Vulneración de beneficios penitenciarios a sentenciados por robo, Puente Piedra 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación e importancia de los beneficios penitenciarios que corresponden a los reclusos como lo señala el (CEP artículo 53 y 54), esta alineado con el ODS relacionado al objetivo 16, para el fortalecimiento democrático de los ciudadanos para erradicar todo tipo de vio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Lopez, Pedro Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/168400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisionero
Derechos humanos
Administración de justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación e importancia de los beneficios penitenciarios que corresponden a los reclusos como lo señala el (CEP artículo 53 y 54), esta alineado con el ODS relacionado al objetivo 16, para el fortalecimiento democrático de los ciudadanos para erradicar todo tipo de violencia, quienes limitados de su libertad en muchas oportunidades son prolongados su prisión en forma innecesaria como es; la prisión preventiva, los que están proceso y que no están sentenciados y por delito de bagatela. Quienes al cumplir con ciertos requisitos realizar actividades de trabajo o de estudios, tienen derecho a solicitar su semi libertad o libertad condicional por intermedio de su abogado para que solicite sus beneficios penitenciarios que le corresponde, siendo el inicio del trámite de competencia del INPE y el que otorga el poder judicial. La metodología utilizada fue básica, enfoque cualitativo con diseño fenomenológico con técnicas de guía de entrevista. En conclusión; no se le otorga al recluso los beneficios penitenciarios, por desconocimiento de la defensa técnica, por criterios subjetivos utilizados por los jueces penales y porque el delito de robo tiene una alta probabilidad de reincidencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).