciones de aplicación exacerbada y arbitraria de las medidas coercitivas personales y de los mandatos de detención bajo la ejecución de lo ordenado en el NCPP, a causa de decisiones arbitrarias adoptadas frecuentemente por las autoridades policiales y en torno a los casos de mandatos judiciales emitidos de manera cuestionable y sin los fundamentos de derecho y prueba que correspondan; teniéndose como implicancias negativas en cuanto a la afectación de la libertad personal de presuntos imputados por supuestos actos delictivos, constatándose situaciones críticas de excesos en las prórrogas de los plazos de detención, de arrestos domiciliarios extensibles, de medidas abusivas de prisión preventiva; y hasta de actos irregulares propiciados por Fiscales y Jueces, que tendiendo a desconsiderar las garantías procesales y judiciales de los imputados, incurren en la autorización de medidas de coerción personal y cautelar, que al ejecutarse exceden en la vulneración del derecho constitucional de debido proceso que asiste al presunto inculpado de un delito.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12933spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de justiciaDerechoDerechos de los prisioneroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La ineficacia en la aplicación de la prisión preventiva, y la vulneración de derechos fundamentales en los distritos judiciales de Lima Norte y Este, año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09869495https://orcid.org/0000-0001-7119-738X43977181421016Beaumont Callirgos, Ricardo ArturoCamarena Aliaga, Gerson WilfredoHurtado Espinoza, Abelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de DerechoTítulo ProfesionalAbogadoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/707d5660-e677-4cec-a680-59a9d5fa46f8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2021_Su Herrera.pdf2021_Su Herrera.pdfTexto completoapplication/pdf1273762https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/32d370bb-af95-4c41-8216-65e966a0f50f/downloadf9d4b41f57ae113096ef74e662f01cb4MD52TEXT2021_Su Herrera.pdf.txt2021_Su Herrera.pdf.txtExtracted texttext/plain224689https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/30ca611a-5e46-47e7-9bee-55dfd2330c6e/download75642a5f0cb15df61a77e26cfda35b8fMD53THUMBNAIL2021_Su Herrera.pdf.jpg2021_Su Herrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8749https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b12da86d-0c40-4f17-9e4c-e11339a9081e/download955f3d10f0ff31ed1d67f6ff4538ae6dMD5420.500.14005/12933oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/129332023-04-17 11:19:11.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.136109
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).