Tratamiento penitenciario en la resocialización del sentenciado en el Perú
Descripción del Articulo
El estudio tiene como propósito describir la repercusión del tratamiento penitenciario en la resocialización del sentenciado a nivel nacional.Tipo de investigación cualitativa, estableciendo las relaciones teórico-doctrinarias del objeto de investigación; y descriptiva debido a las características m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169036 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Prisionero Sentencia judicial Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | El estudio tiene como propósito describir la repercusión del tratamiento penitenciario en la resocialización del sentenciado a nivel nacional.Tipo de investigación cualitativa, estableciendo las relaciones teórico-doctrinarias del objeto de investigación; y descriptiva debido a las características más sobresalientes de la realidad materia de estudio. Teniendo en cuenta que la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, se utilizó un análisis y la síntesis como procedimientos; y como técnicas, la observación indirecta y el fichaje con fichas bibliográficas, textuales y de resumen, que permitirá recoger, organizar y presentar la información extraída de las fuentes primarias. Por otro lado, seleccionadas las fuentes, se trabaja con el método de subrayado que permite separar ideas principales de secundarias; el método del fichaje, para recolectar y almacenar información preparando fichas de tipo textual y resumen clasificadas por autores, y posteriormente la información dividida por autores se clasifica por temas, lo que como resultado tendrá que si es factible la derogación urgente de la prohibición que estipula el último párrafo del art. 57° del Código Penal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).