Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Gonzales, Melissa', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia del entendimiento del negocio y la revisión de los controles internos de las empresas, en la correcta determinación del enfoque de auditoría y el enfoque de trabajo a emplear en la revisión. Asimismo, se busca fomentar una mayor implementación del enfoque de trabajo Standardization en la firma auditora KPMG Perú, con la finalidad de lograr auditorías financieras más analíticas, concisas y eficientes. Para tal efecto, se recurrió a diversas fuentes bibliográficas nacionales e internacionales, entre las que destacan las de la firma auditora KPMG Perú y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Entre las principales conclusiones se determinó que tanto el entendimiento del negocio, como la revisión de controles internos de una entidad, son esenciales para la correcta determinación del enfoque de audit...
2
tesis de grado
El informe final se realizó para conocer: De qué manera un sistema de seguridad e higiene laboral contribuyen a mejorar el trabajo de los colaboradores de la empresa CONSTRUCTORA ESMIMSA S.A., asimismo, tuvo como objetivo, conocer las Normativas en la prevención de accidentes laborales en la empresa. La metodología utilizada fue el diseño descriptivo, no experimental de corte transversal, es decir no se manipuló la variable de estudio. La población y muestra de estudio estuvo compuesta por 45 colaboradores; la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Mediante los resultados obtenidos, el 76% de los trabajadores encuestados, consideran inadecuado el compromiso por parte de la Gerencia en el cumplimiento de las políticas de seguridad e higiene laboral; el 96% califican como regular y mala los servicios médicos, un 87 y 89% manifiestan que...
3
tesis de maestría
Desde hace un tiempo la comprensión de textos viene siendo un problema para muchos estudiantes y nuestro país no es ajeno a esta problemática. Por esto, el estudio buscó determinar si las estrategias lúdicas mejoran la comprensión lectora en estudiantes del nivel primaria de una Institución Educativa, Trujillo – 2023, por lo cual se desarrolló una investigación aplicada con diseño cuasi experimental. Para ello, se desarrolló un programa de 12 sesiones con aplicación grupal, y se aplicó un instrumento de la comprensión lectora de Mozombite (2017), que estuvo constituida por tres dimensiones de 6 ítems cada una. La muestra fue de 52 estudiantes de primaria, 26 del grupo experimental y 26 del grupo control; ellos fueron seleccionados por muestreo probabilístico aleatorio simple. Así, se logró demostrar la hipótesis de que la implementación de estrategias lúdicas tiene...
4
tesis de maestría
Identifica los factores de riesgo que presentaron los pacientes posoperados para el desarrollo de fístulas enterocutáneas en el Hospital Centro Médico Naval, 2013-2017. Se debe conocer las condiciones de los pacientes para desarrollar fístulas enterorcutáneas luego de una intervención quirúrgica abdominal para tener un horizonte actualizado de esta patología en nuestro servicio, ya que el hospital maneja un volumen poblacional grande de pacientes, por lo que es de vital importancia. El resultado del estudio permitirá conocer los factores de riesgo para el desarrollo de fístulas enterocutáneas, con la finalidad de desarrollar programas, se podrá reducir los costos, tratando de prevenirlos, con mejores resultados para los pacientes, mejor uso de recursos humanos y económicos del sistema de salud.
5
tesis de grado
El problema se enfoca a que los docentes de EBR no tenemos actitud ni aptitud para el empleo de estrategias de enseñanza y aprendizaje en el área de matemática, y si la utilizamos no empleamos las pertinentes para el logro de capacidades en el área de matemática, de allí los problemas que se plasman en el bajo rendimiento académico de los niños y niñas de educación primaria, con esa intención se desarrolló el presente trabajo de investigación que lleva como título: Estrategias de enseñanza aprendizaje y rendimiento académico en el área de matemática en niños y niñas del cuarto grado de Educación Primaria. Dichos instrumentos fueron sometidos a prueba de validez por juicio de expertos y de confiabilidad por el coeficiente de ALFA DE CRONBACH obteniendo una confiabilidad de 0.9 siendo aceptable – confiable. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional y se...
6
tesis de maestría
El estudio de la investigación se realizó con el objetivo: Determinar la relación que existe entre el desgaste laboral y el desempeño de los profesionales de obstetricia del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco, 2017. Metodología: la investigación se enmarca en el estudio de tipo descriptivo, nivel de investigación correlacional y de diseño no experimental; la muestra de estudio estuvo conformado por 20 profesionales de obstetricia; los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: Cuestionario “Inventory Burnout de Maslach (MBI) para evaluar el desgaste laboral y una guía de observación para evaluar el desempeño profesional. Resultados: existe una relación significativa entre el desgaste laboral y el desempeño laboral de los profesionales de obstetricia que trabajan en el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano de Huánuco; con una cont...
7
tesis de maestría
La presente Tesis consiste en el desarrollo de un plan de marketing para incrementar la participación de Entel en el mercado de equipos prepago, teniendo como clientes objetivos a los usuarios millennials del Departamento de Lima. El objetivo principal es que Entel aumente de 4% a 8% la participación SIM o chip prepago en el periodo de un año (periodo comprendido entre julio 2015 a junio 2016), soportado por un aumento en un 100% del mercado millennials principalmente los pertenecientes al sector económico “C”, buscando restar participación a los dos principales operadores en el mercado local que son Claro y Movistar, quienes para el año 2014 cuentan con un 41% y 55% de participación respectivamente. El estudio toma en consideración los cambios demográficos presentados en los últimos 2 años, así como los cambios en el aspecto legal (portabilidad, desbloqueo de equipos), s...
8
tesis de grado
El presente trabajo ha sido elaborado con el propósito de determinar la viabilidad de la empresa WAQURU S.A.C cuya finalidad es la confección de bodies para bebés en base a tela de fibra de bambú. Nuestra idea de negocio surge de la tendencia a nivel mundial, así como también en el Perú, de ser cada vez más conscientes del cuidado del medio ambiente y por ende, de la tendencia a favor de un crecimiento de los “consumidores responsables” que apuestan por productos eco amigable y de calidad. En WAQURU S.A.C. queremos entregarles a nuestros clientes una oferta de productos con alto valor agregado y superiores ventajas frente a las opciones de ropa interior para edad infantil que suelen consumir. Así, se presentan los bodies fabricados en tela de bambú, cuyas propiedades y características son ideales para la comodidad y bienestar del bebé; el producto estará complementado co...
9
informe técnico
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
10
informe técnico
Descripción: Nivelación de Lenguaje es un curso de formación general, de carácter práctico, dirigido a estudiantes de primeros ciclos. Esta asignatura busca desarrollar habilidades de redacción prácticas, aterrizadas en un correlato real de escritura determinado: un correo electrónico, una publicación de Facebook, etc. Para ello, el curso se orienta a afianzar las habilidades relacionadas con la organización del texto, así como los conocimientos básicos sobre la normativa de la lengua española. Lo aprendido en esta asignatura ofrecerá al estudiante las herramientas lingüísticas básicas idóneas para desarrollarse con suficiencia en una redacción cotidiana, en un comentario en sus redes sociales o en un examen de algún curso. Propósito: El curso desarrolla la competencia de Comunicación Escrita, en el nivel 1; es decir, el estudiante es capaz de construir mensajes coh...
11
informe técnico
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
12
informe técnico
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). Esta reflexión se realizará con énfasis en el uso del lenguaje en las redes sociales, espacio que se ha constituido como un nuevo lugar para la divulgación de asuntos diversos: desde temas de ocio o entretenimiento hasta temas académicos, científicos y políticos. En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que n...
13
informe técnico
Publicado 2021 Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 2 es un curso en el que el estudiante desarrolla sus habilidades para la comprensión lectora y la redacción de textos formales argumentativos en situaciones comunicativas determinadas. Para ello, emplea recursos de redacción que le permitirán una organización coherente, un desarrollo sólido y convincente (a partir de la lectura crítica de fuentes diversas), y una escritura respetuosa de la normativa y de la ortografía vigentes. Propósito: Este curso tiene como requisito Comprensión y Producción de Lenguaje 1. Desarrolla, siguiendo la política educativa propuesta por la UPC en SICA, la competencia Comunicación escrita en el nivel de logro 1. El propósito es que el estudiante pueda producir textos argumentativos coherentes y sustentados a partir de una evaluación crítica de la información. Esas habilidades le permitirán...
14
informe técnico
Publicado por
Alcalde Solis, Henry Eduardo, Aliaga Salazar, Silvia Rocío Del Carmen, Anaya Ramirez, Veronica Fabiola, Araujo Riva, Yolanda Milagros, Arrascue Navarro, Karen Elizabeth, Avila Ore, Pablo, Banda Mendez, Jose Carlos, Bedoya Rosales, Benggi Mireelli, Briceño Arredondo, Jorge Carlos, Camasca Carhuapoma, Edwin, Cangalaya Sevillano, Luis Miguel, Carneiro Figueroa, Miguel Ysaías, Carrascal Pretell, Julio Alberto, Casaño Vera, Leyla Janeth, Chinchay Pajuelo, Andrea Sandra, Coloma Romero, Elliot Ernesto, De La Cruz Huamán, Lesly Mariela, De Taboada Amat Y Leon, Javier Carlos, Dioses Matute, Claudia Johana, Flores Zavaleta, Cecilia Esperanza, Galindo Rojas, Percy, Gomez Carbonel, Piero Enrique, Grovas Villanes, Roger Fernando, Gutierrez Gonzales, Melissa Nora, Heredia Alarcón, Ángel Ilich, Heredia Mimbela, Maria Isabel, Herrera Monteza, Lucero De Jesus, Jara Conohuillca, Rossmery Jessica, Lau Barba, Santiago Oliver, León Mango, Liz Fiorella, Locatelli Román, Gabriela Maritza, Lugo Meza, Evelyn Lizet, Luna Gamarra, Liliana Giovanna, Malpartida Quispe, Miguel Ángel, Marín Cabrera, Cecilia, Matzumura Miyahira, Francisco, Mauricio Alméstar, Tania Victoria, Medina Garcia, Pamela Angela, Mendoza García, Érica María, Mere Collazos, Milagros Jessica, Miranda Dávila, Ana Sofia, Morales Landeo, Ninfa Maribel, Nicacio Tello, Ruth Ysolina, Núñez Salázar, Eduardo, 2Palomino Reyes, Yahaira, Pantoja Torres, Lenin Efraín, Paredes Payano, Neil Denis, Pastor Flores, Claudia Ivette, Peláez Torres, Luis Carlos, Ponte Bermúdez, Manuel Nikolai, Ramirez Seminario, Fabiola De Fatima, Ramos Cumpa, Maria Isabel, Ramos Matías, Moisés Efrain, Ramírez Rodríguez, Laritza Tatiana, Rider Pérez León, Carlos Humberto, Rivas Sucari, Henry Cesar, Salas Carrillo, Gisela Ines, Salazar Seminario, Cesar Augusto, Salazar Villar, Carla Jessica, Talledo Gamarra, Lizbeth Katty, Terbullino Tamashiro, Vladimir, Terán Morveli, Jorge Adrián, Tippe Marmolejo, Sindy Diamela, Turriate Guzman, Adriana, Valdez Fernández, Juan José, Valle Araujo, John Harvey, Vargas Huanca, Georgette De Las Mercedes, Vergara Orihuela, Elizabeth, Vilca Panti, Hipolito Cesar, Vilela Torres, Maria Del Carmen, Villar Revello, Erika María, Zavala Sanchez, Graciela Maura, Zelada Feria De Collantes, Carla Del Rosario
Publicado 2023 Enlace
Descripción: Comprensión y Producción de Lenguaje 1 es un curso de primer ciclo, que busca desarrollar las habilidades vinculadas con la comprensión lectora y la redacción de textos escritos formales y adecuados a una situación comunicativa determinada. Por ello, durante el curso, las actividades posibilitarán que el estudiante reflexione sobre cómo el lenguaje es una herramienta que nos permite entender la realidad (comprensión) y comunicar adecuadamente nuestras ideas sobre ella (producción). En ese sentido, este curso propone que el alumno asuma el rol de un ciudadano crítico, es decir, aquella persona que no solo consume información, sino que produce 3contenido a partir de una investigación en fuentes confiables. Considerando lo explicado, nuestros alumnos serán capaces de redactar un texto escrito formal, así como elaborar una presentación oral empleando de manera pe...